Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Verdades y mitos sobre el uso de equipos electrónicos en la cabina de pasajeros  (Leído 8401 veces)

Desconectado LV-CNQ

  • Mensajes: 1363
Perdón si ya se habló sobre este tema en otro thread.
Quisiera que me expliquen cual es la verdad sobre la posibilidad de interferencia de una filamadora o cámara de fotos con los sistemas del avión durante el despegue y el aterrizaje.
Veo que hay foristas que filman y/o fotografían los despegues y aterrizajes.
A mi hace poco, en un vuelo de Austral, un TCP me dio un reto de muy mala manera, tanto que me sentí avergonzado frente a los demás, porque vio que tenía la cámara de fotos encendida próximos al aterrizaje.
En otra oportunidad, vi a una pasajera (que me daba la impresión que viajaba de polizonte en Business, porque en un momento un TCP la escondió en el galley y luego la hizo sentar) que venía con el celular encendido durante el aterrizaje y el TCP que la había hecho entrar a Business no le decía nada, siendo que estaba a su lado.

Saludos!

Desconectado Guillepolo

  • Mensajes: 267
    • Malvinas - Historia del II Escuadron Aeromovil Dagger
Voy a tratar de hacer una explicacion no tecnica y lo mas resumida posible a fin de que se entienda un tema tan dificil como este y que aun esta en discucion en las compañias fabricantes de aviones.

Casi todos los equipos electronicos poseen lo que se llama OSCILADOR, esto no es mas que una especie de reloj electronico que permite realizar diferentes procesos en orden.
Pero este Oscilador tambien es un transmisor de señales, si, como cualquier handy o radiotransmisor, con la diferencia que su potencia en muchisimo menor (excepto en los telefons celulares y algunas notebooks.

Por otro lado casi ninguno dispositivo electronico de uso diario tiene algun tipo de blindaje que evite salir estas ondas de radio.

Estas ondas de radio son peligrosas ya que emiten no solo en la frecuencia para la que esta diseñado sino que lo hace tambien con señales armonicas, es decir que comienza a emitir en frecuencias multiplos de la original.
Cual pueden ser estas frecuencias? es muy dificil saberlo.

Si bien no hay nada feacientemente probado, existe la posibilidad que algun equipo electronico con Oscilador (casi el 99%) emita una señal o una armonica que coincida con la de los sistemas de navegacion y vuelo y se "filtre" por el encablado o en forma directa a estos equipos produciendo su interferencia dando como resultado marcaciones errones, pudiendo llegar en algunos casos extremos a modificar las ordenes de las computadoras de vuelo.

Las fabricas de aviones se han esforzado al maximo para blindar sus cableados y equipos para evitar este tipo de interferencia sin embargo no estan seguros de lograrlo al 100% es por ello que se pide no utilizar elementos electronicos principalmente en el despegue o aterrizaje ya que son los momentos mas criticos.

Desde mi punto de vista creeria que estas interferencias SI pueden ser posibles.
Principalmente las provenientes de los celulares encendidos aun cuando NO SE ESTE hablando o las notebook, ya que sus osciladores son muy potentes y en el caso del telefono es no solo el oscilador, sino que transmite una señal radioelectrica cada determinado lapso de tiempo.

Ante la duda y hasta que no este perfectamente  probado creo que es necesario acatar esa directiva para evitar algun desastre o un buen susto.

Para darles un ejemplo mas practico, recuerden cuando en Aeroparque habia una interferencia de una armonica de una radio FM trucha que interferia la señal del ILS poniendo en peligro las aeronaves que venian aterrizando utilizandolo ya que recibian marcacion erronea, esto seria algo parecido.

Guille
Saludos desde Varsovia
Guille
WWW.malvinas-falklands.com

Desconectado Speedbird

  • Mensajes: 623

Gracias Guillepolo por tu explicación. Siempre lo entendí así pero tengo una pregunta: muchas companías ahora publican que se pueden usar laptops, celulares, etc. abordo de sus aviones, inclusive con conecciones desde los asientos. Como es esto?

No sé si te acordarás de un accidente de un avión de Crossair hace muchos años despegando desde Zurich o Ginebra (no recuerdo), donde la investigación determinó que el accidente fué a raíz de haberse usado un teléfono celular en el momento del despegue.

Se está controlando el uso de estos equipos electrónicos como se debe, o queda a criterio de cada compania y/o tripulación?

