Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades III  (Leído 170758 veces)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #80 : 25 de septiembre de 2008, 12:53:15 »
o en el bac-1-11 es un varilla q sale del fuselaje.

Me parece que no, que también es un cable que va del fuselaje a la cola, por lo menos se la he visto así.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades III
« Respuesta #81 : 25 de septiembre de 2008, 13:12:06 »
ah y yo pense que repostaban en vuelo vio! jajajajaja..... siempre de chico pense que era eso.... :jajaja:
o en el bac-1-11 es un varilla q sale del fuselaje.
B722AR

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #82 : 25 de septiembre de 2008, 14:42:31 »
Me parece que no, que también es un cable que va del fuselaje a la cola, por lo menos se la he visto así.

si, lo tiene del lado izquierdo, el lado de la bahia del main landing gear.

http://www.airliners.net/photo/ITAB-(Wimbi-Dira/British-Aerospace-BAC-111-537GF/0834850/L/&tbl=photo_info&photo_nr=48&sok=keyword_(\'%2B\"bac\"_%2B\"1-11\"\'_IN_BOOLEAN_MODE))_&sort=_order_by_photo_id_DESC_&prev_id=0839767&next_id=0834809

Fijate que ahi se ve.
« Última Modificación: 25 de septiembre de 2008, 14:50:23 por LV-JMW »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #83 : 25 de septiembre de 2008, 15:42:40 »

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #84 : 25 de septiembre de 2008, 19:51:55 »
Si si tmb tienen el cable. El LV-MZM que esta en el ciata lo tienen y es mas lo tiene en ambos lados. Fijate en las fotos, que amablemente pusiste como ejemplo, en la segunda que estan todas las land lights encendidas debajo de la que esta en la bahia del tren se ilumina un poco esa antena. Si un dia voy al inac cruzo la calle hasta el bac y saco alguna foto.

Abrazo pepe.   :ok:
« Última Modificación: 25 de septiembre de 2008, 19:55:56 por LV-JMW »

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades III
« Respuesta #85 : 25 de septiembre de 2008, 21:06:14 »

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #86 : 25 de septiembre de 2008, 22:01:04 »
Yo te contesto por deporte, para que despues el que sabe deje bien en claro lo besstia que soy:

Que ni se te ocurra tomarte muy en serio lo que digo, simplemente me pliego para que tambien aclaren y corrijan lo que creo saber.

Siempre suponiendo que hablamos de un avion grande, como una chancha 37, el asunto seria,

1) Se consume primero el ventral (salvo lo que traga el APU que lo hace desde el tanque del semiala izquierda). Todos los tanques disponen de dos bombas de combustible cada uno. Cuando se agota el ventral, automaticamente comienza a consumir desde ambas semialas a la misma vez. Mientras, se encienden dos luces ambar correspondientes a las bombas del tanque ventral que indican que hay baja presion del fluido. Y por lo tanto, apagan esas bombas.
Como consume todo el tiempo desde ambos tanques restantes, no hay gran asimetria de peso (ojala el toma tuviera algo parecido, pareciera que la Piper lo hizo para joder a los pilotos), pero suponiendo una fuga de combustible, existe la posibilidad de encender el sistema de "crossfeed" que permite bombear desde un tanque hacia el otro.
De hecho, tengo entendido que en los Airbus eso es automatico, y Pepe alguna vez refirio que la automatizacion de eso significo un problema en un incidente en el Atlantico donde no se mataron de pedo y aterrizaron "de precision" en la isla de sal.

2) Hay dos generadores (asi se los denomina) cada uno conectado a cada motor y se conectan al bus principal una vez que estan encendidos los motores. Alguien mencionaba alguna vez que esos aparatejos son carisimos.

3) Se me ocurren un par de idioteces mas para decir, pero ya no me alcanzan para esa pregunta.

4) Habla con la gerencia, yo no manejo plata (ademas, si te cobro por esto, te estoy vendiendo todos los buzones juntos de Buenos Aires).

