Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades IV  (Leído 163823 veces)

Desconectado mattuu

  • Mensajes: 366
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #20 : 10 de marzo de 2009, 19:58:24 »

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #21 : 10 de marzo de 2009, 20:06:30 »
el concorde si tenia flaps, en realidad la trompa se suba y baja por dos temas uno la visibilidad y el otro que el avion cunado superaba las velocidades .mach era mas aerodinamico con la trompa arriba ademas que le brindaba una proteccion por la gran velocidad que tomaba.

saludos
siempre con...

Desconectado GMitre

  • Mensajes: 2793
  • SANT
    • Aeropuerto Tucuman
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #22 : 10 de marzo de 2009, 20:08:37 »
Si, creo que si tenia flaps.. pero no en las alas..sino un poco mas atras de la cabina..
Si me equivoco, corríjanme!
Un abrazo!
Gonzalo
:ok:
"Ad astra per aspera"

Desconectado mattuu

  • Mensajes: 366
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #23 : 10 de marzo de 2009, 20:14:04 »
Muchas gracias muchachos :ok: :ok: :ok: :ok: :ok:
Saludos,
Martín

Desconectado GMitre

  • Mensajes: 2793
  • SANT
    • Aeropuerto Tucuman
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #24 : 10 de marzo de 2009, 20:24:18 »
A tus ordenes:P
Un abrazo!
Gonzalo
:ok:
"Ad astra per aspera"

Desconectado sebawrz

  • Mensajes: 1202
  • Talkin' 'bout my g-g-g-generation...
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #25 : 10 de marzo de 2009, 20:27:25 »
Flaps no se si tenia, alguien que sepa a lo mejor nos puede aportar más datos; lo que si me parece ver son slats, puede ser¿?

Sebas

LV-SFW
 


Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #26 : 10 de marzo de 2009, 20:52:57 »
No tenía flaps, los aviones con alas delta no tienen flaps ni suelen tener slats. Por ello aterrizaba y despegaba con grandes ángulos de ataque y a grandes velocidades.
La nariz subía y bajaba para que los pilotos pudieran ver la pista dado el gran ángulo de ataque con el que vuela a bajas velocidades y la larga nariz que tenía.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #27 : 10 de marzo de 2009, 20:59:11 »
Si, creo que si tenia flaps.. pero no en las alas..sino un poco mas atras de la cabina..
Si me equivoco, corríjanme!
Un abrazo!
Gonzalo
:ok:

Vos decís el Tupolev Tu-144 (que tenía una especie de canards). Si mirás mi thread en "Aeropuertos del Mundo" sobre el museo técnico de Sinsheim, lo vas a ver. :ok:



Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado jaruani

  • Mensajes: 677
  • PPA
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #28 : 10 de marzo de 2009, 20:59:41 »
Por que razón el Concorde no se siguió fabricando u operando. Algo se de que tuvo un accidente, por eso será ??

Saludos
Juancho

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #29 : 10 de marzo de 2009, 21:02:20 »
Más que por el accidente, por los costos operativos, todos los aviones se han dado alguna piña y siguen en actividad, incluso algunos bien viejos.
Un Concorde gasta casi lo mismo que un Jumbo para cruzar el Atlántico, solo que lleva solo 100 pax contra 400, además requería un mantenimiento mucho más costoso.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #30 : 10 de marzo de 2009, 21:03:05 »
Por que razón el Concorde no se siguió fabricando u operando. Algo se de que tuvo un accidente, por eso será ??

Saludos

Me parece que los costos eran demasiado altos. Ya no era rentable. El avión también tenía muchísimas restricciones por todo el mundo (Malaysia por ejemplo le prohibió a BA/SIA sobrevolar su espacio aéreo para algunos vuelitos a Australia).




Saludos,
Falko.-


Edit: Sorry, llegué un poco tarde con mi post. :$
 
Sapere aude

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #31 : 10 de marzo de 2009, 21:38:10 »
Por que razón el Concorde no se siguió fabricando u operando. Algo se de que tuvo un accidente, por eso será ??

Saludos

Lo del accidente fue la excusa para sacarlo. Hasta ahí se mantenía sólo como un símbolo ya que era totalmente antieconómico como decía Pepe.

En sistemas, adonde trabajo, a determinados proyectos se los denomina "Concorde", por ser maravillas desde el punto de vista tecnológico pero desastrosos en términos económicos por no tener en cuenta los cambios de entorno.
Al Concorde precisamente un gran cambio macroeconómico le selló la suerte de entrada (por más que los gobiernos de Francia y Gran Bretaña lo hicieran seguir adelante): el aumento del precio del crudo por de la crisis petrolera del 73, más las que vinieron después.

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #32 : 10 de marzo de 2009, 21:43:50 »
Se podría decir que lo que siguió después del 11 de Septiembre de 2001 le dió la patada final al Concorde? O ya estaban programando el retiro completo del avión antes de dicha fecha?



Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado jaruani

  • Mensajes: 677
  • PPA
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #33 : 10 de marzo de 2009, 22:36:19 »
Grax. por las ruespuestas y el aporte muchachos... :ok:

Saludos
Juancho

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #34 : 11 de marzo de 2009, 01:03:57 »
Y supongo que no se justificaba una modificación de los motores eh?...porque me imagino que hay tecnología muy avanzada en cuanto a motores con post-combustión que posibiliten una reducción de los costos...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #35 : 11 de marzo de 2009, 08:13:07 »
Y supongo que no se justificaba una modificación de los motores eh?...porque me imagino que hay tecnología muy avanzada en cuanto a motores con post-combustión que posibiliten una reducción de los costos...

Igual, un motor con post-combustión traga combustible a lo bestia cuando acelera, tanto para el despegue como para la aceleración para pasar Mach 1.

Desconectado LV-GPC

  • Mensajes: 1009
  • VOLVEMOS A CASA!!!!!Y el tipo sigue prendido :(
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #36 : 11 de marzo de 2009, 12:04:18 »
No tenía flaps, los aviones con alas delta no tienen flaps ni suelen tener slats.

Entonces Pepe, si no tenía flaps éstos qué son o cómo se llaman??

http://www.airliners.net/photo/British-Aircraft-Corporation/Aerospatiale-BAC-Concorde/1472493/L/&tbl=&photo_nr=12&sok=&sort=&prev_id=1472700&next_id=1472008


Saludos.
Guille.



                                          NEVER STOP DREAMING

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #37 : 11 de marzo de 2009, 15:34:53 »
Entonces Pepe, si no tenía flaps éstos qué son o cómo se llaman??

Guille.

No soy Pepe pero te contesto:
Solo tenía flaperones y alerones secuenciados para asegurar la maniobrabilidad (sin slats) a cualquier actitud de vuelo, pero necesitaba un ángulo de aterrizaje muy grande para poder entrar y salir a una velocidad aceptable en despegues y aterrizajes, de allí el requerimiento de un morro rebatible que permitiera a los pilotos ver el eje de la pista en ambas maniobras, aunque en despegue el morro se bajaba a un angulo de 7º y en aterrizaje a 12º . Los flaperones hacen el mismo trabajo de los alerones de ala en un avión convencional, solo que están combinados en sus movimientos con los timones de profundidad, para levantar y bajar la actitud del avión.  El Concorde no tenía trim ni estabilizadores horizontales por lo tanto usaba la técnica de correr el centro de gravedad hacia adelante y atrás para estabilizar el vuelo, para ello tenía unas grandes bombas de combustible que bombeaban combustible hacia atrás o adelante del ala avión.
El ala del Concorde no es Delta, se denomina Gótica por su curvatura, y es mucho más avanzada aerodinámicamente que la Delta que es triangular (Mirage).
Hasta ahora ha sido imposible para un motor turbofan producir velocidades supersónicas, ya que estos "soplan" un gran volumen de aire a velocidades subsónicas, por eso el Concorde usaba motores Olympus que eran "jet puro" porque utilizan un menor volumen de aire pero lo sacan a altísimas velocidades, y esto solo se puede hacer a través de la inyección de enormes cantidades de combustible, ya sea en la cámara de combustión principal como en la secundaria (postcombustión), por eso el consumo se volvió la tumba del proyecto Concorde, sin contar que un pasaje desde N.York a París costaba más de U$S 10.000.- y cada vez había menos pasajeros dispuestos a pagar semejante suma.

Saludos
 
 

the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado sebawrz

  • Mensajes: 1202
  • Talkin' 'bout my g-g-g-generation...
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #38 : 11 de marzo de 2009, 15:43:44 »
El Concorde no tenía trim ni estabilizadores horizontales por lo tanto usaba la técnica de correr el centro de gravedad hacia adelante y atrás para estabilizar el vuelo, para ello tenía unas grandes bombas de combustible que bombeaban combustible hacia atrás o adelante del ala avión.
Saludos

Ahora, y cuando estaba llegando al final de su ruta, con poco combustible...¿Como regulaba la actitud sin trim?

Sebas
 


Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #39 : 11 de marzo de 2009, 15:45:25 »
Completísima la información de Pampero.
Otra cosa: el Concorde fue el primer avión comercial con tecnología "fly-by-wire" según leí. Algo más común en aviones comerciales unos cuantos años más tarde.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.