Una pregunta: Cuando se dice que la pista de Congohas tiene agua, cuantos centímetros de agua puede tener) (la profundidad del charco/laguna me refiero). Pregunto porque muchos aviones en todas partes del mundo a veces aterrizan con fuertes lluvias y la pista mojada y no pasa nada.
Vean este thread que viene al caso: parece que es habitual estos accidentes/incidentes en Congonhas
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=7888.0
A lo ya dicho anterioriormente me gustaria responder concretamente el tema de la profundidad del charco de agua. En realidad eso no afecta mucho, puesto que la fuerza de roce (Fr) que ejerce el paviemnto sobre las ruedas se define por
Fr = u*N , siendo
u el coeficiente de roce y N la normal (que en este caso especifico es igual al peso del avion)
Resulta que dicho coeficiente
u varia segun el tipo de superficie, vale decir goma con madera, concreto, vidrio etc, o en este caso entre pavimento y pavimento mojado, sin importar cuanta agua tenga sobre ella. Resulta que claramente (y esta demostrado experimentalmente) que el coeficiente de roce estatico (y dinamico) con el pavimento mojado es menor que el de goma-pavimento seco. Esto hace que como dijo Pape le Peu, el deslizamiento goma-superfice ocurra mas facilmente en pavimento mojado que con el pavimento seco, y adicionalmente el hecho que haya deslizamiento reduce la fuerza de roce en aproximadamente un 20%, lo que hace que la fuerza que ejerce el paviemto sobre el avion sea muchisimo menor con el paviemento mojado que con el pavimento seco.
Por ahi estuve leyendo que la pista se habria inaugurado sin terminar, puesto que habrian faltado trabajos para aumentar dicho coeficiente
u o algun dispositivo que ejerciera algun otro tipo de fuerza sobre el avion, lo que sumado a todo lo anterior provoca que las distancias de frenado sean ampliamente alteradas.
Espero que se haya entendido la explicacion.