Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades III  (Leído 170760 veces)

Desconectado lv-dvd

  • Mensajes: 1553
  • todos tenemos un motor. me gusta este
Re: Curiosidades III
« Respuesta #180 : 06 de noviembre de 2008, 01:00:11 »
Antihistamínicos, cualquier "antimoco", algo que te descongestione y así las trompas de Eustaquio puedan abrirse para compensar las presiones de adentro del oído con las del exterior de éste, en el momento del descenso sirve bostezar, abrir y cerrar grande la boca, cosa que las trompas se muevan y puedan ir abriendose.

Hay algun piloto a bordo??? ;)

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #181 : 06 de noviembre de 2008, 10:08:39 »
te iba a invitar a volar en el air tractor pero me dijiste que tenias miedo jajajaa
A mi no, che!. Invita!. ¿O acaso estamos discriminando a los que somos PPA?, jaja.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #182 : 06 de noviembre de 2008, 12:07:25 »
che pepe si uno tiene material viejo de DC 9 super 80 es decir MD81, se puede publicar en tu pagina? ya que éste fin de semana me voy al campo y voy a buscar viejos manuales que tengo de dicho avión, te iba a invitar a volar en el air tractor pero me dijiste que tenias miedo jajajaa o que a vos solo te gusta volar bajo cuando aterrizas jaja, igualmente espero respuestas un abrazo

Sí! como no? tendría que verlos a ver si algo ya lo tengo tal vez. Dónde es el campo?

Desconectado Jorge II

  • Mensajes: 2970
Re: Curiosidades III
« Respuesta #183 : 06 de noviembre de 2008, 14:38:41 »
es en santa fe, como el domingo es mi cumple el regalito es un vuelito en Air Tractor de un pariente que sabe que me gusta. te digo que es un buen lugar para acumultar horas de vuelo si pagar nada ya que te vas autofinanciando con tu trabajo.

Desconectado lv-dvd

  • Mensajes: 1553
  • todos tenemos un motor. me gusta este
Re: Curiosidades III
« Respuesta #184 : 07 de noviembre de 2008, 16:41:50 »
Bueno, ayer llovia torrencialmente en ush, a la noche. En esos momentos creo que un md ponia potencia en sus motores para el despegue.

Pregunta.: Obvio que el piloto sabra si despegar o no, pero no es mas riesgoso para los motores en plena potencia y justo en esta etapa de despegue succionar agua ?
gracias...

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #185 : 07 de noviembre de 2008, 18:32:49 »
Bueno, ayer llovia torrencialmente en ush, a la noche. En esos momentos creo que un md ponia potencia en sus motores para el despegue.

Pregunta.: Obvio que el piloto sabra si despegar o no, pero no es mas riesgoso para los motores en plena potencia y justo en esta etapa de despegue succionar agua ?
gracias...

Los motores estan preparados para eso. De echo si ves discovery con regularidad cuando hablan del 777 o el a380 y sus respectivos motores uno de los ensayos de certificacion en el banco prueba se le conectan mangueras a la toma del motor con un caudal de agua que es imposible que ocurra en la tierra. Osea, esta sobredimensionado.

Si al motor le sucede algo seriaun flame out o un stall con posterior surge.

Hubo un 737-300 en mexico creo, que tuvo un flame out en vuelo cuando los motores atravezaron una tormenta en la cual habia mucha lluvia. El avion aterrizo en un campo sin motores, todos sobrevivieron y de echo el avion salio volando. Pero la causa del flame out nu fue directamente por la lluvia, fue una suma de factores.

Quiero decir con todo esto, que no existe peligro. No diria que es imposible pero si que la posibilidad de que un motor falle es infinitesima.

Yo estaria mas preocupado por la componente de viento en el despegue, el rvr y que no haga aquaplaning.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #186 : 07 de noviembre de 2008, 18:53:31 »
Las lluvias de USH no son tan terribles como las del litoral. jaj. El motor está probado y re probado para que no se apague por más que llueva a baldazos.
Más peligrosa que la lluvia es la actividad convectiva.

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #187 : 07 de noviembre de 2008, 19:02:48 »
Las lluvias de USH no son tan terribles como las del litoral. jaj. El motor está probado y re probado para que no se apague por más que llueva a baldazos.
Más peligrosa que la lluvia es la actividad convectiva.

actividad convectiva? no se que es eso...lo explicarias?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #188 : 07 de noviembre de 2008, 19:06:08 »
Los movimientos verticales que ocurren dentro de las nubes de tormenta, especialmente en los cumulusnimbus, que además viene de regalo con lluvia fuerte y granizo.

