Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Alturas de Vuelos  (Leído 22059 veces)

Desconectado Gasdalf

  • Mensajes: 3
Alturas de Vuelos
« : 03 de noviembre de 2005, 11:13:47 »
Hola Amigos, donde puedo conseguir las normas, o si alguien me lo cuenta m´sa facil, sobre las alturas de vuelos de vabotaje, por ejemplo Sabe - Saco y Saco - Sabe. Se que no son las mismas pero no se cual es el criterio. Es para hacer mas reales los vuelos AI. También quisiera saber a que velocidad crucero viajan los 737, MD 8x, 747, dependiendo de la altura.

Muchas gracias.

Desconectado Victor

  • Mensajes: 5042
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #1 : 03 de noviembre de 2005, 19:17:59 »
Hola Amigos, donde puedo conseguir las normas, o si alguien me lo cuenta m´sa facil, sobre las alturas de vuelos de vabotaje, por ejemplo Sabe - Saco y Saco - Sabe. Se que no son las mismas pero no se cual es el criterio. Es para hacer mas reales los vuelos AI. También quisiera saber a que velocidad crucero viajan los 737, MD 8x, 747, dependiendo de la altura.

Muchas gracias.

Fijate en google si aparecen scaneadas algunas cartillas con los planes de vuelo. Te doy un dato. Andá a www.latinsim.com.ar (no te garantizo nada, pero algo a lo mejor consigas).
¡Saludos!
Víctor.  ;)
Miembro desde el 23/11/03 en este Foro.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #2 : 04 de noviembre de 2005, 21:06:31 »
En vuelos de 1 hs va entre FL300 a FL350, dependiendo del peso del avión, la met, el viento principalmente.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #3 : 05 de noviembre de 2005, 09:17:48 »
Y tiene idea el vuelo Aeroparque - Rosario a que altura se vuela..?

Saludos

Desconectado Victor

  • Mensajes: 5042
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #4 : 05 de noviembre de 2005, 09:39:28 »
Para ese vuelo la altura debe ser mucho menor, pero la misma depende del plan de vuelo aprobado supongo yo :P .
¡Saludos!
Víctor.  ;)
Miembro desde el 23/11/03 en este Foro.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #5 : 05 de noviembre de 2005, 14:13:06 »
A ROS es aprox FL190, para hacer una cuenta rápida, en vuelos cortos para calcular a ojo el FL es la distancia punto a punto más unos 2000 a 4000 ft, como para tener una idea nada más. Si a MDQ son 200 nm aprox, se usa FL220 a FL240, anda en eso.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #6 : 05 de noviembre de 2005, 21:15:11 »
Gracias Victor y Pepe !!  :ok:

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #7 : 05 de noviembre de 2005, 23:02:23 »
A ROS es aprox FL190, para hacer una cuenta rápida, en vuelos cortos para calcular a ojo el FL es la distancia punto a punto más unos 2000 a 4000 ft, como para tener una idea nada más. Si a MDQ son 200 nm aprox, se usa FL220 a FL240, anda en eso.

Pero según el RVSM, a ROS es nivel par y a MDQ impar, jejeje. Una crítica constructiva... No tomarlo con mala onda. Saludos. :ok:


Atte,

Desconectado JAUJA

  • Mensajes: 240
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #8 : 06 de noviembre de 2005, 00:58:05 »
Otra critica constructiva... Si son vuelos IFR todos los niveles son pares... lo que es impar de 0° a 180° es la decena!... No es por contradecirte lucas!  :ok:

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #9 : 06 de noviembre de 2005, 01:16:23 »
Otra critica constructiva... Si son vuelos IFR todos los niveles son pares... lo que es impar de 0° a 180° es la decena!... No es por contradecirte lucas!  :ok:

Se les dice par o impar a, por ejémplo, del nivel (FL) 350, el 35. Aunque el número o cifra es PAR. Si no fijate en documentación de RVSM y ahí podrás darte cuenta "al toque". Saludos.


Atte,

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #10 : 06 de noviembre de 2005, 01:17:33 »
Otra crítica constructiva, según el reglamento de vuelos, en las aerovías de un sentido puede usarse cualquier nivel sin importar si es par o impar, y para ir a ROS y MDQ son aerovías de un solo sentido.

