Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: A320 ACIDENTE CONGONHAS  (Leído 111790 veces)

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #80 : 17 de julio de 2007, 22:31:59 »
Al ser más pesado la adherencia sobre una pista mojada no debería ser mayor?

será más dícifil despegarlo del suelo si pesa más, pero la innercia aumenta con la masa

o sea que implica más trabajo frenar algo más pesado

Desconectado Charlie_Papa

  • Mensajes: 1596
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #81 : 17 de julio de 2007, 22:38:22 »
Que desgracia  :cry:  te toca mas cuando pasa en el vecindario.
No fue tambien desde este aeropuerto que hace unos años un F-100 de TAM se estrello contra un edificio?

Desconectado Aeroposta

  • Mensajes: 4601
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #82 : 17 de julio de 2007, 22:41:27 »
será más dícifil despegarlo del suelo si pesa más, pero la innercia aumenta con la masa

o sea que implica más trabajo frenar algo más pesado

Si, seguro que da más trabajo, pero mi duda era si reducía el riesgo de aquaplaning. Porque si el avión hace aquaplaning no va a frenar, por más liviano que sea.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #83 : 17 de julio de 2007, 22:45:38 »
Que desgracia  :cry:  te toca mas cuando pasa en el vecindario.
No fue tambien desde este aeropuerto que hace unos años un F-100 de TAM se estrello contra un edificio?


Creo que no fue exactamente contra un edificio.

1991:
http://www.airliners.net/open.file/0240052/L/
http://www.airliners.net/open.file/0261405/L/


Saludos,
Falko.-
« Última Modificación: 17 de julio de 2007, 23:00:52 por B747 »
 
Sapere aude

Desconectado QF

  • Mensajes: 194
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #84 : 17 de julio de 2007, 22:46:54 »
May you all rest in peace!

 :$:


Que pasa con el resto de las operaciones en el aeropuerto? Estara serrado me imagino?


Es tiempo de que tambien muden todas las operaciones a GRU??

Desconectado ROB10

  • Mensajes: 1518
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #85 : 17 de julio de 2007, 22:51:35 »
1999, otro más. También un F100.
http://www.airliners.net/open.file/0055511/L/
Pero este fue en SDU, no en CGH

Saludos, Rodrigo

Desconectado LV-JC

  • Mensajes: 402
  • "Es natural, espiritual y no contamina"
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #86 : 17 de julio de 2007, 22:52:21 »
segun lo ke escuche el A320 no toco correctamente la pista sino ke la toco mas adelante y con pista mojada y creo ke no es muy larga la pista
Para Mi Todos Son Traidores Hasta Que Demuestran Lo Contrario

Desconectado Cóndor

  • Mensajes: 1793
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #87 : 17 de julio de 2007, 22:57:23 »
1999, otro más. También un F100.
http://www.airliners.net/open.file/0055511/L/

Pero este fue en SDU, no en CGH

Ya me parecía que la vista era demasiado linda para ser SP.

Un poco de humor para alegrar un tema tan triste... :$:
No a la matanza de ballenas en Bolivia

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #88 : 17 de julio de 2007, 23:04:36 »
Perdonen la confusión. El post fue modificado. La verdad que recién ahora me di cuenta de que en el fondo de esa foto había agua. :o


Se sabe si hay alguna víctima de algún auto que transitaba por alguna de las calles (o avenidas)?


Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado lucger

  • Mensajes: 442
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #89 : 17 de julio de 2007, 23:06:39 »
Yo tengo, o tenia una foto de un Fokker 100 de Tam, pero ese se estrello despues de despegar, y se destrozo totalmente...
Saludos.
Luc :(
"aguante el jet de Sancor"

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #90 : 17 de julio de 2007, 23:28:14 »
Si, seguro que da más trabajo, pero mi duda era si reducía el riesgo de aquaplaning. Porque si el avión hace aquaplaning no va a frenar, por más liviano que sea.

No, en la fórmula que da la posibilidad de hacer aquaplanning la única variable es la presión de las gomas del tren de aterrizaje.
Si mal no recuerdo, la fórmula es V = 9 x raiz cuadrada de P. Siendo V la velocidad en kts a la cual podría comenzar el aquaplanning y P la presión en psi de las gomas. O sea, si las gomas tienen 100 psi, la velocidad "critica" es 90kts.
El F100 se estrelló después del despegue, creo qeu fue porque se le abrió un reversor en vuelo.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #91 : 17 de julio de 2007, 23:28:50 »
Una pregunta: Cuando se dice que la pista de Congohas tiene agua, cuantos centímetros de agua puede tener) (la profundidad del charco/laguna me refiero). Pregunto porque muchos aviones en todas partes del mundo a veces aterrizan con fuertes lluvias y la pista mojada y no pasa nada.

Vean este thread que viene al caso: parece que es habitual estos accidentes/incidentes en Congonhas
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=7888.0

Desconectado Aeroposta

  • Mensajes: 4601
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #92 : 17 de julio de 2007, 23:29:10 »
No, en la fórmula que da la posibilidad de hacer aquaplanning la única variable es la presión de las gomas del tren de aterrizaje.
Si mal no recuerdo, la fórmula es V = 9 x raiz cuadrada de P. Siendo V la velocidad en kts a la cual podría comenzar el aquaplanning y P la presión en psi de las gomas.

Gracias por la explicación.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #93 : 17 de julio de 2007, 23:32:02 »
Una pregunta: Cuando se dice que la pista de Congohas tiene agua, cuantos centímetros de agua puede tener) (la profundidad del charco/laguna me refiero). Pregunto porque muchos aviones en todas partes del mundo a veces aterrizan con fuertes lluvias y la pista mojada y no pasa nada.