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades III
« Respuesta #189 : 07 de noviembre de 2008, 20:02:09 »
se transforma en un samba!
siempre con...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #190 : 07 de noviembre de 2008, 20:42:44 »
samba, y si te agarra una fuerte durante el despegue o la aproximación puede pasar en marcha fúnebre.  :jajaja:

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #191 : 07 de noviembre de 2008, 20:57:39 »
Los movimientos verticales que ocurren dentro de las nubes de tormenta, especialmente en los cumulusnimbus, que además viene de regalo con lluvia fuerte y granizo.


aahh si si, conocia eso. No sabia q lo llamaban de ese nombre. Pense que como hablabamos del agua entrando al motor se relacionaba con eso.

Muchas gracias.

Desconectado Jorge II

  • Mensajes: 2970
Re: Curiosidades III
« Respuesta #192 : 07 de noviembre de 2008, 22:01:59 »
si en pleno despegue te agarra una rafaga de granizos estilo piedras no pasa nada y el avión despega igual no?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #193 : 07 de noviembre de 2008, 22:06:48 »
Y... digamos que si ves que está feo, antes de despegar hacés un paneo con el radar para ver qué hay adelante ni bien despegues, en la pantalla te va a aparecer todo rojo titilando o magenta diciendote "por acá, olvidate de pasar", y entonces al econtrarte con eso, no vas a despegar.

Desconectado lv-dvd

  • Mensajes: 1553
  • todos tenemos un motor. me gusta este
Re: Curiosidades III
« Respuesta #194 : 08 de noviembre de 2008, 11:14:19 »
ok. gracias por las respuestas anteriores.

pero una pregunta mas realcionada.
al haber lluvia torrencial, el agua debe generar mas resistencia que el aire dentro de las turbinas, supongo. Entonces, en estas condiciones los pilotos deben dar mas potencia a los motores que en dias sin lluvia?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #195 : 08 de noviembre de 2008, 11:19:35 »
No, ni te enterás si llueve o no.

Desconectado CrashLander

  • Mensajes: 5042
Re: Curiosidades III
« Respuesta #196 : 09 de noviembre de 2008, 04:24:59 »
interesante lo de la actividad convectiva.
Todas las tormentas "promedio" las tienen, no?

Más de una vez me pasó de en un vuelo comercial terminar metidos dentro de tiempo muy feo, con mucha turbulencia, rayos, y por la ventana se veía un infierno, mucha agua y no sé si granizo. Por supuesto que esquivamos la peor actividad convectiva, pero a veces me pregunto cómo los pilotos no vieron esta semejante tormenta en el radar.

Suelen algunas tormentas armarse más rápido de lo que el piloto puede reaccionar y "escaparse"?


Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #197 : 09 de noviembre de 2008, 11:22:51 »
Pueden crecer rápidamente, no tanto como para que te agarre de sorpresa, pero si tenés radar podés ir viendo por dónde vas a pasar. El radar solo detecta agua o granizo, no ve turbulencia, asique lo que se hace es esquivar las zonas más cargadas con agua o con granizo, que suele ser donde hay más turbulencia.
En los aviones modernos el radar es del tipo doppler, en estos equipos el radar puede saber las diferencias de velocidad de la lluvia, entonces si hay grandes cambios en ella, es que hay turbulencia seguramente, haciendo más precisa la información. Pero igual esquivar todo lo que esté rojo, amarillo o hasta verde, no quiere decir que el avión no se va a mover, sino que estás pasando por la parte menos mala.

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #198 : 09 de noviembre de 2008, 13:04:11 »
interesante lo de la actividad convectiva.
Todas las tormentas "promedio" las tienen, no?

Más de una vez me pasó de en un vuelo comercial terminar metidos dentro de tiempo muy feo, con mucha turbulencia, rayos, y por la ventana se veía un infierno, mucha agua y no sé si granizo. Por supuesto que esquivamos la peor actividad convectiva, pero a veces me pregunto cómo los pilotos no vieron esta semejante tormenta en el radar.

Suelen algunas tormentas armarse más rápido de lo que el piloto puede reaccionar y "escaparse"?




algo asi le paso al F-28 de ar en parana, sino me equivoco. Se les formo un charly bravo y no pudieron escaparse y agarrate catalina.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades III
« Respuesta #199 : 09 de noviembre de 2008, 13:32:44 »
Pepe, ayer estábamos en Mendoza viendo unos helicópteros españoles.

El caso es que había un MD, que cuando despegó, se fué para el sur. Era de noche, así que vimos perfectamente (por las luces), que nunca enfiló para el este (por Buenos Aires). Este fué directamente para el sur hasta que lo perdimos de vista.

Que puede ser?, hay una ruta por el sur para Buenos Aires?