Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Linda foto  (Leído 414253 veces)

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2100 : 13 de enero de 2007, 02:57:27 »
FMS Flight Management System, que quiere decir algo así como Sistema de gerenciamiento de vuelo. Básicamente es una pantalla de 4 pulgadas con un teclado alfanumérico que contiene todas las funciones de navegación y comunicaciones. Desde el teclado vos selectas la ruta, ó los waypoints en forma individual, las frecuencias de las radioayudas incluyendo ILS, frecuencias de comunicaciones, etc. y en la pantalla lees una cantidad enorme de datos como Hora estimada de arribo, hora de sobrevuelo de cada waypoint de la ruta, intensidad y dirección del viento en vuelo, temperatura exterior verdadera, autonomía remanente, alternativas más cercana en cada punto de la ruta con tiempo, distancia y rumbo, etc. etc. Los aviones modernos se vuelan (conectado el FMS al piloto automático) todo desde el FMS.
Pero......donde pulsaste mal una letra, vas a parar a Groenlandia con suerte, ya ha habido accidentes (lo ví en el Natgeo el otro día) donde el piloto selecta mal una radioayuda en el FMS y se la pone contra una montaña. Por esa costumbre de escribir sin revisar y al toque meter el Enter.
Lo mismo que hace Juanse cuando pulsa Publicar sin revisar nada, no quiero ser duro con él, no tengo porque, pero a veces me da algo de bronca que le importe tan poco todo lo que le decimos y de tres palabras dos y media estén escritas como el ort.

Saludos :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Linda foto
« Respuesta #2101 : 13 de enero de 2007, 09:25:34 »
Gracias Pampero, vendría a ser esto?
http://www.airliners.net/open.file/0118379/M/

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Linda foto
« Respuesta #2102 : 13 de enero de 2007, 15:17:35 »
Gracias Pampero, vendría a ser esto?
http://www.airliners.net/open.file/0118379/M/

No soy pampero, pero sí, eso es pantalla y teclado. El sistema en realidad el sistema incluye muchas cosas más que no se ven entre las que se destacan 2 o 3 fmc (flight managment computers) que son lo que permiten combinar justamente todo y son las que permiten la navegación inercial. Hoy en día con gps podés volar con corrección permanente pero en aviones un poco más viejos (sin gps digo) en cielos argentinos dónde las radioayudas no siempre funcan ese es un equipo esencial!

Y ya que estamos pampero tengo una pregunta. ¿El fms te cambia también las frecuencias de los nav? Digo cuando pasás por un waypoint por ejemplo que te selecte el siguiente vor o ndb. No, ¿no? Las frecuencias te aparecen como información en la pantallita del fms pero la frecuencia siempre la tenés que cambiar vos con ruedita y styandby, ¿no?
- end of transmission -

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Linda foto
« Respuesta #2103 : 14 de enero de 2007, 02:58:55 »
Esta página tal vez le puede interesar a alguien.
http://www.airlinemeals.net/


Saludos, B747
 
Sapere aude

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2104 : 14 de enero de 2007, 15:58:58 »
Gracias Pampero, vendría a ser esto?
http://www.airliners.net/open.file/0118379/M/

Afirmativo....ese es un FMS, la precisión en la escritura de datos en el FMS debe ser tal que, como se ve en la foto, las letras E,W,N,S tienen un recuadro porque cuando se escriben coordenadas geográficas (en los vuelos transatlanticos es normal que los controles te envíen a coordenadas que tenés que copiar en el FMS), donde le pifiaste en la latitud (Norte ó Sur) ó en la longitud (Est ó West) podés ir a parar a los caños. Y como eso pasó muchas veces los actuales FMS tienen esa letras recuadradas para que no te confundas.  Por eso me causa gracia cuando los piibes te dicen: escribo asi nomás porque me da paja....Hoy día el que no escribe bien no llega a comandante en ningún lado.



