Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten  (Leído 23438 veces)

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #20 : 31 de mayo de 2008, 00:05:06 »
Aerolíneas volvió a volar a Trelew y garantizan actividad para hoy       
viernes, 30 de mayo de 2008 
Con total normalidad se desarrollaron en la jornada de ayer las actividades en el Aeropuerto de Trelew, después de varios días en que la presencia de ceniza del volcán chileno Chaitén no permitió la llegada y salida de vuelos. En la víspera llegaron y salieron los viajes que forman parte del cronograma diario de la empresa aérea. La satisfacción de las autoridades aeroportuarias era evidente, según dijo a este medio el suboficial principal, César Hidalgo, jefe del Aeropuerto. «Esta todo normal y los vuelos operando, todo tranquilo gracias a Dios. A partir de los vuelos de esta mañana -por ayer- ya comienzan a operar normalmente, salvo que por ahí tengamos la mala suerte que ingrese nuevamente la nube, pero por ahora está todo bien».

En la atmósfera no hay polvo volcánico, y en la pista tampoco, «no por lo pronto no», dijo Hidalgo.
Por otro lado expresó su optimismo en que las condiciones climáticas se mantengan a lo largo de los próximos días. Señaló que «yo era uno de los más preocupados y estoy conforme y contento con que tengamos actividad normal. Tengo optimismo que se mantenga la situación como ahora, aunque depende todo de la meteorología. Ruego a Dios que sigan los días como están ahora así podemos tener todos los días los vuelos que necesitamos», finalizó.
En cuanto a los datos aportados por el Servicio Meterológico Nacional, puede decirse que son alentadores, porque para hoy se espera cielo despejado y vientos del sudoeste rotando hacia el oeste. 




Fuente. diario EL CHUBUT

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #21 : 02 de junio de 2008, 17:13:50 »
Para que vean que el tema de la ceniza no es joda, estas son fotos de cómo quedaron algunos motores que volaron dentro de ella. (no son aviones de acá)

Ceniza derretida y pegada a los álabes de la turbina


Erosión de los álabes del compresor


Inyectores de combustible tapados


Ceniza solidificada en la turbina.


Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #22 : 03 de junio de 2008, 00:53:25 »
Todavia no empezo la temporada invernal y ya llevan perdidos mas de 10 palos gringos por cancelaciones varias gracias a las cenizas
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #23 : 03 de junio de 2008, 10:59:06 »
El Chaitén sigue en actividad a un mes de la erupción

 
Al cumplirse treinta días de la erupción del Chaitén, el volcán chileno aún continúa activo. Sin bien bajó su intensidad las cenizas siguen generado inconvenientes para las ciudades cordilleranas de la región. Una de las mayores complicaciones está representada por el turismo, ya que la actividad aeronáutica comercial opera en forma condicionada.
Desde el Observatorio impulsado por el ministerio de Turismo de Río Negro, Diego Vallmitjana encargado de monitorear día a día las fotos satelitales que indican la ubicación de la "pluma de cenizas" y otros fenómenos sostuvo que "el fin de semana el volcán estuvo muy activo" pero se mostró esperanzado en que su actividad cese en un futuro cercano.
Vallmitjana explicó que hay varios tipos de monitoreo: sobre lo que está pasando, lo que ya sucedió y un pronóstico de lo que podría pasar. Dijo que su principal tarea es trabajar con el presente y evitar el futuro, a cargo de otras áreas.  También explicó que la nube de ceniza depende del tamaño de las partículas que emite el volcán y también de su composición. "Hay determinadas sustancias que tardan meses en caer al suelo", afirmó



Fuente. EL DIARIO DE MADRYN 03JUN

Desconectado condorpass

  • Mensajes: 3669
  • A 340-313 SAME
    • TODALAAVIACION
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #24 : 03 de junio de 2008, 12:04:46 »
La alerta es naranja, y el ultimo ashtam de ayer todavia tiene a la TMA de Esquel, y de ahi para el sur algunas aerovias sin poder usarse, en especial W44.

Para el norte, o sea Bariloche, ya podrian ir limpiando un poco me parece...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #25 : 03 de junio de 2008, 12:55:36 »
En estos días operaron algunos vuelos de AU en BRC, de LAN creo que no.

