Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades III  (Leído 170761 veces)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Curiosidades III
« : 18 de julio de 2008, 18:38:14 »
Como bien hicieron recordar, cerró al llegar a los 600 mensajes Curiosidades II y se lanza la 3ra parte.

Desconectado CrashLander

  • Mensajes: 5042
Re: Curiosidades III
« Respuesta #1 : 19 de julio de 2008, 01:44:48 »
Qué puede estar haciendo este señor en el lomo de un A320, con guantes blancos, un par de botellas de plástico con un líquido blancuzco y cinta adhesiva?





Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: Curiosidades III
« Respuesta #2 : 19 de julio de 2008, 02:10:29 »
Quizas este limpiando y/o reparando alguna antena y/o baliza
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #3 : 19 de julio de 2008, 12:55:30 »
Sí, pareciera que está burleteando una antena, tal vez tenía filtraciones de agua.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #4 : 21 de julio de 2008, 11:11:59 »
Preguntonta:

Ayer pase por costanera, y observe que inmediatamente antes del umbral de pista 31 de AEP estan las clasicas antenas rojas y chatas que pertenecen al ILS (creo que son las que pertenecen al localizador, obviamente sujeto a correccion), siendo que, hasta donde tengo entendido, solo hay disponible tal ayuda para la 13.

¿Alguien sabe si son parte del sistema del ILS de la 13, o simplemente un proyecto abandonado de instalar ese mismo sistema para la 31?.-

Saludos.

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Curiosidades III
« Respuesta #5 : 21 de julio de 2008, 11:27:10 »
Preguntonta:

Ayer pase por costanera, y observe que inmediatamente antes del umbral de pista 31 de AEP estan las clasicas antenas rojas y chatas que pertenecen al ILS (creo que son las que pertenecen al localizador, obviamente sujeto a correccion), siendo que, hasta donde tengo entendido, solo hay disponible tal ayuda para la 13.

¿Alguien sabe si son parte del sistema del ILS de la 13, o simplemente un proyecto abandonado de instalar ese mismo sistema para la 31?.-

Saludos.

es el localizador de la cabecera 13. Siempre la antena del loc va en la cabecera opuesta. Y el GP/DME va a un costado de la pista a la altura del tdze. :ok: acepto correciones  :ok:
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #6 : 21 de julio de 2008, 11:39:35 »
Aaaaahora si.

Gracias!.

Saludos.

Desconectado El Antonov 225

  • Mensajes: 1136
Re: Curiosidades III
« Respuesta #7 : 25 de julio de 2008, 12:22:38 »
No se si tocaron antes este tema.
http://www.airliners.net/photo/American-Airlines/Boeing-767-323-ER/1370214/M/
Primer B767 con winglets. 8)


Saludos,




Desconectado juampinir

  • Mensajes: 170
Re: Curiosidades III
« Respuesta #9 : 25 de julio de 2008, 13:38:46 »
Bueno, aquí molestando nuevamente y sobre MD para variar jeje.

- Es verdad que los spoilers se pueden armar en tierra (para despegue) solo en los MDs con autobrake? Me dijeron eso pero me parece raro.
- En el WX Radar, cuanto TILT y CAL/GAIN le dan? o se va "buscando"?
- Como es el tema, por ej, para despegar con Flaps 13? Se selecta 13 con la ruedita del TAKEOFF Con/Flaps y luego se pone flaps 15 y estos bajan solo hasta 13°?

Gracias!  :ok:
« Última Modificación: 25 de julio de 2008, 13:47:07 por juampinir »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #10 : 25 de julio de 2008, 14:35:49 »
1. correcto, solo los MD con autobrake instalado tienen la opción autospoilers para el aborto de despegue, hay que extenderlos manualmente, para el aterrizaje son todos iguales, tengan o no autobrake.
2. la ganancia (GAIN) va siempre en automático, rara vez se lo toca, salvo que el radar en particular de ese avión esté muy sensible, pero no es recomendado tocarla. El tilt se mueve dependiendo de qué quieras ver y de a qué FL estés volando. Cuanto más alto volás más bajo sería el tilt a usar normalmente.
3. Es medio complicado explicarlo en texto, la mejor manera de entenderlo es sentarse en el avión y mover la palanca de flaps. Esta palanca tiene 2 gatillos, uno para posiciones fijas (gatillo izquierdo) y otro para las móviles (gatillo derecho).
Primero se selecta el flap en la ruedita de FLAP T.O. SEL, esta ruedita hace mover una muesca dentro del mecanismo de la palanca de flaps, una vez selectada la ruedita, si el flap deseado es entre 0 y 13, se va bajando la palanca de flaps manteniendo siempre el gatillo izquierdo apretado con el dedo hasta que el gatillo derecho cae en la muesca de posición del flap seteado en la ruedita. Si el flap deseado es de entre 15 y 24, primero hay que extenderlos hasta 15 y una vez que la palanca llegó a 15 se hace el procedimiento anterior, se levanta el gatillo izq. y se sigue bajando la palanca hasta que calza en la muesca del flap deseado. Entre 13 y 15 no está permitido usar para despegue.
Para retraerlos, primero hay que apretar el gatillo derecho para sacar la palanca de la muesca movible y luego se sube la palanca hasta que cae en una de las posiciones fijas, de ahí en más es la retracción normal con el gatillo izquierdo solamente.
Al principio cuesta operar este sistema hasta que se le toma la mano, sobre todo en la retracción luego del despegue.

