Pueden crecer rápidamente, no tanto como para que te agarre de sorpresa, pero si tenés radar podés ir viendo por dónde vas a pasar. El radar solo detecta agua o granizo, no ve turbulencia, asique lo que se hace es esquivar las zonas más cargadas con agua o con granizo, que suele ser donde hay más turbulencia.
En los aviones modernos el radar es del tipo doppler, en estos equipos el radar puede saber las diferencias de velocidad de la lluvia, entonces si hay grandes cambios en ella, es que hay turbulencia seguramente, haciendo más precisa la información. Pero igual esquivar todo lo que esté rojo, amarillo o hasta verde, no quiere decir que el avión no se va a mover, sino que estás pasando por la parte menos mala.