Desconectado condorpass

  • Mensajes: 3669
  • A 340-313 SAME
    • TODALAAVIACION
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #26 : 04 de junio de 2008, 00:30:02 »
Lan todavia no va me dicen ....

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #27 : 04 de junio de 2008, 09:55:15 »
Otra vez Trelew se quedó sin servicio aéreo
Enviado el Wednesday, 04 de June a las 01:02:45 por jornada
 

 
A raíz de la presencia generada nuevamente por bancos dede ceniza,no tan espesas como la vez anterior, se cancelaron todos los vuelos aerocomerciales en la mañana de hoy en el Aeropuerto Almirante Zar, London Supply S.A.de la ciudad de Trelew.




Esta inactividad se produce desde la jornada de ayer; se trata de medidas de precaución, que llevaron a tomar la decisión de cancelar  todos los vuelos programados, a la espera de que el tiempo mejore y que la lluvia presente pueda hacer desaparecer los bancos de ceniza. #


Fuente Diario JORNADA

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #28 : 04 de junio de 2008, 10:00:18 »
Pese a la amplia repercusión que tuvo el lanzamiento de la temporada de ballenas, los prestadores turísticos se manifestaron preocupados por el escenario actual, puesto que la  ceniza en suspensión proveniente del volcán chileno Chaitén, que sigue en actividad, hace estragos en el sector.
Las expectativas “eran las mejores para esta temporada, pero con esto no sabemos que va a pasar, lo único que esperamos es que el volcán se calme” dijo Saúl Cruz, responsable de la agencia Cuyunco, “van pasando los días, hay días que tenemos vuelos y otros que no y si esto sigue, la repercusión en la zona va a ser muy importante” señaló el operador.
Andes hasta nuevo aviso no está viniendo, Aerolíneas hay días que viene y otros que no, y ya comunicaron que seguirá así porque -la ceniza- es muy peligrosa para los aviones” resaltó Cruz.
Desde que la erupción del volcán Chaitén, los arribos aéreos a Puerto Madryn y Trelew han sido esporádicos y en el caso específico de la prestación de Andes, la situación se ha tornado preocupante, tal es así que los operadores consultados han señalado que desde el Ejecutivo Municipal, “se está trabajando para resolverlo"

Fuente. EL DIARIO DE MADRYN

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #29 : 04 de junio de 2008, 13:37:29 »
Reporte oficial sobre el vuelo de AU en NQN en su encuentro con la ceniza.

El vuelo AU 2654 de Aeroparque a Neuquén del 9 de Mayo del 2008, debió pernoctar en el aeródromo de destino, debido a la ingestión de ceniza volcánica en ambos motores. Luego de aterrizar, la tripulación de cabina pudo constatar, al abandonar la pista, la presencia de una nube de ceniza volcánica dejada detrás de la aeronave por la aplicación de ambos reversores por la existencia de ceniza depositada a lo largo de la pista, motivando la ingesta de la misma.
Cabe aclarar que las condiciones meteorológicas del aeropuerto eran óptimas y en ningún momento se le advirtió al Comandante la presencia de ceniza por ningún medio. Esto motivó la inspección boroscópica de ambos motores, limpieza de filtros y cambio de fluidos por parte de Mantenimiento, que debió ser trasladado desde Bs. As. La aeronave no sufrió ningún tipo de daño, entrando en servicio al día siguiente.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #30 : 04 de junio de 2008, 13:41:21 »
Las cenizas volcánicas y el daño producido en las aeronaves

