Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Salidas anti-ruido  (Leído 9570 veces)

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Salidas anti-ruido
« : 24 de febrero de 2009, 01:17:37 »
Alguien que sepa...

¿Son reguladas por alguna legislación, o son sólo con fin operativo?
¿En qué condiciones se hacen? (oí que no siempre están vigentes)
¿Hay diferentes tipos?

Cualquier otro dato será bienvenido  :ok:

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #1 : 24 de febrero de 2009, 01:34:32 »
Siempre hay una legislacion que exige algo. El derecho aeronautico se define como las normas y procedimientos que rigen las relaciones que surgen de la aeronavegacion.
El fin operativo es no despertar a los vecinos jeje.


Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #2 : 24 de febrero de 2009, 12:58:30 »
Las salidas antiruido están publicadas en los procedimientos de despegue de cada aeropuerto, como son las SID. Por lo general consiste en seguir una ruta de salida "esquivando" las zonas pobladas.
Uno puede apartarse del procedimiento antiruido en una emergencia, acá si hacés más ruido que lo permitido, no pasa nada, pero en Europa si llegás a activar algún sensor de ruido al despegar, que están instalados en las inmediaciones de los aeropuertos, por no haber hecho la salida antiruido, te cae una flor de multa.
« Última Modificación: 24 de febrero de 2009, 13:01:37 por Pepe le Peu »

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #3 : 24 de febrero de 2009, 12:59:39 »
Las salidas antiruido están publicadas en los procedimientos de despegue de cada aeropuerto, como son las SID. Por lo general consiste en seguir una ruta de salida "esquivando" las zonas pobladas.

¿por qué motivo pueden no estar vigentes?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #4 : 24 de febrero de 2009, 13:02:44 »
¿por qué motivo pueden no estar vigentes?

porque en ese aeropuerto en particular no es requerida, creo que en Argentina solo AEP y EZE tiene procedimientos antiruido.

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #5 : 24 de febrero de 2009, 13:05:22 »
Pensé que era más variable, una vez escuché el ATIS que decía "todas las salidas anti ruido están en vigencia"

Muchas gracias Pepe!!

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #6 : 24 de febrero de 2009, 13:20:31 »
si, es un recordatorio que hacen en el ATIS.

Desconectado nico93

  • Mensajes: 665
    • DescuentAR
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #7 : 24 de febrero de 2009, 13:51:02 »
Las salidas antiruido están publicadas en los procedimientos de despegue de cada aeropuerto, como son las SID. Por lo general consiste en seguir una ruta de salida "esquivando" las zonas pobladas.
Uno puede apartarse del procedimiento antiruido en una emergencia, acá si hacés más ruido que lo permitido, no pasa nada, pero en Europa si llegás a activar algún sensor de ruido al despegar, que están instalados en las inmediaciones de los aeropuertos, por no haber hecho la salida antiruido, te cae una flor de multa.

La multa sobre quien caeria? sobre el piloto o sobre la aerolinea?

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #8 : 24 de febrero de 2009, 14:26:43 »
la aerolinea.

siempre con...

Desconectado nico93

  • Mensajes: 665
    • DescuentAR
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #9 : 24 de febrero de 2009, 14:28:33 »
Gracias Juanse!

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #10 : 24 de febrero de 2009, 14:38:33 »
y despues la aerolinea le tendria que hacer la multa a los pilotos no? :P

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #11 : 24 de febrero de 2009, 14:42:38 »
Segun la oaci:

Responsabilidad por daños causados a tereceros en la superficie.

La persona que sufre daños en la superficie, tiene derecho a repacaciones si prueba que esos daños provienen de los siguientes hecos.

a) Una aeronave en vuelo
b) Persona o cosa ciada o arrojada de la aeronave en vuelo.
C)Ruido anormal de una aeronave.

En los tres supuestos, hay:

A) Eximicion de responsabilidad: so ls daños no son consecuencia directa del acontecimiento que lo origino.
B) Eximicion o atenuacion de responsabilidad: En caso de culpa del damnificado.
Tambien existen limites en la determinacion de la responsabilidad basados en el paso de la aeronave. (peso maximo autorizado por el certificado de aeronavegabilidad), salvo en caso de dolo del explotador.

Sita el siguiente ejemplo. Hace muchos años recibimos la visita de una escuadrilla de acrobacia de la USAF que efectuo exhibicion en el espacio aereo de capital federal, operando desde AEP. Al romperse la barrera del sonid por los aviones que hacian la demostracion, se produjeron daños em propiedades ubicadas en la zona. Los tribunales argentinos dispuesieron una indemnizacion a favor del dueño de un local comercial (agencia de automotores), situado en la avendia del libertador, que sufrio la rotura de todos los vidrios del mismo.


Lo siguiento lo agrego yo. Si la tripulacion no realizo el procedimiento de atenuacion de ruido y dicha accion termino en denuncias que luego se comprobaron la aerolinea es responsable pero luego esta puede o no sancionar al piloto.

