Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: incidente con PUCARA  (Leído 9811 veces)

Desconectado mendoza

  • Mensajes: 846
incidente con PUCARA
« : 03 de septiembre de 2007, 18:44:20 »
hola aca les dejo qe qe dijo cadena tres hace minutos

http://www.cadena3.com/noticias_ampliada.asp?mas=99535
saludos seba

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #1 : 03 de septiembre de 2007, 22:42:08 »
aca esta mejor explicado, yo no entendía como entró en la cabina, pero aparentemente rompió un vidrio

Susto para los tripulantes de un avión Pucará


Efectuaron un aterrizaje de emergencia en Chaco, luego de que un pájaro atravesase la cabina y golpease contra el casco del copiloto. El militar fue trasladado a un hospital de Resistencia, donde se encuentra internado en observación. El aparato pertenece a la III Brigada Aérea, con sede en Reconquista, Santa Fe.


http://www.clarin.com/diario/2007/09/03/um/m-01491650.htm

Desconectado Federico747

  • Mensajes: 1870
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #2 : 03 de septiembre de 2007, 22:44:16 »
esto pasa por el deplorable estado de la fuerza aerea jajaja, no mentira, q mala leche !!
CACHO JORGE POCHO LUCHO

Desconectado condorpass

  • Mensajes: 3669
  • A 340-313 SAME
    • TODALAAVIACION
Incidente con Avion PUCARA
« Respuesta #3 : 03 de septiembre de 2007, 23:56:42 »
FUERZA AEREA ARGENTINA

PRENSA
BOLETIN INFORMATIVO Nº 078
BUENOS AIRES, 03 de septiembre de 2007
INCIDENTE CON AVION PUCARA
      La Fuerza Aérea informa que en las primeras horas de la tarde, un avión Pucara, perteneciente a la III Brigada Aérea con asiento en Reconquista, provincia de Santa Fe, mientras cumplía un vuelo ordenado por la superioridad en la zona de Resistencia, un pájaro de gran tamaño colisionó con la carlinga de la aeronave rompiendo la cúpula e impactando en el casco del copiloto, Teniente Hernán Mauricio Soncini.
      Producido el incidente, el piloto aterrizó de inmediato la aeronave en el Aeropuerto Internacional de Resistencia y el piloto accidentado fue trasladado a un hospital regional, en donde se encuentra bajo observación médica.

     

     La junta Investigadora de Accidentes se encuentra en el lugar, para determinar las causas que motivaron dicho accidente.

prensafa@faa.mil.ar - www.fuerzaaerea.mil.ar -

Tel:(054-11) 4317-6661 - Fax: (054-11) 4317-6663

Ministerio de Defensa – Presidencia de la Nación

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6625
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #4 : 04 de septiembre de 2007, 13:43:15 »
Qué mala leche..
Pensaba yo que:
Si voy en el auto, chocar de frente con un pájaro sucede, aunque no es usual. Lo único es que voy por un camino de dos carriles y la mayoría de las veces tengo o que chocar con el pájaro o con un camión que viene de frente menos amigablemente. (Aquí tengo solo X e Y)
Si vuelo, es mucho menos usual, ya que mi avión vuela a varios cientos de metros de altura, y tiene infinitos "lugares" para volar ya sea hacia arriba, hacia abajo, derecha o izquierda (osea: tengo XYZ).
Que un pájaro golpee el avión es raro (sin embargo el otro día chocó a un MD en SDE y ahora a este Pucará)
Pero que le de en el casco es impensable...
No se puede evitar, sin embargo: no es tan dificil golpearse dos veces con la misma piedra!!!
últimos vuelos
10 SLA-AEP 738 GKT 1455
12 AEP-TUC 738 GUB 1486
25 TUC-AEP 190 CHR 1489
25 EZE-FCO 359 EI-IFF AZ681
26 FCO-SAW 328N TC-RBR PC1222
26 SAW-GYD 190 VP-BRU J29206
26 GYD-SCO 190 4K-AZ67 J29215
4/8 SCO-SVO 320 RA-73168 SU1955
4 SVO-IST 738 RA-73125 SU2138
5 SAW-AMS 32Q TC-RBF PC1251
5 AMS-EZE 789 PH-BHP KL701
7 AEP-JUJ 7M8 LV-KEI AR1472
10 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA-73450 S73021

Desconectado mendoza

  • Mensajes: 846
Re: Incidente con Avion PUCARA
« Respuesta #5 : 04 de septiembre de 2007, 14:12:46 »
 Diario de Chaco , publico esto.
         