La respuesta de un motor de reacción cuando está expuesto a las cenizas volcánicas depende de una serie de variables, incluidas la concentración y composición de la nube, el tipo de motor, el reglaje de empuje del motor, el tiempo de exposición. Básicamente son tres los efectos que contribuyen al daño general de los motores.
El primero y más crítico es el hecho de que las cenizas volcánicas tienen un punto de fusión
(1100°C) por debajo de las temperaturas de funcionamiento de los motores (1400°C), al estar constituidas predominantemente por silicatos se funden en la sección caliente de los motores y se fusionan con los alabes de las toberas de alta presión y con las palas de la turbina, esto reduce drásticamente la zona de la garganta de los alabes de guía a la entrada de la turbina de alta presión provocando un aumento rápido de la presión estática del quemador y de la presión de descarga del compresor, lo que a su vez causa una sobrecarga del motor. Este efecto por si solo puede llevar a una pérdida inmediata del empuje y posiblemente a que se apague el motor.
Adicionalmente, los choques repentinos, térmicos y de presión, del aire de entrada durante un ciclo de puesta en marcha, junto con el enfriamiento de los depósitos de cenizas fundidas cuando la potencia del motor se reduce a marcha lenta, hacen que dichos depósitos se quiebren y se desprendan de los alabes guía de las toberas y sean ingeridos por el motor.
En segundo término debe señalarse que las cenizas volcánicas por ser abrasivas causan
también la erosión en el paso del rotor del compresor y en los extremos de las palas del rotor (en la sección de alta presión), causando la pérdida de rendimiento de las turbinas de alta presión y del empuje de los motores, este efecto lleva a una disminución en el margen de entrada en pérdida de los motores.
Si se reduce el empuje del motor a marcha lenta, se atenúa el régimen de erosión de las palas del compresor, pero no puede eliminarse por completo, ya que el motor está todavía ingiriendo aire contaminado por cenizas volcánicas.
En tercer lugar las cenizas pueden taponar orificios de circulación en los sistemas de
combustible y de enfriamiento, aunque estos efectos particulares parecen ser más bien
variables, como así también obturar los sistemas de presión ocasionando indicaciones
incorrectas de velocidad.

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #31 : 04 de junio de 2008, 16:23:48 »
O sea: no hay que volar si hay en los alrededores volcanes expeliendo cenizas.
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #32 : 05 de junio de 2008, 10:30:39 »
Por la ceniza volcánica Aerolíneas sigue suspendiendo vuelos a Trelew       
jueves, 05 de junio de 2008 
Nuevamente la paciencia de los pasajeros de Trelew que deben viajar vía aérea se vio colmada por la suspensión en la víspera de los vuelos con destino local y por supuesto, los que deben salir hacia Buenos Aires. Desde el aeropuerto se cancelaron los viajes de la mañana y tarde de ayer y se dijo que los viajantes que adquirieron sus boletos para los vuelos de hoy, debían confirmar la salida haciéndose presentes en las oficinas de Aerolíneas Argentinas.
Desde la estación aeroportuaria se dijo que se cancelaban las salidas de ayer por la ceniza que desde el volcán chileno Chaitén tiene a mal traer a todos los chubutenses, aunque desde el Servicio Meteorológico Nacional con asiento en Comodoro Rivadavia se anunciaba a este medio que en la atmósfera, baja y alta, no había presencia del polvo volcánico aludido por la empresa para sus vuelos de cabotaje local.
Al ser consultados de la existencia de ceniza en la superficie alta y baja de Trelew, se respondió desde el SMN, que «según los datos de la estación que se tienen de esta ciudad, no» había, como así tampoco en todo el valle.

MAS CENIZA
En cuanto al pronóstico para hoy, se dijo desde la estación ubicada en la ciudad petrolera, que se iba a registrar escasa cantidad de ceniza en suspensión, dado que los vientos llegarán a la zona del valle desde el oeste».
Dijo el SMN que para esta jornada se esperaba «algo de ceniza, que puede llegar a haber en la atmósfera baja, poco pero va a haber porque la dirección de los vientos es del oeste». La temperatura máxima rondará los 14 grados y la mínima 4.
Para mañana viernes el día se presentará nublado a parcialmente nublado. Y el viento, se trata de «el día a día», se explicó ante la imprevisibilidad de la acción de los vientos y el consecuente traslado del polvo volcánico a distintos lugares de la provincia.

 

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #33 : 05 de junio de 2008, 10:34:11 »
: Intimación del Gobierno por la cancelación de los vuelos
Enviado el Thursday, 05 de June a las 11:29:08 por jornada
 

 
El Gobierno intimó ayer a distintos organismos y empresas aerocomerciales a brindar,  en un plazo de 48 horas, información detallada acerca de las reiteradas cancelaciones de vuelos programados hacia los aeropuertos de Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, justificadas por la presencia de cenizas volcánicas en la región.




La demanda de un “informe detallado, claro, veraz y suficiente, con respaldo documental” fue realizada a través de cartas documento que llevan las firmas del gobernador Mario Das Neves y del fiscal de Estado, Jorge Miquelarena. Las misivas están dirigidas a la Administración Nacional de Aviación Civil; a los jefes de Aeropuertos, Oficina Meteorológica de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew; a la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial, y a las empresas Andes Líneas Aéreas SA, LAN Airlines SA, Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur SA y Aerolíneas Argentinas SA.

Las autoridades de dichas firmas deberán responder a la solicitud en un plazo no mayor a 48 horas, especificando las razones por las cuales se han ido cancelando sucesivamente los vuelos programados hacia esas terminales aeroportuarias.

En las respectivas cartas documento se aclara además que “sin perjuicio de ser cabalmente concientes del fenómeno meteorológico de ceniza volcánica que afecta el aire de la provincia, con los consiguientes trastornos y riesgos que para la navegación aerocomercial puede ello traer aparejado, entendemos que decisiones injustificadas llevaron a extremar la cancelación de los vuelos en cuestión que han causado y seguirán causando de mantenerse, serios y graves perjuicios económicos, turísticos y sanitarios a Chubut”.

A modo de ejemplo, la petición indica que el 3 de junio, en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, y más precisamente en Trelew y Puerto Madryn, “las condiciones meteorológicas eran aptas para el normal desarrollo de los vuelos, dentro de los parámetros estándar de seguridad de operación especificada por los fabricantes de aeronaves y plantas de poder, lo cual es corroborado por la Dirección de Aeronáutica de la provincia, la que ejecuta vuelo desde el Aeropuerto de Trelew y hacia el Aeropuerto Jorge Newbery a las 14, en base a un análisis conciente e integral de la información meteorológica disponible”.

En ese sentido, se sostiene que “en idéntica fecha las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral cancelan sus vuelos programados hacia Trelew”.#



Fuente. Diario JORNADA

Desconectado Halcon

  • Mensajes: 25
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #34 : 09 de junio de 2008, 12:53:10 »
Caballeros:
Consulta, hay novedades respecto a los vuelos cancelados a REL y PMY? Aun hay ceniza en la zona? Tengo entendido que OY cancelo todos los vuelos a PMY desde que el volcan entro en erupcion y al dia de hoy no los ha restablecido, es asi?
Tengo que traer un pax de REL el 12JUN y antes de emitir me gustaria saber si se va a poder utilizar.

Saludos!!

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #35 : 09 de junio de 2008, 16:09:27 »
Mira en REL ARSA lentamente va tomando regularidad, todavia hay vuelos que se cancelan pero cada vez son menos, la ceniza sigue estando pero en forma casi inperceptible a simple vista, lo que la torma mas peligrosa aun ya que no es detectable. En cuanto a OY en PMY es cierto desde el 4MAY que ha suspendido los vuelos y no se habla de que esten por reiniciarlos aun.-

Desconectado Halcon

  • Mensajes: 25
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #36 : 09 de junio de 2008, 16:18:31 »
Muchas gracias aeropatagonia!!

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #37 : 09 de junio de 2008, 17:19:09 »
SUSPENDEN ACTIVIDADES EDUCACIONALES, ARTÍSTICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS   
El impacto social que provoca la cancelación de vuelos

Lejos de resolverse la suspensión de vuelos con destino a las ciudades Puerto Madryn y Trelew, se profundiza, tal es así que la empresa Andes lleva semanas sin volar hacia la ciudad portuaria Aerolíneas Argentinas y Austral, vuelan irregularmente con destino al aeropuerto Almirante Zar.
La demanda de un detallado informe, con “respaldo documental” realizada por el Gobernador de Chubut y dirigida a la Administración Nacional de Aviación Civil; a la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial, y a las empresas áreas, entre otros organismos, fue una de las acciones que generó la cancelación de vuelos que empieza a afectar seriamente a la región.
Si bien los operadores turísticos aún no están muy preocupados por el impacto que podría provocar en la temporada de ballenas, han alertado que la temporada baja no será lo que se estimaba.
En este sentido ya hay reservas canceladas para prácticamente la totalidad del mes de junio y algunas actividades previstas se han reprogramado para el próximo mes de agosto, con la expectativa que mejoren las condiciones.
Los prestadores de servicios turísticos están atravesando un “momento de zozobra”, puesto que las perspectivas de la temporada baja de ballenas, es decir junio y julio se presentaba con buenas perspectivas y ahora las reservas han caído en un alto porcentaje, según fuentes del sector.
 
