Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Hélice de paso variable  (Leído 8587 veces)

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Hélice de paso variable
« : 06 de septiembre de 2007, 08:54:23 »
Hola, alguien me puede aportar algo sobre éste tipo de hélices?? Me refiero más precisamente a aviones de porte liviano, ya que es uno de los temas que estoy preparando para rendir ppa y no encuentro nada...

Tengo la idea general, pero me gustaría entrar en algo un poco más técnico y preciso.

Vale aclarar que antes de abrir el tema busqué sin éxito en internet, incluyendo el buscador del foro y los índices de curiosidades y otros temas.

Para agregar una referencia, transcribo el temario de la unidad en cuestión.

Nociones de la teoría de la hélice. Paso: a) teórico y b) efectivo. Variación del paso en función de la TAS. Efecto giroscópico de la hélice. Tracción asimétrica o factor "P" (factor P ya lo tengo visto, no hace falta). Espiral del chorro de la hélice. Hélices de paso variable. Control de rendimiento: a)RPM y b) PAA Presión absoluta de presión.


Agradezco de antemano si alguien me puede ayudar con esto...

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Hélice de paso variable
« Respuesta #1 : 06 de septiembre de 2007, 09:22:08 »
Acá tenés algo:
http://www.thaitechnics.com/propeller/prop_control_3.html

Basicamente las hélices de paso variable, también llamadas de RPM constante, se les fijan las RPM a traves del control de paso (palancas que están al lado de los aceleradores) y cuando el piloto empuja los aceleradores, la hélice tiende a acelerar y mediante un sistema de contrapesos en el domo de la hélice, éstos tienden a abrirse y abren una válvula que libera presión hidráulica de un mecanismo llamado governor, el governor de hélice al bajar la presión hidráulica mueve el paso de la hélice a paso grueso (mediante un resorte ó un botellón de presión) lo que permite que la hélice eche "más viento" con las mismas RPM. Cuando la potencia es disminuida, los contrapesos tienden a cerrarse, aumenta la presión en el governor y este lleva la hélice a paso fino.  En el caso de una falla de motor, al quedarte sin presión en el governor, este se "desinfla" del todo y la hélice se va a paso "bandera" (en todos los turbohélices y pistoneros de gran potencia).  Es un resúmen escueto, porque hay varios modelos de governors, también están las funciones de paso reverso en los turbohélices, etc. pero básicamente es como te conté.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: Hélice de paso variable
« Respuesta #2 : 06 de septiembre de 2007, 11:42:19 »
Mil gracias Pampero
es justo lo que buscaba :ok: