Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades  (Leído 631436 veces)

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #80 : 17 de junio de 2005, 17:00:40 »
Gracias por las respuestas !!!!!

Desconectado Mors

  • Mensajes: 1164
Re: Curiosidades
« Respuesta #81 : 18 de junio de 2005, 16:39:25 »
Unas preguntitas:

Los motores de los aviones, se enciende antes del push back, durante, despues o es indistinos?? Luego de encenderlos, hay que esperar algun tiempo para poder acelerarlos y darles maxima potencia (tipo como cuando hay que dejar calentar el motor de un auto) o se los puede exigir ni bien se los prende?
Y la ultima es, como se prenden los motores?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #82 : 18 de junio de 2005, 17:31:11 »
Depende qué avión, en el 737-200 no se recomienda poner en marcha durante el push back, no quiere decir que no se pueda, pero no se recomienda, entonces se lo hace y una vez desenganchada la barra se pone en marcha. En el MD solemos poner en marcha durante el push para ahorrar tiempo.
Para poner potencia de despegue basta con el tiempo de rodaje hasta la cabecera, eso en condiciones no tan frías.
Los motores se ponen en marcha dependiendo también de qué avión se trata, lo jets chicos tienen un starter eléctrico que hace girar la turbina para que tome RPM, se pone ignición, se abre el combustible y el motor arranca.
En las turbinas más grandes el starter es neumático, que es una turbinita movida por presión neumática que se acopla al compresor de N2, este gira levantando RPM, al aprox 20% se abre el combustible y el motor arranca, cuando las RPM llegan al 40% aprox se cortar el starter y el motor sigue funcionando solo.

Desconectado Mors

  • Mensajes: 1164
Re: Curiosidades
« Respuesta #83 : 18 de junio de 2005, 17:41:35 »
gracias pepe!!!

Otra preguntita mas:

Que es el APU?

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #84 : 18 de junio de 2005, 18:17:15 »
Una pregunta pepe
Si se apagan los motores, el avion se queda sin energia??

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Curiosidades
« Respuesta #85 : 18 de junio de 2005, 18:18:41 »
Unidad de potencia Auxiliar?

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #86 : 18 de junio de 2005, 18:23:14 »
Recien lo lei en el foro "En General" al tema...ahora la pregunta que quiero hacer es, en tierra cuando esta apagado, que es lo que hace que tenga energia el avion.??


Saludos !!

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Curiosidades
« Respuesta #87 : 18 de junio de 2005, 18:25:11 »
Al avion se lo conecta de alguna manera para pasarle energia, creo.

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Curiosidades
« Respuesta #88 : 18 de junio de 2005, 21:19:21 »
APU: Auxiliary Power Unit. Entre otras cosas, sirve para poner en marcha los motores y para proveer energía eléctrica al avión.


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #89 : 19 de junio de 2005, 13:17:37 »
En tierra el avión recibe energía eléctrica y neumática del APU, que es una turbina más chica a la cual se le acopla un generador eléctrico y se le extrae aire, tanto para aire acondicionado como para poner en marcha y un par de cosas más.
También puede recibir electricidad de un grupo eléctrico terrestre o GPU (Ground Power Unit) que tal vez a veces los verán parados al lado de la nariz del avión un cable enchufado en un recepctáculo. Para recibir presión neumática se le conecta un grupo de aire terrestre, que es un aparato que en el MD se enchufa en la cola al lado de la escalera trasera y en el 737 en la panza si no me falla la memoria. Este aparato presuriza en sistema neumático del avión para poner en marcha.
Resumiendo, un avión grande sin presión neumática no puede poner en marcha, requiriendo el APU en servicio o en su defecto un grupo de aire externo.
Si no tuviera APU ni GPU, el avión queda alimentado solo con la batería, esta alimenta los servicios esenciales del avión, pero tiene una duración de entre 30 min y 45 min.

Desconectado Mors

  • Mensajes: 1164
Re: Curiosidades
« Respuesta #90 : 19 de junio de 2005, 14:19:28 »
Y el APU como funciona? Me refiero a de donde saca energia para funcionar

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #91 : 19 de junio de 2005, 14:51:30 »
Es una turbina, igual que el motor pero más pequeña, solo que no genera empuje o es despreciable. Para arrancar se usa la batería que energiza el starter del APU, y arrancá igual que cualquier turbina, solo que hace todo el ciclo automáticamente. Se pone el switch de APU en START y este arranca. El funcionamiento en sí es exactamente igual que un turbina de propulsión, tomando combustible de uno de los tanques del avión, en el 737 del tanque de ala izquierdo, y en el MD del derecho.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #92 : 19 de junio de 2005, 16:26:19 »
Che pepe para que sirve el escape que tienen en la cola los aviones??
http://images.airliners.net/open.file?id=861294&size=L
http://images.airliners.net/open.file?id=820565&size=L

Saludos !!!

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #93 : 19 de junio de 2005, 16:28:19 »
Justamente ese es el tubo de escape del APU, el 737 también lo tiene en la cola.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #94 : 19 de junio de 2005, 16:32:23 »
Y cuando el avion esta volando el APU no se usa eh?
« Última Modificación: 19 de junio de 2005, 21:54:45 por ussagus »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #95 : 19 de junio de 2005, 16:59:35 »
Se lo puede usar, pero en condiciones normales no es utilizado en vuelo. Muchas veces queda encendido para el despegue y el aterrizaje para que quede como generador eléctrico de back-up en caso de falla de motor, o falla de un generador, si se para un motor obviamente perdés ese generador, entonces el APU se hace cargo de lo que no puede abastecer el generador caído.
También se lo usa en el 737 en el despegue como fuente de aire para el aire acondicionado para los despegues Bleed OFF, esto se hace en aeropuertos altos o días calurosos operando con mucho peso, se cierran las vávulas Bleed para que el motor tenga mayor empuje, como deja de suministrar aire el motor, pasa a suministrarlo el APU hasta después del despegue. Existen limitaciones para volar con el APU, en el 737 si no me falla la memoria puede estar andando suministrando electricidad hasta FL350, si suministra aire hasta FL170 y si suministra las 2 cosas FL100. El APU del MD solo puede dar electricidad en vuelo y no aire, y también está limitado a FL350, en el caso del MD no se usa la técnica de despegue Bleed OFF, por eso no hace falta aire de APU en vuelo.

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Curiosidades
« Respuesta #96 : 19 de junio de 2005, 18:20:51 »
Pepe: el APU en el MD, ¿donde esta? porque no lo veo en la cola... http://www.airliners.net/open.file/794218/L/

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #97 : 19 de junio de 2005, 22:05:25 »
Creo que esta al lado de la turbina derecha, por lo menos el tubo de escape esta ahi..

http://img238.echo.cx/img238/4961/lalala4cu.jpg

Desconectado Crunch

  • Mensajes: 31
    • Aeroforo - Foros aeronáuticos
Re: Curiosidades
« Respuesta #98 : 20 de junio de 2005, 06:33:10 »
Pepe, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de tener los motores en las alas y los motores en la cola?

Desconectado Mors

  • Mensajes: 1164
Re: Curiosidades
« Respuesta #99 : 20 de junio de 2005, 17:51:48 »
Mira aca, que ya fue respondido, saludos

http://aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=96.0