Sin vuelos no hay….
 
La conectividad aérea es vital para los operadores turísticos de la región, y la irregularidad manifiesta en las últimas semanas, ha provocado que los mayoristas no tomen reservas.
Pero no sólo el turismo ha sido afectado por la cancelación de vuelos, puesto que se han suspendido actividades de capacitación; presentaciones artísticas; convenciones y reuniones de trabajo; entre otras.
De continuar esta situación, donde las empresas aéreas sostienen que “las cenizas volcánicas afectan seriamente el funcionamiento de las turbinas de las aeronaves, por lo que operar en zonas con estas partículas volcánicas en suspensión o superficie reviste una situación de riesgo, por lo que hay que adoptar medidas extremas para mantener las operaciones con márgenes de seguridad aceptables”, de acuerdo a un reciente comunicado de Aerolíneas Argentinas, el impacto socioeconómico podría profundizarse.
Por su parte las autoridades de las áreas de turismo de las ciudades afectadas, tanto en Chubut como en Río Negro, intentan “desdramatizar la situación”, dijo Adrián Contreras en declaraciones públicas y mediante una intensa campaña de promoción de los destinos turísticos de la región, se esfuerzan por alcanzar la tan exitosa temporada de invierno que estimaban lograr.
Lo cierto es que las reservas se caen y los vuelos se cancelan, en el medio quedan compromisos incumplidos, celebraciones inconclusas y capacitaciones indefinidas, entre otras circunstancias.
La vía terrestre no es una opción válida para quienes cuentan con pocos días para cumplir con una agenda de tareas en la ciudad de Puerto Madryn, o para un turista que adquirió un servicio con combinaciones de vuelos y recorridos.
Si bien se deslizó que la decisión de las empresas aéreas de suspender los vuelos, se sustentan en argumentos falaces y que las condiciones meteorológicas permitían el arribo de aviones en días que no lo hicieron, hasta ahora las empresas insisten en su posición y volarán cuando lo consideren apropiado en materia de seguridad, según señalaron desde las compañías.



Fuente EL DIARIO DE MADRYN

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #38 : 10 de junio de 2008, 09:56:57 »
Decae la actividad del volcán Chaitén pero continúan nubes de ceniza en la región       
martes, 10 de junio de 2008 
AYER CERRO EL AEROPUERTO DE BARILOCHE TRAS 5 DIAS DE ACTIVIDAD Y EN ESQUEL SIGUEN SIN ARRIBAR VUELOS
El volcán Chaitén continúa emitiendo cenizas y a ciencia cierta nadie sabe por cuanto tiempo se puede prolongar el fenómeno. Situación que aumenta la incertidumbre en materia económica, para las distintas actividades afectadas por el polvillo volcánico, pero por sobre todo, a la actividad turística, a las puertas de la temporada de esquí.
Los vuelos aerocomerciales habían quedado reestablecidos parcialmente la semana pasada hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche, pero debido a los vientos que en las últimas rotaron hacia esa dirección, desde ayer la aeroestación de dicha localidad debió cerrar sus puertas.
La situación en Esquel es todavía peor, dado que desde el 2 de mayo que el Aeropuerto local no tiene actividad y Aerolíneas Argentinas no muestra el mínimo interés por retomar la conectividad hacia esta ciudad. Lade, más allá de las cenizas, tiene interrumpidos los vuelos por falta de aeronaves, incluso el simpático Twin Otter dejó de comunicar Comodoro Rivadavia con la región cordillerana.

Desde el área municipal de Medio Ambiente, el Lic. Javier De Leonardis, integrante del Sistema de Alerta Temprana, reconoció que no se puede adelantar como va a continuar la emisión de cenizas; sí que esta disminuyendo. “Estamos seguros de que la actividad del volcán estuvo en disminución en los últimos días, decayendo bastante y tirando una mezcla entre vapor de agua y cenizas en un columna menor a los 3000 metros de altura”, dijo el funcionario, quien confió que a esta altura la energía del volcán es menor: “ha decaído la actividad notablemente pero no se puede hablar de que este parando o vaya a parar en el corto plazo, todavía al día de hoy es impredecible el comportamiento, puede terminar esta noche o prolongarse por varios meses, pero con más de un mes de erupción ha perdido mucha energía y un evento de mayor características no traería mayores consecuencias por la disminución de energía. Seguramente esta agonizando, en su etapa final y las consecuencias no serían tan terribles como lo podrían haber sido un mes atrás”.

