Me parece que estás mezclando un poco la cosa, es verdad que el aire más caliente que otro es menos denso y que genera menos sustentación, pero resulta que el aire al ser más caliente que el que lo rodea y ser menos denso éste se va para arriba, y los cambios de temperatura no son tan abruptos y repentinos como para que afecte aerodinámicamente al avión.
La turbulencia es tan simple como lo que dijimos, es aire que se mueve para un lado y de repente se mueve para otro, ese corte genera turbulencia porque en la zona de transición se forman vórtices, remolinos, oleajes, o como se lo quiera llamar.
El comúnmente llamado pozo de aire es cuando el avión derempente empieza a bajar por unos segundos, y ocurre que así como el aire más caliente sube, si algo sube otra cosa tiene que bajar...