Si ocupan cargos públicos, por qué no podrían viajar en avión?????
Una pésima noticia para los tucumanos. COPA decidió volar a SLA en vez de a TUC. Sorprende la medida, ya que habían estado no hace mucho las autoridades de CM con el gobernador, y habían mostrado muchísimo interés. Al volar a SLA, se caen en pedazos los sueños de vuelos a centroamérica, por más aeropuerto y pista nueva que tengamos.Si bien SLA son 3 horas de viaje, la gente tiene también la opción de volar a PTY desde COR, que es un poco más lejos (5h30), pero que ahora tiene dos vuelos diarios, por lo que los precios pueden ser más competitivos. MDZ y ROS están a 10h.
Yo creo que puede venir mas por el tema de la infraestructura de SANT. Ya tenemos demasiados vuelos y el aeorpuerto esta saturado a todas horas. A lo mejor a CM no le servían los horarios disponibles en TUC y eligió a SLA. Pero no tengo dudas que en un futuro y con el aeropuerto remodelado vamos a tener vuelos a PTY.
Pero esta confirmado esto? Como estan las cosas hoy, a menos que se amplie el bilateral o CM reduzca frecuencias a otros sitios del pais, es mas una expresion de deseos que otra cosa.Pero, pongamosle que SLA fue la escogida por CM. No creo que esto deberia sorprender a nadie. No solo es ver que potencial tienen SLA o TUC como centro emisor de trafico. CM tambien trae gente en sus aviones desde otros sitios, y Salta tiene un reconocimiento y oferta turistica a nivel global que Tucuman no tiene. Recuerden que LATAM hizo lo mismo, primero Salta y luego Tucuman. Si uno pone los dos numeros en la mesa (inbound + outbound), potencial de turismo, gobiernos que trabajaron para colocar a la pcia en el mapa del turismo mundial, etc. y que se supone trabajan mejor con las aerolineas, hoteleria, etc., me parece que Salta, lejos, gana.
No gana SLA. Así es que JJ ahora vuela de GRU a TUC, mientras que a SLA no. SLA tenía turismo internacional, pero con esto de matar francesas cayó mucho... TUC no tiene turismo internacional pero tiene más negocios, más gente y más plata, y a eso están apuntando las otras aerolíneas... https://www.lagaceta.com.ar/nota/773066/economia/norte-vuelos-panama-seran-desde-salta.htmlUn comentario de lector (el único) dicen que no se fien, que la noticia podría ser falsa. Visto como lo ponés, podría ser tambien...https://www.lagaceta.com.ar/nota/773066/economia/norte-vuelos-panama-seran-desde-salta.html
Pero Gol no tiene su hub en Rio de Janeiro?
Pero Gol no tiene su hub en Rio de Janeiro? es decir si algun dia decide volar a Salta (O Tucuman en su defecto) lo haria desde alli verdad? En todo caso esa noticia no tiene informacion sustentable al respecto.Lo de Copa es una noticia latente ya que es el gobierno de Panama el que solicito se amplie el bilateral por ende no se tocan los destinos actuales. Antes de fin año podemos tener novedades de COPA en TUC, SLA e IGR, es mas tambien se hablo de ampliar frecuencias desde EZE y ROS. Estos nuevos vuelos a GRU desde TUC seguramente haran ruido entre los directivos de COPA, habra que esperar nomas.
COPA sin la amplicacion del bilateral no puede hacer nada, a menos que reduzca vuelos a otra ciudad del pais; cosa que no van a hacer.
Pregunta sobre el Bilateral: si COPA de repente comenzara a volar en aviones más grandes con más capacidad, sin aumentar el número de vuelos aumentaría el número de pasajeros. Eso no sería violar el bilateral?Siempre pensé que Copa debería optar por un avión más grande para algunas de sus rutas. EZE es una de ellas. Tal vez 3 B737NG son más caros que operar que un B744 (por decir lo primero que se me viene) y liberaría dos frecuencias al día para operar a uno o dos nuevos destinos.
https://www.lagaceta.com.ar/nota/777356/actualidad/aeropuerto-se-quedo-sin-calefaccion-fria-bienvenida.htmlLa revolución de los aviones no va de la mano con las obras de mantenimiento de los aeropuertos, como hemos dicho siempre, casi todos son tan viejos que siquiera se pueden considerar todavía viables.Este podría ser el primer año que TUC llega al millón de pasajeros, y cinta de equipajes está pensada para no más de 30 valijas a la vez. Sumado a que a veces hay dos o tres vuelos en simultáneo, salir es un infierno. Pero: es lo que hay, y al menos, cada tanto, lo pintan. Prometieron una obra modernísima, hecha ni más ni menos que por César Pelli, uno de los arquitectos más famosos (y agrego yo: caros) del mundo. La obra comenzaría en octubre, aunque siquiera se han hecho las licitaciones. Así que seguiremos un año más, o varios, con todo "atado con alambre"....
Y eso es lo que vez vos, lo que se del otro lado del mostrador (el lado operativo) es poco alentador. Mucho durlok poca inversion en medios para poder sostener mas trafico
Coincido. Se han hecho trabajos interesantes en el mantenimiento de pista. Digo interesantes, pero no digo excelentes. Por ejemplo, se olvidaron de las calles de rodaje a la pista 20 en TUC o 35 en EZE o 02 en SLA...Pero obras importantes, lo dudo. Las torres de control en IGR o COR o AEP están bien. Aunque sería bueno tener un sistema para aterrizar en días con niebla, ya que hace unos días cancelaron todos los vuelos por niebla. Ciudades con MUCHA niebla no cancelan los vuelos, ni ponen a los pasajeros en ningún riesgo, ya que los aviones y los pilotos pueden aterrizar con niebla, falta un equipamiento adecuado en tierra. Al menos AEP y EZE deberían tener este sistema. Y otros tantas cosas que hacen falta... Accesibilidad para discapacitados, no creo que sea excelente lo que hay, al menos en el interior del país. Los estacionamientos son minúsculos y carísimos. Los aeropuertos en general están entre mediocres y inservibles directamente... TUC está en la última categoría. Las terminales no son solo free shops, entérese Eurne. Son mucho más que eso. Los salones VIP tampoco son todo (por más que alguno pague 50U$S por cada visita). Unos sanguchitos de miga y unas gaseosas parece catering de velorio... Somos un pueblo creativo, hagamos algo mejor...