Desconectado VOR CBA

  • Mensajes: 48
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #11 : 06 de noviembre de 2005, 01:17:47 »
Otra critica constructiva... Si son vuelos IFR todos los niveles son pares... lo que es impar de 0° a 180° es la decena!... No es por contradecirte lucas!  :ok:

exactamente. me parece, lucas, que aunque sepas muchisimo para alguien de tu edad hay cosas que mejor no contradecirselo a alguien que pasa una inmensa cantidad de horas por semana arriba de un avion. o sea, esta bien si queres preguntarlo, pero decirlo con un tono de esa autoridad sinceramente no me parece apropiado...

solo es una critica constructiva, no te enojes!
en vivo y en directo desde Formosa

Desconectado VOR CBA

  • Mensajes: 48
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #12 : 06 de noviembre de 2005, 01:18:44 »
Otra crítica constructiva, según el reglamento de vuelos, en las aerovías de un sentido puede usarse cualquier nivel sin importar si es par o impar, y para ir a ROS y MDQ son aerovías de un solo sentido.

uppsss me gano pepe de mano! totalmente de acuerdo!
en vivo y en directo desde Formosa

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #13 : 06 de noviembre de 2005, 01:19:14 »
Por cierto, los VFR son SIEMPRE imapres (aunque el número total sea par) porque se hacer con 500 pies sobre el nivel neto (ejémplo: 4500, 4000 + 500 = 4500 (F045). Saludos.


Atte,

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #14 : 06 de noviembre de 2005, 01:21:59 »
No es así, si bien en vuelos VFR se suman 500 ft, FL045, FL065, etc se lo toman como niveles pares y FL055, FL075 como impares. Y otra cosa, por más que sea VFR estos niveles con 500 ft de más se usan solo en espacio aéreo no controlado, en espacio controlado se usan los niveles IFR corrientes.
« Última Modificación: 06 de noviembre de 2005, 01:23:51 por Pepe le Peu »

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #15 : 06 de noviembre de 2005, 01:23:41 »
Otra crítica constructiva, según el reglamento de vuelos, en las aerovías de un sentido puede usarse cualquier nivel sin importar si es par o impar, y para ir a ROS y MDQ son aerovías de un solo sentido.

Ahh... Qué raro, fui tres o cuatro veces en cockpit de B732 a Córdoba y fuimos siempre con F240 o F280 y los pilotos me dijeron que para COR/ROS o vuelos por la W/UW5 se usa el nivel par, según reglamento RVSM... Tal vez mi equivocación sea por el VSM, que no es lo mismo que RVSM. Pido perdón en caso de estar equivocado. Saludos.


Atte,

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #16 : 06 de noviembre de 2005, 01:25:53 »
Se usa par o impar en aerovías de un sentido porque acá se toman el margen de más separación porque el control es medio choto, pero se puede usar cualquier nivel si nos acojemos al reglamento.

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #17 : 06 de noviembre de 2005, 01:27:53 »
No es así, si bien en vuelos VFR se suman 500 ft, FL045, FL065, etc se lo toman como niveles pares y FL055, FL075 como impares. Y otra cosa, por más que sea VFR estos niveles con 500 ft de más se usan solo en espacio aéreo no controlado, en espacio controlado se usan los niveles IFR corrientes.

Ya sé que en espacio controlado se usa nivel IFR corriente (ejémplo vuelo controlado a ROS) y por el NO control el ejémplo es el VFR no controlado a MGI con 1500 pies. Saludos.


Atte,
« Última Modificación: 06 de noviembre de 2005, 01:32:48 por Lcorsanego »

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #18 : 06 de noviembre de 2005, 01:30:40 »
Se usa par o impar en aerovías de un sentido porque acá se toman el margen de más separación porque el control es medio choto, pero se puede usar cualquier nivel si nos acojemos al reglamento.

Está mal lo que se hace acá... Porque en Argentina rige el RVSM (Reduce Vertical Separasation Minimal) y se vuela con diferencias de dos mil pies sobre avión y avión. Si rigiesen las reglas de VSM (Vertical Separasation Minimal) no sería incorrecto que fuera 2000 pies la separación entre aeronaves. O sea es el simple "RVSMT" (Reduce Vertical Separasation Minimal Truchex)  :wi: . Saludos.


Atte,

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Alturas de Vuelos
« Respuesta #19 : 06 de noviembre de 2005, 01:35:19 »
Está bien lo que se hace acá, se instaló la misma consideración para todo el mundo respecto a RVSM, sino sería un caos. El mínimo de separación es de 1000 ft, no 2000 ft, en espacio NO RVSM es 1000 hasta FL290 y 2000 de FL290 para arriba, en espacio aéreo RVSM (FL290 a FL410) la separación mínima es 1000 hasta FL410 y sobre FL410 ya no es espacio RVSM, entonces es de 2000 ft.