No soy pampero, pero sí, eso es pantalla y teclado. El sistema en realidad el sistema incluye muchas cosas más que no se ven entre las que se destacan 2 o 3 fmc (flight managment computers) que son lo que permiten combinar justamente todo y son las que permiten la navegación inercial. Hoy en día con gps podés volar con corrección permanente pero en aviones un poco más viejos (sin gps digo) en cielos argentinos dónde las radioayudas no siempre funcan ese es un equipo esencial!

Y ya que estamos pampero tengo una pregunta. ¿El fms te cambia también las frecuencias de los nav? Digo cuando pasás por un waypoint por ejemplo que te selecte el siguiente vor o ndb. No, ¿no? Las frecuencias te aparecen como información en la pantallita del fms pero la frecuencia siempre la tenés que cambiar vos con ruedita y styandby, ¿no?

Las frecuencias las podés selectar directamente desde el FMS, tanto las de navegación como las de comunicaciones. Tené en cuenta que los equipos radioeléctricos que sintonizan esas frecuencias no se encuentran en el tablero, lo que se usa en el cockpit son selectores remotos, estos le envían la frecuencia selectada al equipo que se encuentra en un rack de aviónica a veces bastante lejos del cockpit, esos equipos son bastante voluminosos.
Entonces una frecuencia de comunicaciones vos la podés selectar ya sea desde el equipo comm en el tablero ó desde el FMS de cualquiera de los dos, y el efecto es el mismo. Si tu avión es muy moderno y posee RTU, al cambiar la frecuencia en el FMS, automáticamente te aparece esa frec. en el RTU, está todo interconectado.

Saludos

Saludos
« Última Modificación: 14 de enero de 2007, 16:07:17 por pampero »
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado AR342

  • Mensajes: 1023
Re: Linda foto
« Respuesta #2105 : 14 de enero de 2007, 17:08:21 »

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Linda foto
« Respuesta #2106 : 14 de enero de 2007, 21:41:53 »
B722AR

Desconectado manual reversion

  • Mensajes: 91
Re: Linda foto
« Respuesta #2107 : 14 de enero de 2007, 22:31:36 »
Afirmativo....ese es un FMS

Ejem,eso es una CDU  :mmm:

la precisión en la escritura de datos en el FMS debe ser tal que, como se ve en la foto, las letras E,W,N,S tienen un recuadro porque cuando se escriben coordenadas geográficas (en los vuelos transatlanticos es normal que los controles te envíen a coordenadas que tenés que copiar en el FMS), donde le pifiaste en la latitud (Norte ó Sur) ó en la longitud (Est ó West) podés ir a parar a los caños.
Y como eso pasó muchas veces los actuales FMS tienen esa letras recuadradas para que no te confundas.

Te parece que el hecho de que esten recuadradas basta para evitar el error ? ,siempre me pregunte lo mismo,supuse que era por eso pero no estoy tan seguro.

Por eso me causa gracia cuando los piibes te dicen: escribo asi nomás porque me da paja....Hoy día el que no escribe bien no llega a comandante en ningún lado.

Juanse entra directo al asiento de la izquierda !


Las frecuencias las podés selectar directamente desde el FMS, tanto las de navegación como las de comunicaciones. Tené en cuenta que los equipos radioeléctricos que sintonizan esas frecuencias no se encuentran en el tablero, lo que se usa en el cockpit son selectores remotos, estos le envían la frecuencia selectada al equipo que se encuentra en un rack de aviónica a veces bastante lejos del cockpit, esos equipos son bastante voluminosos.
Entonces una frecuencia de comunicaciones vos la podés selectar ya sea desde el equipo comm en el tablero ó desde el FMS de cualquiera de los dos, y el efecto es el mismo. Si tu avión es muy moderno y posee RTU, al cambiar la frecuencia en el FMS, automáticamente te aparece esa frec. en el RTU, está todo interconectado.

