Les voy a dar mi opinión profesional sobre este tema, dado que soy Ingeniero en Electrónica especializado en Comunicaciones.
Para abreviarla, es todo lo que dijo Guillepolo (muy bien Guille), a lo cual yo le agrego lo siguiente:
1) Las "frecuencias armónicas" son múltiplos x2, x3, x4 etc de la frecuencia de oscilación fundamental que aparecen cuando la oscilación no es sinusoidal pura (por ejemplo una onda cuadrada, o sinusoidal pero luego deformada por etapas de amplificación no lineales que vengan después). Cuanto menos se parezca a una sinusoide, más energía en frecuencias armónicas se emite (se explica como una Serie de Fourier, donde la señal completa es la SUMA de la frecuencia sinusoidal fundamental, mas otras frecuencias sinusoidales armónicas de ésta). La onda cuadrada es la que genera más componente armónico, y es la que aparece en todos los dispositivos digitales modernos.
2) Si la potencia irradiada es elevada (como el caso de un celular en comunicación, NO en el caso de un MP3), además del efecto armónico, pueden aparecer otros efectos conocidos como "radiaciones espureas" y la "intermodulación". Las primeras son el resultado de que en etapas alineales se mezclan frecuencias armónicas de un orden con las de otro orden, o duplos o triplos de las primeras o segundas, y la diferencia (en módulo) es una nueva señal que no encaja en ningun valor armónico puro, sino en valores intermedios insospechados. El segundo efecto es cuando dos señales radioeléctricas fuertes se mezclan en un elemento activo y las modulaciones de una afectan a la otra, dando una ensalada.
3) A la pregunta de por qué algunos pilotos usan dispositivos electrónicos prohibidos en sus propias cabinas, respondo: "Inconscientes hay en todas las profesiones". Peor si lo hacen en un despegue o aterrizaje. Salvo que por un instante el Piloto lleve el avión en manual y sin guiarse de ningún instrumento de navegación, y que cuando apague el aparato interferente vuelva a confiar en el instrumental.
4) A la pregunta de porqué algunas Compañías promocionan que en sus cabinas de pasajeros, o en alguna Clase especial ejecutiva, se puede usar Notebooks u otros elementos electrónicos, respondo: una cabina de pasajeros (o parte de ella separada por mamparas con un entretejido metálico que haga de jaula de Faraday) puede evitar que las señales interferentes lleguen hasta la cabina del Piloto. Y a los cables que vinculan el avión por todos lados, se les pone alrededor cada cierta distancia una trampa radioeléctrica alrededor (anillos de ferrite) cuya misión es inducir en sí mismos corrientes eléctricas que tomen esa energía interferente remanente y la disipen en forma de calor, de modo que ningún cable de la cabina haga de "antena" para las radiofrecuencias, y que se atenuen antes de llegar a la cabina del piloto o donde se encuentren los equipos de navegación del avión.
Si yo fuera Piloto (no lo soy), no usaría jamás nada electrónico externo en la propia cabina, salvo que por un breve lapso de tiempo lleve el avión en "manual" y sin guiarme para nada del instrumental de navegación.
Si yo fuera TCP y mi avión NO ES de los más modernos con esa tecnología Faraday en sectores especiales HOMOLOGADA, les seguiría rompiendo la cabeza a los pasajeros que usan esos dispositivos estando prohibido hacerlo, especialmente a los que pretenden usar celulares (lo peor de todo)
Antes que aparezca alguno a decir "Yo siempre uso los aparatitos , mis amigos también y conozco a un piloto que también, y nunca nos pasó nada", les pido que piensen que eso se lo deben agradecer a un efecto probabilístico.Si NADIE usa, la probabilidad de interferencia de origen interno al instrumental del avión es CERO.
En cambio si alguno usa, la probabilidad es
baja pero DISTINTA DE CERO...
y en cualquier momento se "sacan la Lotería".... ¿estamos?

Saludos
Nos