Vean este thread que viene al caso: parece que es habitual estos accidentes/incidentes en Congonhas
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=7888.0


Depende del tipo de avión, cada uno tiene su limitación, lo más importante que debe informar la torre al piloto es la acción de frenado, si es bueno, medio o pobre o nulo, para que él decida qué hacer.
Cada empresa tiene sus procedimientos para cada aeropuerto, por ej hoy en día en AU si en REL te pasan pista mojada frenado pobre, hacemos QRF y nos vamos a la alternativa, no nos arriesgamos.
« Última Modificación: 17 de julio de 2007, 23:33:40 por Pepe le Peu »

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6621
  • Tucumano en Moscú!
    • Todo sobre TUC/SANT
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #94 : 17 de julio de 2007, 23:32:58 »
¿Coincidencia?
El 17 de Julio de 1996, exactamente hace 11 años, un B747-131 de TWA estaba volando de Nueva York JFK a París CDG.
Poco después de salir, sobre el mar, en un vuelo nocturno, explotó el tanque de combustible central, y el avión cayó al mar. Viajaban 212 pasajeros y 18 tripulantes. No hubo sobrevivientes. Este fue el TWA 800. Más info:
http://en.wikipedia.org/wiki/TWA_flight_800
Épicos
VKO-SVX T154 RA85751 ОП416 (92)
DME-BAX YK42 RA42401 УТ9699 (91)
IKT-MJZ T134 RA65693 ЯМ542 (80)
MJZ-PYJ AN24 RA46621 ЯМ553 (71)
AAQ-KMW AN26 RA26081 KБ44 (81)
VGD-VKO YK40 RA88231 ВГ2389 (76)
HTA-КСЧ AN-2 RA40928 АЯ175 (85)
AER-SVO B744 RA73286 FV6896 (00) Upper Deck
Últimos
11/2 DME-ADD 788 ET-AOR ET761
13/2 ADD-GRU-EZE 788 ET-AOV ET506
14/2 AEP-ROS 738 LV-CXT 1708
14/2 ROS-SLA 190 LV-FPT 1710
8/3 SLA-TUC 190 LV-CPJ 1460
12/3 TUC-SLA 190 LV-CMA 1484
22/3 SLA-AEP 738 LV-FXQ 1451
24/3 AEP-SLA 190 LV-CIE 1458
9/4 TUC-SLA 190 LV-CEV 1484
25/4 JUJ-AEP 738 LV-FUB 1473

Desconectado Uair

  • Mensajes: 194
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #95 : 17 de julio de 2007, 23:35:58 »
Realmente muy triste lo sucedido.
Pero en fin los accidentes son casi siempre un cóctel de diversos factores, algunos evitables y otros no.
Sin duda la pista es bastante corta para operar de forma cómoda, sumado a que estaba mojada y que según se dice no estaba en condiciones por no estar terminada.
También puede influir el peso que llevaba el avión asi como si fue efectivamente que tocó largo en la pista o si venía pasado de velocidad.
Habrá que esperar un buen tiempo para poder saber exactamente que fue lo que sucedió.
Esperemos que haya la mayor cantidad de sobrevivientes posibles.
P.D: Un día como hoy sucedió lo del TWA 800, parece ser uno de esos días negros de la historia de la aviación

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #96 : 17 de julio de 2007, 23:37:11 »
Si, seguro que da más trabajo, pero mi duda era si reducía el riesgo de aquaplaning. Porque si el avión hace aquaplaning no va a frenar, por más liviano que sea.

El problema es que cuando hay agua en la pista, el coeficiente de rozamiento dinámico de la superficie de la pista cae considerablemente (este coeficiente es a menudo citado en los NOTAMs). Esto quiere decir que la capacidad de la pista de "sujetar" a un avión aterrizando disminuye considerablemente si hay agua en su superficie.
Esto haría suponer que cuanto más pesado es el avión, más inercia trae y por ende más resistencia va a ofrecer a la fuerza de rozamiento ejercida por la pista. Un avión liviano, entonces, frenaría en una menor distancia que uno pesado.
Por favor, alguno que esté más afilado en física que me confirme o corrija.

Saludos!
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado Manaba

  • Mensajes: 715
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #97 : 17 de julio de 2007, 23:39:17 »
Que pena!!! :cry: :cry:
Luto en la aviación
Sin celular otra vez!!!

Desconectado Aeroposta

  • Mensajes: 4601
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #98 : 17 de julio de 2007, 23:42:54 »
El problema es que cuando hay agua en la pista, el coeficiente de rozamiento dinámico de la superficie de la pista cae considerablemente (este coeficiente es a menudo citado en los NOTAMs). Esto quiere decir que la capacidad de la pista de "sujetar" a un avión aterrizando disminuye considerablemente si hay agua en su superficie.
Esto haría suponer que cuanto más pesado es el avión, más inercia trae y por ende más resistencia va a ofrecer a la fuerza de rozamiento ejercida por la pista. Un avión liviano, entonces, frenaría en una menor distancia que uno pesado.
Por favor, alguno que esté más afilado en física que me confirme o corrija.

Saludos!

También gracias por la explicación. Veo que estaba bastante equivocado al respecto.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #99 : 17 de julio de 2007, 23:45:14 »
aca van a ir dando los comunicados (estan los viejos y los nuevos)

http://www.taminforma.com.br/