  Está grave el copiloto de Pucará golpeado por un pájaro que entró en la cabina.

Un joven copiloto de la Fuerza Aérea Argentina resultó con heridas de consideración ayer al protagonizar un severo accidente aéreo causado por un pájaro de grandes dimensiones que impactó violentamente contra su rostro tras destrozar la cabina del Pucará en que realizaba un vuelo de adiestramiento.


--------------------------------------------------------------------------------
 La pericia del piloto posibilitó que la aeronave, que había despegado desde la base en Reconquista, aterrizara de emergencia en el Aeropuerto Internacional Resistencia, desde donde el militar fue trasladado al hospital Perrando donde permanece internado.

La emergencia
Pocos minutos habían pasado de la una del mediodía de ayer cuando lo que hasta el momento era un rutinario vuelo de adiestramiento se declaró en emergencia. Se trataba de un Pucará de la Fuerza Aérea Argentina que había partido desde la III Brigada Aérea con base en Reconquista y era piloteado por el teniente Montecorvo y su copiloto Hernán Zonzini.
Los servicios de emergencia del Aeropuerto Internacional Resistencia y de la Región Aérea Noreste fueron rápidamente desplegados en la pista de aterrizaje donde alrededor de las 13:15 el avión descendió de urgencia presentando un dramático cuadro: el copiloto Zonzini se encontraba inconsciente dentro de la cabina destrozada y bañada de sangre, por lo que fue inmediatamente trasladado al hospital Perrando donde quedó internado debido a las serias heridas recibidas.

El hecho
Fuentes de la Región Aérea Noreste dijeron a NORTE que el accidente fue causado por un pájaro de gran tamaño, aparentemente un jote, que en pleno vuelo destrozó la parte frontal de la cabina, pasando por arriba de la cabeza del piloto e impactando de lleno contra el rostro del copiloto Hernán Zonzini.
El golpe del ave, cuando el avión viajaba a más de 400 kilómetros por hora, fue de tal magnitud que dejó inconsciente Zonzini, y no fue aún más grave agregaron desde la RANE- “porque la máscara y el casco amortizaron el impacto”.
Desde el mismo instante del accidente el teniente Montecorvo declaró la emergencia del vuelo y, con la cabina destrozada y su copiloto desmayado, guió la aeronave hasta el aeropuerto de nuestra ciudad para finalmente descender sin mayores dificultades.
El jefe de la RANE, comodoro Vicente Auterio, remarcó la pericia del piloto para poder aterrizar el avión como así también destacó el funcionamiento de los servicios de emergencia del Aeropuerto Internacional Resistencia y del organismo que dirige. El Pucará quedó bajo custodia en un hangar a la espera de una comisión de peritaje.

   

Desconectado marhen

  • Mensajes: 64
    • Sitio de los Cardiocomputólogos-Computación por cardiólogos :-)
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #6 : 05 de septiembre de 2007, 11:06:39 »
Hola a todos:
                      Recien he tenido información totalmente confiable acerca del estado del copiloto del Pucará.
Recibió el impacto en plena cara (llevaba casco pero no anteojera),por un pájaro que podría ser el llamado "caracolero",mientras volaban cerca de Resistencia(no sé a qué altura estaban volando), a unos 450 km de velocidad.
El herido tiene unos 28 años,ahora está en coma farmacológico, con respirador mecánico,y lamentablemente tiene destruccción casi total de los huesos de la cara;han tenido que extirpar el ojo impactado, ya que había estallado el globo ocular.
Además tiene una fístula (pérdida) de liquido cefalorraquídeo en su garganta,por la destruccion de los senos paranasales(están en contacto con el cerebro).Tiene edema cerebral por el traumatismo.
Está internado en Terapia Intensiva del Htal Perrando, de Resistencia.
En fin, fue un accidente gravísimo,lamentablemente.
Roguemos por su vida y su recuperación. :(