Saludos

Saludos

Que yo sepa no podes sintonizar ninguna frecuencia de comunicaciones desde la CDU,si de navegacion,incluso si tenes la ruta ejecutada en el FMC y teniendo los selectores en AUTO,la FMC te cambia las frecuencias automaticamente,ademas las predicciones , o como ser la distancia al proximo punto si tiene DME te aparece la distancia en el ND o EHSI (depende el tipo de avion) y en el RMI,si es un fijo o un VOR sin DME te aparece la distancia tambien salvo que en el RMI te pone una "F" adelante diciendote que la distancia la esta calculando la FMC

abxs

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Linda foto
« Respuesta #2108 : 14 de enero de 2007, 22:37:24 »


Juanse entra directo al asiento de la izquierda !




explicate..... no entendi, yo para armar la ruta en el FMC en el flight no se me pasa ni una letra.
y en el FMS = me re preocupo por eso. para hacer los informes en las lineas que vuelo =.

solo para que se sepa y no me rompan mas lo huv...

todo bien con vos..
siempre con...

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2109 : 15 de enero de 2007, 01:21:04 »
Ejem,eso es una CDU  :mmm:


Ahhh bueno, es como decirme que eso es una pantallita con una botonera........CDU=Control Display Unit, es decir que es la cara visible del FMS, yo para no complicarla tanto pero el FMS está compuesto por tres componentes principales:
1)FMC Flight Management Computer
2)CDU
3)DBU Data Base Unit

Para los pilotos el CDU es el FMS (donde ingresan y chequean los datos de navegación) que luego se muestran en los EFIS.

Te parece que el hecho de que esten recuadradas basta para evitar el error ? ,siempre me pregunte lo mismo,supuse que era por eso pero no estoy tan seguro.

El hecho de que haya listas de chequeo tampoco basta para que se lean y se cumplan.....en estas cuestiones nada basta para evitar un error, pero ayudan.

Que yo sepa no podes sintonizar ninguna frecuencia de comunicaciones desde la CDU,si de navegacion,

Equipos FMS donde SI podés sintonizar frecuencias de comunicaciones desde la CDU:

Chelton Flight System (todos los modelos)
CMC Electronics CMA-3000 y CMA-9000
FreeFlight Systems Ltd.
Garmin International GNC 300 XL TSO / GPS 400 / GNC 420 / GNC 430 / GPS 500 / GNC 530
Honeywell Aero. Electronics Systems KLN 900

Saludos  :ok:
« Última Modificación: 15 de enero de 2007, 01:23:39 por pampero »
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado manual reversion

  • Mensajes: 91
Re: Linda foto
« Respuesta #2110 : 15 de enero de 2007, 13:27:50 »
explicate..... no entendi, yo para armar la ruta en el FMC en el flight no se me pasa ni una letra.
y en el FMS = me re preocupo por eso. para hacer los informes en las lineas que vuelo =.

solo para que se sepa y no me rompan mas lo huv...

todo bien con vos..


Fue un chiste juanse,ademas el asiento de la izquierda es el mas codiciado,quien no quisiera estar ahí !


Desconectado manual reversion

  • Mensajes: 91
Re: Linda foto
« Respuesta #2111 : 15 de enero de 2007, 13:45:29 »
Ahhh bueno, es como decirme que eso es una pantallita con una botonera........CDU=Control Display Unit, es decir que es la cara visible del FMS, yo para no complicarla tanto pero el FMS está compuesto por tres componentes principales:
1)FMC Flight Management Computer
2)CDU
3)DBU Data Base Unit

Bueno si,en realidad es una pantallita con un teclado  :wi:


El hecho de que haya listas de chequeo tampoco basta para que se lean y se cumplan.....en estas cuestiones nada basta para evitar un error, pero ayudan.