Pero en la medida en que siga la actividad y siga la emanación de cenizas, “éstas van a venir acá si el viento las trae, afectando la actividad de los aeropuertos de la zona por más que sea poca o muy fina la ceniza, siempre disminuye la visibilidad, esto es uno de los factores que hace que se cierren los aeropuertos o se cancelen los vuelos, algo que no se puede predecir por cuanto va a durar”.

De Leonardis precisó que el comportamiento del volcán en los últimos días estuvo bastante estable, “a pesar de que tenemos comunicación cada seis horas no tuvimos mayores novedades”. La buena nueva es que se habilitó un nuevo medio de comunicación a través de las cámaras del Aeropuerto de Chaitén, que fueron reubicadas y se pueden chequear por Internet en tiempo real, “algo sumamente importante porque nos da la posibilidad a nosotros de observar la columna de cenizas en tiempo real”.

Los interesados pueden consultar el sitio www.aipchile.cl  donde hay un link que se llama cámara donde hay que elegir la localidad de Chaitén. De Leonardis explicó que en esta página “hay tres cámaras que apuntan hacia el volcán y si está el día claro se puede observar la columna y en que dirección está yendo. Esa información, sumada a las imágenes satelitales y el pronóstico del tiempo, nos da el panorama que manejamos actualmente.

El domingo soplando hacia el norte por eso tuvimos un día bárbaro que fue aprovechado por muchos para salir a pasear y para las próximas horas vientos del oeste trayendo cenizas hacia nuestra localidad; el tema paralelo es que también están pronosticadas lluvias y nevadas para toda la región, esto haría que aunque las cenizas vinieran para nuestro lado, sería en forma aplacada. La contraparte de esto es que cuando está nublado, a pesar de que nos aplaca las cenizas en suspensión, no nos permite ver la actividad del volcán en el lugar, entonces se genera una carencia de información, la gente no puede hacer sobrevuelos y por ende tendremos poca información”. 




Diario EL CHUBUT 10JUN

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re: La Patagonia y la ceniza del volcan Chaiten
« Respuesta #39 : 14 de junio de 2008, 01:35:58 »
: Temor en la Cordillera: el Chaitén volvió a la actividad
Enviado el Friday, 13 de June a las 23:40:03 por jornada
 

 
La actividad sísmica y eruptiva del volcán Chaitén se reactivó en las últimas 24 horas con una serie de 20 sismos, emisión de gases y material volcánico, informaron fuentes gubernamentales.




“Hubo cinco sismos en la madrugada del 12 de junio, de 2 grados de intensidad y esta madrugada 15 sismos entre ellos dos de 2,5 y 2,8 grados (Mercalli) respectivamente”, dijo ayer el intendente de la región de Los Lagos, Sergio Galilea, en base a datos del estatal Servicio Nacional de Geología y Minería y observaciones de policías apostados en las cercanías del volcán, 1.200 kilómetros al sur de Santiago.

“Todos estos sismos están localizados en la zona noreste del volcán”, declaró el jefe comunal según el cual aparentemente se abrieron dos nuevos cráteres. La situación obligó a evacuar con urgencia a los funcionarios gubernamentales.

Galilea agregó que a la multiplicación de los sismos se añade información visual de policías que “reportan también que se observan emisiones significativas de gases y de material volcánico, lo que tendríamos que comprobar, en el flanco sur del domo volcánico antiguo”.  Más de 6.000 habitantes de Chaitén fueron desplazados hace un mes desde esa ciudad, actualmente despoblada, con sus caminos y casas anegadas y un anillo de seguridad que prohíbe el regreso de los pobladores. Por otra parte la ceniza emanada por el volcán provocó innumerables inconvenientes. Entre ellos, la cancelación de vuelos en la mayoría de los aeropuertos de las ciudades cordilleranas. Cuando la ceniza se había disipado bastante, reaparece ahora una intensa actividad del volcán cuyos efectos son por ahora, impredecibles.#







Fuente diario JORNADA- 14JUN