Desconectado skyhawk55

  • Mensajes: 11
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #7 : 05 de septiembre de 2007, 12:25:05 »
El mismo tipo de accidente le sucedío a un pucará en los comienzos de su carrera en la provincia de cordoba, a finales de los setenta donde el pájaro rompio el plexiglass y le dio al instructor en la cara, el piloto sobrevivio.Salu2.

Desconectado marhen

  • Mensajes: 64
    • Sitio de los Cardiocomputólogos-Computación por cardiólogos :-)
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #8 : 07 de septiembre de 2007, 09:15:49 »
Hola a todos:
                   Copio la info aparecida hoy en Diario Norte de Resistencia,(Chaco)
http://www.diarionorte.com/nota_texto.php?id=6568&sec=26

Crece el optimismo por la salud del copiloto herido en el Pucará

Pese a que continúa en terapia intensiva crece el optimismo por la salud del joven aviador que sufrió gravísimas lesiones al chocar el Pucará que tripulaba contra un ave de rapiña en pleno vuelo.

Desde el lunes Hernán Zonzini, un pampeano de 29 años que entrenaba sobre el avión emblema de la Fuerza Aérea Argentina se encuentra luchando por su vida tras recibir en la cabeza el tremendo golpe del ave que se introdujo en la cabina por la parte superior. Fuentes cercanas al paciente indicaron que desde ayer hay más optimismo sobre su evolución aunque le queda por delante un largo camino de convalecencia y operaciones para restaurar la estructura ósea del rostro severamente dañada por el golpe.

Trabajan los peritos
Los peritos que analizan las circunstancias del insólito hecho protagonizado por el avión militar cuando realizaba instrucción cerca de Resistencia efectuaban ayer las últimas rutinas de su trabajo.
El Pucará está preparado en su cabina para recibir el impacto de aves y objetos menores de manera frontal, el resto de la burbuja es de Plexiglass de unos 5 milímetros de espesor que se mantiene a resguardo de los impactos debido al flujo de aire alrededor del avión.
Sin embargo, el golpe fue en la parte superior donde no se espera que suceda pero se dieron dos circunstancias fortuitas en la tragedia, la primera es que el avión en ese momento realizaba una maniobra de giro y el ave de rapiña hacia lo propio en sentido contrario lo que explica el fuerte golpe que la introdujo en la cabina hasta impactar en el casco y equipo de vuelo de Zonzini que salvó su vida casi milagrosamente.
   

Desconectado luisarg87

  • Mensajes: 293
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #9 : 07 de septiembre de 2007, 12:53:47 »
En el Pucará vuelan 1 o 2 pilotos?? porque en caso que vuele solo, el hecho de haber podido aterrizar la aeronave en el estado en el que estaba el teniente es para destacar.

Sinceramente, le deseo una pronta recuperación, aunque el pronóstico no sea muy alentador.

Saludos
Ultimos vuelos

05 ABR TAM AEP/SAO A320
05 ABR TAM SAO/SSA A320
15 ABR TAM SSA/GIG A319
15 ABR TAM GIG/EZE A320

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #10 : 07 de septiembre de 2007, 13:06:47 »
En el Pucará vuelan 1 o 2 pilotos?? porque en caso que vuele solo, el hecho de haber podido aterrizar la aeronave en el estado en el que estaba el teniente es para destacar.

Sinceramente, le deseo una pronta recuperación, aunque el pronóstico no sea muy alentador.

Saludos

1. Si fuese de una plaza, directamente hubiese muerto el teniente, dada la situacion que tuvo que enfrentar, con tremendo golpe en la cabeza, te parece que lo hubiese podido aterrizar y salvarse?

2. Es Bi-Plaza el Pucara

Saludos
B722AR

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #11 : 07 de septiembre de 2007, 13:08:44 »
En el Pucará vuelan 1 o 2 pilotos?? porque en caso que vuele solo, el hecho de haber podido aterrizar la aeronave en el estado en el que estaba el teniente es para destacar.