Una gran verdad !  :cry:

Equipos FMS donde SI podés sintonizar frecuencias de comunicaciones desde la CDU:

Chelton Flight System (todos los modelos)
CMC Electronics CMA-3000 y CMA-9000
FreeFlight Systems Ltd.
Garmin International GNC 300 XL TSO / GPS 400 / GNC 420 / GNC 430 / GPS 500 / GNC 530
Honeywell Aero. Electronics Systems KLN 900

Saludos  :ok:


Pero en que aviones suelen venir esos equipos? ,al menos yo nunca lo vi instalado ni en 737, ni 757, ni 767, ni 777,ni MD-11.
Suena como que son de aviación general no?
« Última Modificación: 15 de enero de 2007, 15:30:59 por manual reversion »

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2112 : 15 de enero de 2007, 17:32:04 »
Pero en que aviones suelen venir esos equipos? ,al menos yo nunca lo vi instalado ni en 737, ni 757, ni 767, ni 777,ni MD-11.
Suena como que son de aviación general no?


Jaja, eso demuestra que los Boeing no son los únicos aviones que se fabrican en el mundo................. :jejeje: :ok:

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado manual reversion

  • Mensajes: 91
Re: Linda foto
« Respuesta #2113 : 15 de enero de 2007, 22:35:12 »
Jaja, eso demuestra que los Boeing no son los únicos aviones que se fabrican en el mundo................. :jejeje: :ok:

Saludos

Dije aviones jeje:
A proposito,sabias que...

El Boeing 737 :

• En términos generales, toda la familia 737 es la del jet comercial de mayor éxito de ventas en la historia, ganando órdenes de compra por más de 6.000 737s.

• El 13 de febrero del 2006, Boeing entregó el 737 número 5.000 a Sowthwest Airlines.Dentro de los records mundiales de Guinness el 737 figura como el avión a reacción comercial de mayor producción en la historia de la aviación.

• Más de 541 operadores vuelan 737s en más de 1.200 ciudades en 190 países.

• Con más de 4.100 aviones en servicio, el 737 representa más de un cuarto de la flota mundial de grandes jets comerciales que vuelan hoy día.

• Por término medio acerca de 1.250 737s están en el aire siempre; uno despega o aterriza cada 4,6 segundos.

• La flota 737 ha llevado más que 12 BILLONES de pasajeros.

• Desde que entró en servicio a generar ingresos a sus operadores en 1968, la flota 737 ha volado más de 75 BILLONES de millas , el equivalente a aproximadamente 403 viajes de ida y vuelta de la Tierra al sol.

• La flota 737 ha producido más de 296 millones de horas del servicio de renta para sus operadores , el equivalente a cerca de 33.789 años de servicio continuo.

• La flota 737 ha hecho más de 232 millones de vuelos.

• De más de 16.173 Boeing / Douglas jets comerciales pedidos, aproximadamente el 34 por ciento han sido miembros de la familia 737.

• Lineas Aéreas ordenaron 737 modelos de la linea 737NG antes de que el primer avión fuera entregado el 17 de diciembre de 1997.

• En los primeros cinco años desde que entró en servicio , la flota mundial de 737NGs superó los 10 millones de horas de vuelo , una proeza equivalente a que un avión vuele 1141 años sin parar.La línea 737NG es el primer y único avión comercial en alcanzar este hito tan rapidamente.

• Boeing hizo história nuevamente cuando entregó el 737NG número 1.500 al sexto año desde que empezó su producción,más pronto que cualquier otro avión comercial . El poseedor previo sin precedentes , fue la familia de Clásico 737-300s, -400s y -500s, que alcanzó el hito en 10 años. Su competidor , la familia A320 , alcanzó esa marca en 13 años.

• Típicamente, cerca de 50 galones de pintura son utilizados para pintar un 737 promedio. Una vez que la pintura seca , pesará aproximadamente 250 libras por avión, dependiendo del esquema de pintura.

• Hay aproximadamente 36,6 millas de cables eléctricos en la linea 737-600/-700/-800/- 900 , cuatro millas menos que el 737-300/-400/-500 .

•Un 737NG está compuesto de aproximadamente 367.000 partes .