Desconectado jbeleni

  • Mensajes: 121
  • Interes en espacio interior.... y exterior...
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #12 : 24 de febrero de 2009, 14:49:52 »
Pregunta por este tema.

Justo vivo entre la entrada de la pista 35 y la 29.
Generalmente veo que los aviones que salen por la 11 siguen un rumbo casi recto (quizas cercano a 120°) pero ciertos vuelos, por ejemplo a Nueva zelanda (aerolineas) o Australia (Quantas), viran rumbo SO inmediatamente al despegar.

Calculo que esto se efectua para ahorrar combustible. Pero como va con el tema del "ruido".

Es decir, estos vuelos estan autorizados de antemano, tipo por convenio o se pacta con la torre de control directamente??

gracias.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #13 : 24 de febrero de 2009, 14:57:37 »
Pregunta por este tema.

Justo vivo entre la entrada de la pista 35 y la 29.
Generalmente veo que los aviones que salen por la 11 siguen un rumbo casi recto (quizas cercano a 120°) pero ciertos vuelos, por ejemplo a Nueva zelanda (aerolineas) o Australia (Quantas), viran rumbo SO inmediatamente al despegar.

Calculo que esto se efectua para ahorrar combustible. Pero como va con el tema del "ruido".

Es decir, estos vuelos estan autorizados de antemano, tipo por convenio o se pacta con la torre de control directamente??

gracias.
no es si es tan asi, las veces que despegue por la 11, siempre viraron a la derecha. tambien depende de la sid, el destino,la atenuacion de ruido, pero no creo que sean solo los que vallan a oceania.

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #14 : 24 de febrero de 2009, 15:01:45 »
Pregunta por este tema.

Justo vivo entre la entrada de la pista 35 y la 29.
Generalmente veo que los aviones que salen por la 11 siguen un rumbo casi recto (quizas cercano a 120°) pero ciertos vuelos, por ejemplo a Nueva zelanda (aerolineas) o Australia (Quantas), viran rumbo SO inmediatamente al despegar.

Calculo que esto se efectua para ahorrar combustible. Pero como va con el tema del "ruido".

Es decir, estos vuelos estan autorizados de antemano, tipo por convenio o se pacta con la torre de control directamente??

gracias.

Los que siguen recto es pq van al vor de la plata y el sid q tenes para ir a nueva zelanda siempre te lleva para ese lado.

En ezeiza no se si hay procedimiento de atenuacion de ruido.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #15 : 24 de febrero de 2009, 18:14:26 »
y despues la aerolinea le tendria que hacer la multa a los pilotos no? :P

Me parece que después la empresa se la traslada al piloto, si es que no hubo alguna razón para violar la salida antiruido.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #16 : 24 de febrero de 2009, 18:19:45 »
Cuando salís de EZE en algún vuelo para el sur o sudoeste por lo general ya te dan el permiso para que después del despegue salgas directo al punto de salida de la TMA Baires, para ahorrarte el arco de 10nm, ya que al sur de EZE casi no hay ciudad.
Los que van al norte, como hay más tránsito y tenés sobrevolar Bs.As. y la zona de AEP les hacen hacer por lo general la salida completa para pasar sobre la ciudad y AEP ya más alto.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #17 : 24 de febrero de 2009, 18:21:56 »
Cuando salís de EZE en algún vuelo para el sur o sudoeste por lo general ya te dan el permiso para que después del despegue salgas directo al punto de salida de la TMA Baires, para ahorrarte el arco de 10nm, ya que al sur de EZE casi no hay ciudad.
Los que van al norte, como hay más tránsito y tenés sobrevolar Bs.As. y la zona de AEP les hacen hacer por lo general la salida completa para pasar sobre la ciudad y AEP ya más alto.

pepe en un vuelo que hize, pedi antes de despegar de entar, y bue despegamos por la 11 y el piloto me explico que habia que hacer todo un giro a la derecha de 180º o 360º para luego agarrar atovo y seguir a ros, esta bien asi? o estoy mandando cualquiera? :P

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #18 : 24 de febrero de 2009, 18:28:44 »
Si vas para el norte despegando por 11, por lo general tenés que hacer un arco de 10nm del VOR EZE por derecha para luego ingresar por el radial 210 de EZE si no me falla la memoria... pasás por la vertical de EZE de nuevo y de ahí proa a ATOVO. Si no hay tránsito es probable que se pueda acortar girando directamente por izquierda directo a ATOVO posterior al despegue.

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Salidas anti-ruido
« Respuesta #19 : 24 de febrero de 2009, 18:31:52 »
Si vas para el norte despegando por 11, por lo general tenés que hacer un arco de 10nm del VOR EZE por derecha para luego ingresar por el radial 210 de EZE si no me falla la memoria... pasás por la vertical de EZE de nuevo y de ahí proa a ATOVO. Si no hay tránsito es probable que se pueda acortar girando directamente por izquierda directo a ATOVO posterior al despegue.

exacto!, fue igual como vos describis. solo que ahora estoy viendo una foto que saque pero era con el radial 126 pero bue fue antes del despegue