Sinceramente, le deseo una pronta recuperación, aunque el pronóstico no sea muy alentador.

Saludos

El Pucará es biplaza. El pájaro golpeó al navegante (el que va atrás).

Existió un Pucará monoplaza (el Pucará C o Pucará Charlie) pero quedó en etapa experimental. Tengo entendido que era mejor que el biplaza, pero por cuestiones políticas, económicas o quién sabe de qué tipo, el prototipo quedó en la nada.
condorpass publicó fotos del prototipo Charlie en algún thread. Tal vez Leogoogle pueda acercarnos el link...  :jejeje:

Saludos!
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #12 : 07 de septiembre de 2007, 15:36:25 »
No es nada raro pegarle a un pájaro, en esa zona a esta altura del año suelen haber 8 octavos de pajaros a 500 pies  :risa:, yo impacté varias veces, una en Reconquista, pasó al lado del parabrisas izq. era un lechuzón, de noche, apenas lo ví reflejarse en el haz de los faros y escuchamos un golpe, creímos que era en un motor pero por suerte fue en la pata de tren.  Otra vez despegando de noche también de Corrientes, sentimos un golpe abajo, al subir el tren, pensé que se había reventado una cubierta del tren de nariz, pero al aterrizar vimos todo el plumerío y la sangre en el tren de nariz y la tapa arrancada de dos bisagras (de tres que tiene). Otra en Bahía Blanca virando de básica para final pegó en el parabriss derecho, el golpe fue fuertísimo, por suerte cerca del borde y quedaron tres rayones que suponemos de las garras del pájaro. Hubo que pulir el parabrisas que por suerte no se rajó. Y por último, aterrizando con un turbohélice en Cnel. Suarez agarramos 19 gaviotas que se les ocurrió cruzarse desde un costado de la pista, en el momento que tocabamos tierra.  Por suerte teníamos hélices que fueron pegando a los pájaros y evitaron que se metieran adentro de los motores, aunque dejaron los laterales del avión pintados de rojo. Llegamos a la plataforma con gaviotas desparramadas por las alas y el fuselaje, terrible.

Deseos de rápida recuperación para el piloto, aunque por lo que se ve no podrá volver a volar.

Saludos.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado marhen

  • Mensajes: 64
    • Sitio de los Cardiocomputólogos-Computación por cardiólogos :-)
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #13 : 08 de septiembre de 2007, 01:01:42 »
Hola a todos:
Esto ya está colocado en la edición de Internet del Diario Norte de Resistencia de hoy, sábado 8/9:

Una decisión de segundos salvó la vida del copiloto del avión Pucará

“Fue una decisión de segundos del piloto que resolvió que lo mejor era aterrizar de emergencia en Resistencia, lo que permitió que el copiloto del Pucará esté siendo atendido en este momento en el hospital Perrando con muy buen pronóstico”. Así lo señaló el jefe del equipo de técnicos de la Aeronáutica, capitán Guillermo Bazán

_______________________________________ _
Los peritos se encuentran trabajando sobre el avión Pucará hangarado en el aeropuerto de Resistencia, luego de que este protagonizara un accidente sin antecedentes en la fuerza.
Los peritos designados por este caso ya concluyeron sus tareas y sólo se espera el informe que brindarán sobre las causas que originaron el incidente, aunque quedó claramente demostrado que un ave de grandes dimensiones  chocó con el avión en un ángulo muy poco probable mientras la máquina ensayaba una maniobra de giro y el ave de rapiña hacía lo propio encontrándose en el cielo. De acuerdo a lo señalado ayer, la aeronave se desplazaba a unos 220 nudos de velocidad.

