Que es Anadolu Jet no Andolu. Que no Alfredo, que estas meando fuera del tarrito. Que Anadolu Jet es susidiaria 100% de THY. Yo no diria que THY es una holding aereo cuestionable... Por el contrario. Anadolu en turco significa Antalya, el nombre que se le daba en la antiguedad al territorio que hoy es Turquia.
Me confundí con Onur Air (o tal vez Pegasus?) que tenía muy mala publicidad y que, por algún tiempo, estuvo blacklisteado de europa. Mi error.... Me refiero a aviones de casi 20 años....Tal vez la gente de flybondi no tenía mucha experiencia, como la que tiene la de Avianca o la de Norwegian.Pero en casa tampoco andamos mucho mejor. La gestión de Recalde en AR/AU hizo errores enormes, sin hablar de la corrupción que puede o no haber habido. Es decir, recuerden el MD80 LV-BGZ que pintaron con el nuevo color de Austral para desprogramarlo a los pocos meses. O mismo la elección de los ERJ190 (los más caros del mundo - según decían en ese momento) que a la gestión actual de AR/AU les resultan demasiado pequeños, costosos de operar, y que está intentando cambiarlos por otro modelo más grande.Son visiones cortoplacistas de la historia. Al menos AR/AU tiene ese surtidor infinito de dinero del estado que recién ahora, 10 años después, parece que se está reduciendo, porque la aerolínea, aparentemente, no pierde tanto dinero como antes.LAN Argentina (LATAM Argentina mejor) tiene atrás al grupo de LATAM Airlines, y notamos que no le tembló el pulso al eliminar destinos no rentables como UAQ o BHI. Pero creo que es una empresa más seria. Tuvo (o tiene), eso si, bastantes problemas con sus B767 y su vuelo LA4521 era casi siempre reprogramado, cancelado, o lo que fuera, era muchas veces un dolor de cabeza, pero al menos LA podía mandar a sus pasajeros en vuelos de American o de LAN via SCL o LIM...No sé hoy si esto sigue pasando.Creo que Flybondi realmente o tuvo mala suerte, o tuvo mala planificación, o le salió todo mal.
Luis, Anadolu no es Antalya sino Anatolia, el nombre histórico de la parte asiática de (o sea, casi toda) la actual Turquía.Antalya es una ciudad bastante importante de la Turquía actual, y capital de la provincia homónima. Y aunque la similitud de ambos nombres podría hacer suponer un origen común, no lo hay, ya que mientras "Anatolia" ya aparece como tal en el período acadio (siglos XXIV a XX a.C.), la ciudad de Antalya fue fundada por el rey Attalos (de donde tomó el nombre) casi 2000 años después.
LAN Argentina (LATAM Argentina mejor) tiene atrás al grupo de LATAM Airlines, y notamos que no le tembló el pulso al eliminar destinos no rentables como UAQ o BHI. P
Alf, ¿estás seguro? Ambos destinos siguen figurando en la página de LATAM.
Tal vez la gente de flybondi no tenía mucha experiencia, como la que tiene la de Avianca o la de Norwegian.
Avianca en argentina comenzo a operar sin sobresaltos, mismo pais mismo circo, distinto resultado. Norwegian tiene CESA y avion, se toma su tiempo. Mismo pais distintas formas de gestion. No es mala suerte.
Avianca, originalmente SCADTA, es la segunda compania en antiguedad despues de KLM. Algo de experiencia tienen, creo... Y evidentemente aca se nota.
No sabia que eras erudito en historia! Muy buena la explicacion
Muchas situaciones de FLybondi fueron muy evitables (la mayoria simplemente con el factor tiempo), pero tampoco nos olvidemos que las lineas aereas "grandes" tambien cancelan y demoran vuelos. Delta me cancelo un vuelo en nueva york 10 minutos antes de la salida, gol en san pablo tuve 3 horas de demora y en argentina similar tambien.
