Air Europa abre investigación para esclarecer las causas
del aterrizaje "largo" en el aeropuerto de Lanzarote
Las Palmas de Gran Canaria. (EFE).- El aterrizaje esta mañana en el aeropuerto de Lanzarote de una avión de la compañÃa Air Europa se ha producido con total seguridad y en ningún momento se ha salido de la pista, dijeron fuentes de la compañÃa, que ha abierto una investigación para tratar de averiguar las causas del incidente. Algunos pasajeros han manifestado que el aparato tomó tierra a gran velocidad y que quedó a pocos metros del mar. El cierre temporal del aeródromo provoca retrasos en Barajas.
Fuentes de la compañÃa aérea precisaron que el aparato se encuentra en una zona de asfalto, unos metros más adelante de los habituales y negó que se hubiera salido de la pista del aeropuerto sino que realizó un "aterrizaje largo". Respecto a las causas, el portavoz afirmó que se produjo por una "aproximación desestabilizada" en el momento del aterrizaje y que podrÃa haberse debido a las circunstancias atmosféricas, aunque todavÃa no se sabe con precisión la razón exacta.
El avión, matrÃcula EC-HJQ, que realizaba el trayecto Glasgow - Lanzarote, efectuó el aterrizaje en la pista 21 del aeropuerto de Arrecife, que se encontraba mojada por la lluvia, sin que se produjeran daños personales ni materiales.
Pasajeros del avión manifestaron que el aparato aterrizó "a gran velocidad" y que percibieron "fuertes vibraciones en las alas", que quedó a menos de cien metros del mar. Asà lo afirmó parte del pasaje a los periodistas que se acercaron al aeropuerto, donde una grúa de grandes dimensiones retirará el avión de la pista, un Boeing 737, que se encuentra, según fuentes de Air Europa, a unos metros más adelante de los habituales y que niegan que se haya salido de la pista.
La mayor parte del pasaje ya ha abandonado el recinto aeroportuario y ha sido trasladado a los establecimientos de alojamiento en los que tienen previsto pasar sus vacaciones.
El suceso no ha provocado escenas de nerviosismo en el pasaje y, según informó Air Europa, abandonó la nave sin ningún tipo de contratiempo y sin que hubiera necesidad de que se activaran las rampas de seguridad.
Fuentes de AENA informaron a Efe de que el accidente se produjo sobre las 07.15 horas de hoy cuando el avión, procedente de Glasgow, se salió de la pista por causas que aún se desconocen.
El pasaje, compuesto por 74 pasajeros más los seis tripulantes, ha sido trasladado hasta la terminal del aeropuerto, que permanece cerrado ya que el avión accidentado se encuentra aún en el extremo sur del aeródromo.
Los vuelos que tenÃan previsto llegar a lo largo de la mañana a la isla procedentes de otros aeropuertos de Canarias han sido cancelados, indicaron las fuentes del Cabildo, que añadieron que hoy es un dÃa de poco tráfico aéreo. Además señalaron que ningún vuelo internacional ha tenido que ser desviado de momento hacia otro aeródromo y que el aeropuerto ha sido cerrado al tráfico aéreo. El cierre temporal del aeropuerto enscambio sà ha provocado retrasos en dos vuelos que se dirigÃan a la isla canaria desde el aeropuerto de Barajas. Uno de los vuelos es de la compañÃa Air Europa, que tenÃa previsto despegar de Madrid a las 09.40 horas, según han explicado los pasajeros, que estuvieron embarcados en la aeronave una hora y media hasta que la compañÃa les «bajó a la terminal» y les ha comunicado que les facilitará nueva información sobre la salida al mediodÃa.
El cierre del aeropuerto canario, que según AENA ha vuelto a operar a las 11.22 horas, también ha afectado a un vuelo de Spanair, que estaba programado para las 10.55 horas y, por el momento, tiene una demora de un hora. Fuentes de AENA han informado a Efe de que el aeropuerto de Barajas tiene programados hoy 5 vuelos de salida entre Madrid y Lanzarote y otros tantos de llegada de las compañÃas Air Europa, Spanair, Iberia y Easyjet. El avión accidentado tenÃa previsto un vuelo de Lanzarote con destino a Noruega, indicaron las fuentes del Cabildo.
El suceso se ha producido dos dÃas después de que se efectuara un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto lanzaroteño con un gran despliegue de medios, lo que ha provocado que algunas personas no dieran credibilidad a lo ocurrido.
Esto es lo que ahora se llama un aterrizaje largo:
http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53570455507&ID_PAGINA=1810072&ID_FORMATO=9&PAGINACIO=1&SUBORDRE=3http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53570454869&PAGINACIO=27&ID_PAGINA=1810070&ID_FORMATO=9&PARTICION=2006&SUBORDRE=3&SECCIO=51234151852