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades III
« Respuesta #87 : 26 de septiembre de 2008, 00:52:25 »
Pupi, muchísimas gracias por tus respuestas !!  :ok:

Sos muy humilde, pero realmente sabes un montón  :)

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #88 : 26 de septiembre de 2008, 01:01:56 »
Te respondo la tres, si es mas liviano. LO mismo apsa pero al revez al reabastecer. Ademas es mejor por que venis bajo y en una zona con montañas necesitas escapar rapido. Pero dicho esfuerzo es complicado, recorda q el c130 q se le partio las alas haciendo eso fuejustamente al descargar.


Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #89 : 26 de septiembre de 2008, 01:05:54 »
Si es un alternador trifasico sin escobillas. Tenes dos main bus bar. Las barras es basicamente un pedazo de hierro en donde conectas consumos. Hay dos. Uno por motor (en un 737). Cuando tenes el APU alimenta a esas dos. Y despue un generador a cada motor. En un avion lo que haces es elegir con que fuente de generacion alimentas a esa barra no es que apagas o encedes generadores. Por que es complicado hacer eso mecanicamente, sino imposible.

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #90 : 26 de septiembre de 2008, 01:06:20 »
Igual las respuesta de pupiloco estan perfectas. No debi agregar nada.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #91 : 26 de septiembre de 2008, 11:34:18 »
pero realmente sabes un montón  :)

Naaah, no confundamos loteria con sabiduria. Jaja.

Sabe el que estudia sobre el tema, los que tocamos de oido no.

Por eso, la informacion se torna VALIDA cuando viene alguien realmente habilitado para hablar del tema y da el ok a la fruta que yo mande antes, como en este caso hizo JMW.

Igualmente gracias por la confianza, Don Leo.

Saludos.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #92 : 26 de septiembre de 2008, 11:38:44 »
Y hablando de todo un poco.

¿Alguien sabe en que consiste en el mecanismo de "manual reversion" cuando hay una falla  hidraulica total?. Tengo entendido que hay un reservorio hidraulico en esos aviones, pero no tengo del todo claro el significado de ese concepto en si.

¿La chancha lo tiene?.

Saludos.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #93 : 26 de septiembre de 2008, 13:41:31 »
Resumiendo, por un tema estructural, siempre se consume desde el centro del avión hacia las puntas de ala, o sea, que siempre lo 1ro que se consume es el tanque central. Si el avión tiene más de 3 tanques se hace de "adentro" hacia afuera.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #94 : 26 de septiembre de 2008, 14:06:10 »
Y hablando de todo un poco.

¿Alguien sabe en que consiste en el mecanismo de "manual reversion" cuando hay una falla  hidraulica total?. Tengo entendido que hay un reservorio hidraulico en esos aviones, pero no tengo del todo claro el significado de ese concepto en si.

¿La chancha lo tiene?.

Saludos.

Manual reversion es el modo al que pasan los controles de vuelo, pasando de control hidráulico a control manual a través de cables. En el caso del 737 todos los comandos pasan a control por cables salvo el timón de dirección, que pasa a ser controlado por el sistema hidráulico stand-by a través de otra bomba y sistema. Los comandos en esta situación se ponen terriblemente pesados para volar el avión, salvo los pedales.
En el MD80 esto no existe porque ya de fábrica todos los comandos son por cables, el único hidráulico es el timón de dirección, que también tiene un modo manual si pierde presión el sistema derecho.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #95 : 26 de septiembre de 2008, 14:40:33 »
Quiere decir que en el MD80 vos comunicas comando directamente a traves de cable y polea? o hay algun tipo de servo que te asiste para tirar de los cables?.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #96 : 26 de septiembre de 2008, 14:42:59 »
Correcto, es como el cessnita, solo que en el caso del MD los cables mueven los control tabs, no la superficie completa, ya que tiene el sistema de servo-tab.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #97 : 26 de septiembre de 2008, 14:45:24 »
Me mataste con lo del servo-tab, pero creo que ya tengo una idea mas clara.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #98 : 26 de septiembre de 2008, 14:57:58 »

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades III
« Respuesta #99 : 26 de septiembre de 2008, 15:46:13 »
Ah, es como que controlas alerones de trim todo el tiempo, que hacen que la superficie influida se mueva pa´l lado contrario.

Graccie.