Perdon,soy un desvirtuador compulsivo ya lo se  :mmm:

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2114 : 16 de enero de 2007, 01:41:08 »
Solamente con tu nic me bastaba para darme cuenta que sos un fanático de Boeing  :jejeje:
Pero....un cuarto de la flota mundial no es TODA la flota.  Lo que quiero decir que aún cuando Boeing no posea algún equipamiento, no significa que otros aviones si los posean.
Ojo que para mí no hay mejor avión de línea que un Boeing.
Pero por ejemplo Boeing no lleva Radar Doppler con detector de turbulencia, ni telefono satelital en el cockpit, ni FMS con selector comm, ni EVS, ni Electronic Flight Bags, ni XM Radios, ni External Tail Camera, etc. que son equipamiento standard en los Gulfstream.  Seguramente cuando esos equipos estén suficientemente probados Boeing los adoptará.

Saludos  :ok:
« Última Modificación: 16 de enero de 2007, 01:48:34 por pampero »
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Linda foto
« Respuesta #2115 : 16 de enero de 2007, 06:30:23 »
Las electronic flight bags no las ofrecen en los 777? O sea, las vi instaladas en algunos pero no sé si lo manda a hacer el cliente o lo ofrece boeing...

Y una preguntita que no me quedó claro: cuando vos tenés la frecuencia de un vor puesto para un determinado waypoint en el flightplan activo del fms y para el waypoint siguiente hay otro vor, cuándo vos pasás por ese primer waypoint que el fms automáticamente pasa al siguiente waypoint, ¿también te selecta la siguiente frecuencia automáticamente?

Y de ser así, ¿te "gira" la corona del hsi cosa de que quede seleccionado el... ¿como se llamaban? no sé el "imbound course" por así decirlo por el que tenés que entrar al vor?
- end of transmission -

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2116 : 16 de enero de 2007, 11:42:41 »
1) Los flight bags son opcionales para algunos aviones de línea.
2) La fuente primaria de datos de navegación para un FMS es el LRN (Long Range Navigator) que puede ser GPS ó Inercial, las frecuencias de VOR se van selectando automáticamente pero como fuente secundaria en caso de falla del LRN.
3)Cuando vos pasás por el waypoint activo automáticamente se selecta el próximo waypoint, también el próximo vor y la flecha del indicador to-from se mantiene hacia adelante indicando que todos los datos de la pantalla (o indicador analógico) se refieren a ese próximo waypoint que se llama waypoint activo a partir de ese momento. Si entre el waypoint que pasaste y el activo hubiera un cambio de curso, el indicador de curso en el HSI se mueve automáticamente haciendo que el autopilot vire el avión hacia el nuevo curso.

Saludos y espero que se entienda.  :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Linda foto
« Respuesta #2117 : 16 de enero de 2007, 12:35:45 »
Sí quedó claro.

Sonaste pampero, te tomé de punto. Si en algún momento te aburrís de explicar, decime no rompás más que está todo bien!

Pero en los ap más viejos, que tienen los números analógicos (como los cuentakilómetros de los autos más viejos que se van dando vuelta), también se cambia el course? Cómo funciona? Hay un motorcito que gira el botón?
- end of transmission -

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Linda foto
« Respuesta #2118 : 16 de enero de 2007, 13:13:08 »
Todo depende de qué avión se trate, por ej en el 737 y en el MD81 que son todo analógico existen 2 modos de HSI, NAV y RADIO, si está en RADIO el CDI solo se mueve girando la perilla del OBS, en modo NAV el navegador va girando el CDI automáticamente a medida que va pasando los waypoints, en modo NAV si girás el OBS la aguja no se mueve.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Linda foto
« Respuesta #2119 : 16 de enero de 2007, 22:49:59 »
Exacto como dice Pepe. Ahora si volas un avión que no tiene HSI con servo remoto, sino un analógico standard, cuando bloqueas el waypoint lees el nuevo curso en el FMS y lo selectas en el HSI a traves del OBS, si está en NAV el avión te va a mantener el curso automáticamente, sino tendrás que seguir un rumbo en Heading mode e ir pispenado el CDI para no salirte de curso.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................