Un caso inédito

Indicó el capitán Bazán que “es la primera vez que me toca trabajar en un caso como éste y sinceramente creo que fue una desgracia con suerte y hay que descartar el criterio del piloto, que en segundos tomó una decisión que le salvó la vida a Zonzini”.
Sobre el incidente dijo que “el avión viajaba a unos 220 nudos (unos 407 KPH), una velocidad importante, pero el ave era muy grande y chocó la cabina casi sobre la cabeza del piloto, impactando contra el rostro del copiloto que va sentado detrás”.
Dentro del avión quedaron diseminados restos de plexiglass, pequeños trozos de metal y plumas del ave que ayer estaban siendo limpiados por los técnicos, mientras se espera la llegada de una cúpula de repuesto para poner el avión en servicio nuevamente.
Mientras tanto, Hernán Zonzini, el copiloto pampeano, continúa internado en grave estado en la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Perrando.
A 72 horas del incidente, desde la RANE se informó que el paciente estaba evolucionando bien y lo más sobresaliente es que ya habría demostrado algunas reacciones motrices, pero que aún había que esperar para su total restablecimiento.
Por su lado, el piloto de la aeronave está siendo atendido debido al impacto emocional por lo sucedido. En momentos del accidente el piloto advirtió que algo muy malo sucedió con el golpe y la violenta entrada de aire en la cabina y la falta de respuesta de su acompañante. De todas maneras, sin poder ver cómodamente hacia atrás el piloto tomó la rápida decisión de declarar la emergencia y aterrizar en Resistencia, tiempo precioso que permitió atender a su compañero rápidamente.

Desconectado condorpass

  • Mensajes: 3669
  • A 340-313 SAME
    • TODALAAVIACION
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #14 : 11 de septiembre de 2007, 20:18:12 »
Les dejo 3 fotografias que me enviaron.
Saludos




Desconectado mendoza

  • Mensajes: 846
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #15 : 11 de septiembre de 2007, 20:25:01 »
 Imprecionantes esas fotos,saben algo del estado de salud,actual, del copiloto?

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #16 : 11 de septiembre de 2007, 21:41:17 »

Existió un Pucará monoplaza (el Pucará C o Pucará Charlie) pero quedó en etapa experimental. Tengo entendido que era mejor que el biplaza, pero por cuestiones políticas, económicas o quién sabe de qué tipo, el prototipo quedó en la nada.
condorpass publicó fotos del prototipo Charlie en algún thread. Tal vez Leogoogle pueda acercarnos el link... :jejeje:

Saludos!

aqui tiene Señor  ;)

http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=4303.0

Desconectado condorpass

  • Mensajes: 3669
  • A 340-313 SAME
    • TODALAAVIACION
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #17 : 11 de septiembre de 2007, 22:36:58 »
Ya esta estable y slaiendo por suerte, ahora tiene para muchisimo tiempo, el 90 por ciento de los huesos de la cara fueron...

Desconectado gabydiodo_la2

  • Mensajes: 99
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #18 : 23 de septiembre de 2007, 23:01:59 »
Qué mala leche..
Pensaba yo que:
Si voy en el auto, chocar de frente con un pájaro sucede, aunque no es usual. Lo único es que voy por un camino de dos carriles y la mayoría de las veces tengo o que chocar con el pájaro o con un camión que viene de frente menos amigablemente. (Aquí tengo solo X e Y)
Si vuelo, es mucho menos usual, ya que mi avión vuela a varios cientos de metros de altura, y tiene infinitos "lugares" para volar ya sea hacia arriba, hacia abajo, derecha o izquierda (osea: tengo XYZ).
Que un pájaro golpee el avión es raro (sin embargo el otro día chocó a un MD en SDE y ahora a este Pucará)
Pero que le de en el casco es impensable...
No se puede evitar, sin embargo: no es tan dificil golpearse dos veces con la misma piedra!!!

Jeje, buenisima tu reflexion... Yo siempre decia lo mismo... :ok:




Y muy buenas las imagenes, muy impactantes...Ta loco no?

Desconectado condorpass

  • Mensajes: 3669
  • A 340-313 SAME
    • TODALAAVIACION
Re: incidente con PUCARA
« Respuesta #19 : 21 de octubre de 2007, 05:31:13 »
Les dejo un ejemplo de como sucede esto en todos lados.

http://www.flightgear.dk/safety.htm