acá hay algunas fotos y explicaciones, tal vez se aclara un poco más. www.md80.com.ar/controles.html

Desconectado juampinir

  • Mensajes: 170
Re: Curiosidades III
« Respuesta #11 : 28 de julio de 2008, 09:52:23 »
Pepe, como siempre, muchas gracias de verdad. Ya había leído el artículo de tu página y chusmeando varias fotos en airliners para ver si podía intuir como era el tema de posiciones intermedias. Lo único que pude suponer es que la palanca de flaps, la protuberancias (gatillos) no eran así por cuestiones ergonómicas ja, alguna funcion debían tener pero no sabía que era tan "compleja" la operación. Estuve viendo un par de videos tuyos pero no se distingue la operación de los gatillos... tendré que esperar a en un futuro tener la oportunidad de verlo en vivo y en directo. Entiendo como es el funcionamiento igualmente.

Aprovechando la ocasión, quizás es media burra la pregunta pero bueno, tengo entendido que en AU por norma interna aterrizan con flaps 40. Considerando el actual y creciente precio del fuel, no se piensa cambiar la norma para 28°? o es despreciable el ahorro que se lograría? Obviamente, suponiendo la posibilidad de operar con 40 cuando sea necesario pero en situación normal siempre inclinarse por flaps 28.

Nuevamente gracias! :ok:

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #12 : 28 de julio de 2008, 15:32:24 »
Ingeniería tendría que hacer el estudio, la verdad que no sé si vale la pena, puede ser, pero también hay que poner en juego que al aterrizar con flap 28, que está totalmente permitido para operación normal, el tema del desgaste de los frenos, ya que al aterrizar con más velocidad se requiere más su uso para frenar, y los conjuntos de frenos son bastante caros.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Curiosidades III
« Respuesta #13 : 01 de agosto de 2008, 18:28:25 »
alguno por favor me podria decir algunas, no todas las funciones de esta parte del avion


perdon por la calidad.
gracias.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades III
« Respuesta #14 : 01 de agosto de 2008, 20:15:51 »
alguno por favor me podria decir algunas, no todas las funciones de esta parte del avion


perdon por la calidad.
gracias.

 :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja:

Tenes 1059 perillas, cual de todas queres saber?   :wi:

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #15 : 01 de agosto de 2008, 20:44:24 »
Está fuera de foco, pero aparenta un panel de fusible.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Curiosidades III
« Respuesta #16 : 01 de agosto de 2008, 20:45:52 »
Está fuera de foco, pero aparenta un panel de fusible.
fuera de foco porque la saque mal no?
y para que es el panel de fusible?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #17 : 01 de agosto de 2008, 20:51:49 »
Son los fusibles de cada sistema que tiene el avión instalado, así como los tiene un auto, están en el avión, solo que en este caso están más a mano del piloto.
En caso de un mal funcionamiento de un sistema que cause un cortocircuito, el fusible de dicho sistema saltará y se le cortará la energía eléctrica para evitar un incendio eléctrico, cosa bastante grave si ocurre en vuelo.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Curiosidades III
« Respuesta #18 : 01 de agosto de 2008, 21:30:37 »
Son los fusibles de cada sistema que tiene el avión instalado, así como los tiene un auto, están en el avión, solo que en este caso están más a mano del piloto.
En caso de un mal funcionamiento de un sistema que cause un cortocircuito, el fusible de dicho sistema saltará y se le cortará la energía eléctrica para evitar un incendio eléctrico, cosa bastante grave si ocurre en vuelo.

ah claro, me imagino todos los problemas que causaria.
gracias.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Curiosidades III
« Respuesta #19 : 01 de agosto de 2008, 23:01:48 »
acca otra curiosidad, que con esas cosas, y para que sirven.