Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades  (Leído 631435 veces)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #180 : 05 de agosto de 2005, 01:19:47 »
Buen record, pero hay que acordarse que algo del 80% de los accidentes no tiene la culpa el avión sino quien lo opera. El 340 es relativamente nuevo comparado al Jumbo que lleva como 30 años volando ya, habría que comparar la relación accidentes con cantidad de horas de vuelo.

Desconectado Crunch

  • Mensajes: 31
    • Aeroforo - Foros aeronáuticos
Re: Curiosidades
« Respuesta #181 : 05 de agosto de 2005, 02:44:23 »
En eso tenés razón, pero sigo pensando que Airbus inspira más confianza que Boeing en cuanto a seguridad.

BTW, el que iba piloteando el A340 era el FO.  Yo también opino que la teoría de que un accidente es resultado de una serie de fallas, entre las cuales muchas son humanas.

Para empezar, creo que el capitán tuvo la oportunidad de desviarse ya que el aeropuerto estaba en estado de alerta roja.  Ni siquiera el personal de plataforma puede salir a atender a los aviones.  Los despegues están prohibidos, pero los aterrizajes no.  Supongo que el ATIS le habrá informado al comandante de la alerta y aún así continuó el procedimiento de aterrizaje.  Esa es la primera falla humana.  La segunda es tener al FO comandando la aeronave en medio de ese clima.  La tercera supongo que sería el hecho de no haber abortado el aterrizaje cuando vieron que era un hueso más grande de lo que podían tragar.

Aún están trabajando con las cajas negras y parece que tienen que importar el equipo para decodificar los datos de la caja desde Francia.  Eso va a tardar unos días más, pero no dudo que se revelen datos importantes que son desconocidos hasta ahora y sigan con la secuencia de fallas.

En fin... Fly safe.
« Última Modificación: 05 de agosto de 2005, 02:47:30 por Crunch »

Desconectado Victor

  • Mensajes: 5042
Re: Curiosidades
« Respuesta #182 : 06 de agosto de 2005, 02:02:05 »
Pepe:
¿Alguna vez tuvieron que abortar algún despegue o aterrizajes?
Aunque hasta ahora solo vi un despegue de AU abortado en AEP (nunca un aterrizaje), ¿es frecuente que pase eso aquí, en Argentina o que en la empresa en la que trabajás (o en AR) tengan que hacer esa maniobras?
¡Saludos!
Víctor.  ;)
Miembro desde el 23/11/03 en este Foro.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #183 : 06 de agosto de 2005, 13:59:58 »
Abortar un despegue no es algo que ocurre normalmente por suerte, ya que las causas de abortos de despegue son bastante raras dependiendo del tipo de avión, ya que hacerlo a altas velocidades es bastante crítico. Por lo general arriba de los 80 kts solo se aborta en caso de falla de motor, fuego o cualquier configuración que ponga en riesgo la continuación del vuelo, o sea que el avión no pueda volar, si pasa otra cosa por lo general se continúa el despegue, que es más seguro que abortarlo por alguna falla no muy complicada. Hasta si se revienta una cubierta a altas velocidades hay que continuar el despegue o si se abre una ventanilla de la cabina, salvo que el manual diga lo contrario.
En el MD por ej, si se te bloquea una cubierta a menos de 20 kts de la V1 hay que continuar el despegue.
Hacer un escape antes de aterrizar no es común pero puede ocurrir más a menudo, porque uno se acercó mucho al avión que va adelante, el aeropuerto está bajo mínimos, se cruza un perro o un caballo, rota el viento, etc. hay más variables.
En lo personal una vez sola aborté un despegue en un J32 pero a 60kts nada más porque un motor no entrega la potencia requerida, después nunca más. Aterrizando una vez hicimos escape porque no vimos la pista, hicimos otro intento y entramos, y un par de veces no llegó a ser escape porque en vez entrar en final corta circulamos para la otra cabecera por el viento o porque veniamos un poco alto.

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades
« Respuesta #184 : 08 de agosto de 2005, 16:27:56 »
Pepe, otra pregunta... Podrías describir con tus palabras, como es el Taxeo del MD hasta V2...? Más allá que en tu página tenés la check list de esto, me gustaría que "lo cuentes".

Autopilot, si leés este mensaje, también va para vos la pregunta.

A ambos... Gracias totales!!!!
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #185 : 08 de agosto de 2005, 22:58:42 »
A qué te referís?? desde que salís de la plataforma hasta que llegás a V2 o el despegue??

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades
« Respuesta #186 : 09 de agosto de 2005, 09:23:38 »
A qué te referís?? desde que salís de la plataforma hasta que llegás a V2 o el despegue??
Exactamente!!!!! A ver, para que se entienda, no quiero hinchar pidiéndote todos los detalles, solo una breve explicación a lo Pepe Le peu desde que el tractor empieza a empujarlos... mejor hasta el despegue

Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #187 : 09 de agosto de 2005, 11:12:08 »
En el caso del 737 medio ya me olvidé pero es maso lo mismo.
Antes de iniciar el push-back se hace la "before start checklist", terminada y con las puertas cerradas se pide autorización y se inicia. Mientras se hace se completa la "start checklist" que una vez completada se empiezan a poner en marcha los motores. Terminado el push-back, se suelta al tractor y una vez con lo motores en marcha se le dice al mecánico que está todo OK para que se desconecte (esto en el MD, en el 737 no se recomienda hacer push-back poniendo en marcha) y se hace "after start checklist".
Terminada la lista, se pide permiso para rodar, se empieza a mover el avión y el cmte. pide "take-off flaps", el copi selecta el flap de despegue. Se mira bien que no cruce nadie por delante o no chocar con nada, ya saliendo de la plataforma el copi presiona los TOGA buttons, se chequea que diga TAK OFF el FMA, se arma el autobrake y autospoilers si el avión está equipado y se chequean los comandos, que encienda ELEVATOR PWR ON al empujar el comando y debe decir SPOILER DEPLOYED al mover alerones.
Terminado eso el cmte. pide "taxi checklist" y se completa. Llegando a cabecera se pasa con la torre y se avisa que se está listo, las chicas dan el OK de cabina, la torre autoriza el despegue, se hace "before take off checklist", se enciende el transponder, se coloca ignición, se completa la lista y se está listo para despegar.
En cabecera se acelera a 1.4 de EPR, el piloto que vuela pide AUTOTHROTTLE ON, los motores aceleran a empuje de despegue, el piloto que no vuela chequea los parámetros, que el empuje sea el correcto y dice "take off power set" o "take off thrust set" depende el avión. A 60 kts el piloto que no vuela mira el FMA que diga CLMP y dice CLAMP, a 80 kts dice "80 kts" el que vuela chequea que tenga también 80 kts en su velocímetro y contesta "crosscheck".
Llegada la V1 el que no vuela dice "V1", con Vr dice "rotación", el que vuela rota el avión y con ascenso positivo pide "tren arriba".

Desconectado Mors

  • Mensajes: 1164
Re: Curiosidades
« Respuesta #188 : 09 de agosto de 2005, 11:35:39 »
Y uno piensa que volar es facil, mover una par de palanquitas y nada mas.....Muy claro como siempre pepe.
Te hago otra pregunta, vos decis: "el que vuela hace tal cosa y el que no vuela tal otra", siempre el que vuela en el despegue es el comandante o puede que sea el copi?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #189 : 09 de agosto de 2005, 11:42:28 »
Cualquiera de los dos, se hace una etapa cada uno por lo general, por eso se pone "vuela" o "no vuela".

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades
« Respuesta #190 : 09 de agosto de 2005, 12:25:05 »
Grande Pepe... gracias como siempre!!!
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Mors

  • Mensajes: 1164
Re: Curiosidades
« Respuesta #191 : 09 de agosto de 2005, 12:33:06 »
aca encontre algo relacionado con lo que pedias charly:


http://www.avmag.com.ar/n9/volando737.html

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Curiosidades
« Respuesta #192 : 09 de agosto de 2005, 12:36:51 »
Para la anécdota: ¿dicen "rotación" o "rotate"? (me quedó de WRZ...).


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Curiosidades
« Respuesta #193 : 09 de agosto de 2005, 15:16:52 »
Ya que estamos con curiosidades, en este video (link extraído de Airliners.net) hay interesantes aterrizajes con viento cruzado:
http://www.linhadafrente.net/bin/Pousos.wmv


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades
« Respuesta #194 : 09 de agosto de 2005, 17:55:54 »
aca encontre algo relacionado con lo que pedias charly:


http://www.avmag.com.ar/n9/volando737.html

Grande Mors.. muchas gracias. Está genial lo que pasaste.
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #195 : 09 de agosto de 2005, 19:05:18 »
Pepe despues de salir de la plataforma y presionar los TOGA buttons, entonces se chequea que diga TAK OFF el FMA, y luego vos pusiste que se arma el "autobrake"...
Como es bien el tema del autobrake.., cual es su funcion en el despegue?


Saludos

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #196 : 10 de agosto de 2005, 01:36:26 »
El autobrake y autospoilers se arman, si el avión lo tiene equipado, para que en el caso de aborto de despegue, al levantar las palancas de reversa el avión automáticamente empieza a frenar la ruedas al máximo y hace salir los spoilers, ahorrando tiempo entre que el piloto reacciona a la falla apretando los frenos y sacando manualmente los spoilers, hay que pensar que por cada segundo que uno se demora en reaccionar a una velocidad de unos 120 kts sobre la pista el avión avanza 60 m aprox.

Excelente el video de aterrizajes con viento cruzado!! parece que soplaba...
« Última Modificación: 10 de agosto de 2005, 01:40:03 por Pepe le Peu »

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #197 : 10 de agosto de 2005, 08:20:19 »
Gracias por la respuesta pepe  :ok:

Un abrazo

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades
« Respuesta #198 : 10 de agosto de 2005, 14:10:19 »
Ya que estamos con curiosidades, en este video (link extraído de Airliners.net) hay interesantes aterrizajes con viento cruzado:
http://www.linhadafrente.net/bin/Pousos.wmv

Impresionante....

Ya que estamos... Pepe o Autopilot... Cuando hay viento cruzado... en los aviones grandes imagino que al momento de tocar tierra el tren sufre mucho si no acomodás el rumbo del avión al momento de tocar tierra. El pedal lo pisan sí o sí, o el avión toca cruzado? Cuando pizan el pedal en ese caso? Y hasta donde puede tocar cruzado la pista el avión?

Charly
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #199 : 10 de agosto de 2005, 15:28:45 »
Hay aviones como el jumbo que pueden aterrizar cruzados haciendo lo que se llama "crab landing" ya que sería medio jodido hacer como en el aeroclub bajarle el ala y pisar pedal opuesto, sobre todo porque tiene los motores en el ala y puede pegar en el piso, en el MD no hacemos crab, le bajamos el ala un poco, se pisa pedal para que quede alineado y listo.
Pasa que en el video son casos muy extremos con vientos muy fuertes en vuelos de prueba, no creo que pase de aterrizar así en la vida real salvo que no te quede otra... ahí fácil 40-50 kts de viento hay.