Opino en mi calidad de usuario esporádico que entiende del tema un poquiiiito más que el usuario esporádico promedio, como creo que somos la mayoría de los integrantes del foro.Ninguna compañía está exenta de demoras y cancelaciones. Yo las he tenido con British, con Swissair y con Emirates. La diferencia está en qué procentaje de la operatoria de cada una representan esas demoras y cancelaciones, y sobre todo, como cada una maneja la situación. Y en ambos casos FB va para atrás. Con todas las desprolijidades que rodearon a su lanzamiento, deberían ser el doble de cuidadosos, sabiendo que cada problema se la deja picando a sus detractores.Y ojo, deseo fervientemente que a FB le vaya bien.
He visto hace un momento uno de los primeros videoreportes de vuelo en la ruta EPA-TUC de un usuario llamado "otro vago viajero". Una cosa que me sorprendió fue la jefa de servicio abordo llamada Shamila (puede ser Y, o LL, pero ella lo pronunció como SH). No solo su peinado (rubio acequia) sino su forma de expresarse, y la introducción al vuelo (anterior a las demostraciones de seguridad, que si bien no se oyen, se pueden ver al llegar que su nivel de inglés es peor que el de La Habana), me parecen tan ordinarias como los de una coordinadora de viajes de egresados de colegio primario....El avión (llamado Nelson, que ella explica que es la mascota y el "ayudante de soporte emocional de la empresa"), parece en buen estado, y cómodo. Pero es tan informal que me molesta por sobremanera. Podrán decirme amargado, porque lo soy, pero me molesta esta informalidad y esta "calidez". Limitese a su trabajo, y no a decir: vamos a Tucumán a comer empanadas. Yo puedo ir a enterrar a un ser querido, o a una reunión de negocios, o a unas vacaciones soñadas (en Tucumán no, pero por ejemplo en Bariloche, en el Llao Llao, con toda la fanfarria (aunque siendo lo suficientemente miserable como para no pagar la modesta Premium Economy de AR/AU), o también puedo estar huyendo de Buenos Aires, escapando de un sicario porteño o de la AFIP (es casi lo mismo). No todos los que van a Tucumán van a comer empanadas, diría que la mayoría NO VA A COMER EMPANADAS, porque cada empanada tucumana tiene 430 calorías, es decir que 5 empanadas (que yo me como en un minuto) tienen un aporte calórico superior al sugerido en la dieta para un adulto. Y en Argentina (es más bien mundial esto) se valoran los cuerpos delgados, bronceados y rubios (en lo posible naturales, no como el de Shamila). Sin ser crítico de ella, tal vez su pelo original era hermoso, y dejarlo largo en vez de ese corte tipo actriz de novela de Gregorio de Laferrere, podría haber sido más seria. Es decir, yo no haría caso a lo que diga Shamila en caso de evacuación de emergencia. Creo que tratando a los pasajeros de "Chicos, no hemos llegado, quedense sentados por favor, que luego se golpean la cabeza..." no me parece lo suficientemente seria como para seguir sus instrucciones.
En Rusia, Starbucks no tuvo el éxito que esperaba, uno de los motivos, porque te preguntan tu nombre al hacer el pedido, y te tutean. El coaching cambió ahora, y te tratan de Usted, aunque siguen preguntándote el nombre, o el final de tu celular (por ejemplo yo digo 3144). Y me llaman, por micrófono, para retirar mi pedido: Señor 44, ya está su latte. También es verdad que Starbucks, no solo en Rusia sino también en Argentina, es más caro que otras cafeterías parecidas. Y la experiencia a starbucks a nadie le gusta, por ejemplo compartir tu mesa con desconocidos, o que no haya un mozo que te traiga lo que pidas, o a quien darle tu pedido, y sobre todo en un lugar como Starbucks que casi nadie entiende el menú, porque los nombres de las bebidas (muchas de ellas en italiano), no significan nada para el común de la humanidad, y si decís medialuna o tortilla te miran como si fueses un parricida...