Saludos  :)  :ok:
"Cuando el debate está perdido, la calumnia es el arma del perdedor" - SOCRATES.

Desconectado LV-CNQ

  • Mensajes: 1363
Muchísimas gracias Guillepolo por la clarísima explicación! :ok:

Me pregunto si no deberíamos dejar de postear fotos y filmaciones tomadas durante despegues y aterrizajes en aeropuertosarg, porque estamos promoviendo la violación de normas de seguridad de la actividad que todos los que participamos en esta página amamos. :ah?:
« Última Modificación: 15 de agosto de 2009, 17:53:22 por LV-CNQ »

Desconectado Guillepolo

  • Mensajes: 267
    • Malvinas - Historia del II Escuadron Aeromovil Dagger
Gracias muchachos.

He sabido de varios accidente ocurridos por el uso de equipos electronicos domesticos en vuelo.

Con respecto a tu pregunta, calculo que la utilizacion de esos aparatos se puede hacer una vez que el avion a alcanzado su altura de crucero y vuela recto y nivelado a su destino y no durante las fases de despegue y aproximacion.


Por otro lado no creo que se puedan usar en cualquier parte del avion, probablemente tengan asiganadas estas opciones en clase negocios o primera donde seguro han "protegido" el sector.

De cualquier forma algunos elementos electronicos siempre se han podido utilizar en ciertos periodos del vuelo.

No creo que el uso de los elementos electronicos quede a criterio de la compañia, no lo se, me parece que es una directiva de la OACI o sugerencia a tener seriamente en cuenta de la FAA (Federal Aviation Administration) de USA.

Edite el post ya que me olvide del pensamiento de LV-...: "Me pregunto si no deberíamos dejar de postear fotos y filmaciones tomadas durante despegues y aterrizajes en aeropuertosarg, porque estamos promoviendo la violación de normas de seguridad de la actividad que todos los que participamos en esta página amamos"... creo que si esta expresamente anunciado  por la tripulacion de cabina que no se puede usar en estos periodos del vuelo, NO SE DEBERIA HACER.

Guille
« Última Modificación: 16 de agosto de 2009, 04:11:34 por Guillepolo »
Saludos desde Varsovia
Guille
WWW.malvinas-falklands.com

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Y las cámaras de fotos digitales, no son un artículo electrónico?  :mmm:
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: Verdades y mitos sobre el uso de equipos electrónicos en la cabina de pasaje
« Respuesta #6 : 17 de agosto de 2009, 22:47:16 »
muy buena la exlicacion guille, pero creo personalmente q el uso de cámaras y mp3/ipod no tendría q estar prohibido por q estos generan señales locales de baja intensidad, a diferencia de los celulares q "intentan captar" señales, de hecho yo pase a la cabina y los pilotos me dijeron q no había problema alguno.

Saludos
Mauricio
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

LV-PMS

  • Visitante
a mi me parece que es mas por un tema de seguridad. de que no tengas en la mano un objeto contundente que puede llegar a "volar" en caso de frenada brusca y que ademas tengas las manos libres en caso de una evacuacion de emergencia. es decir que no entorpesca una emergencia.

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
a mi me parece que es mas por un tema de seguridad. de que no tengas en la mano un objeto contundente que puede llegar a "volar" en caso de frenada brusca y que ademas tengas las manos libres en caso de una evacuacion de emergencia. es decir que no entorpesca una emergencia.

No creo que sea por eso. En ese caso tampoco podrías estar leyeno un libro: tendrías las manos ocupadas, y muchos pesan bastante más que un artículo electrónicos si salen volando.

Saludos.

El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

LV-PMS

  • Visitante
la verdad que me reventaste... jajaja,  no habia pensado en eso!!. por otro lado, habra alguien que se le ocurra leer un libro durante el despegue? jaja un abrazo

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
la verdad que me reventaste... jajaja,  no habia pensado en eso!!. por otro lado, habra alguien que se le ocurra leer un libro durante el despegue? jaja un abrazo

 :jejeje: :ok:
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado vmsa

  • Mensajes: 9
Quisiera dar mi aporte, como electrónico coincido con lo expresado antes.  :ok:
Efectivamente todos los chiches electronicos "DIGITALES" cuentan con algun tipo de oscilador. el peligro es la potencia que puedan llegar a tener estas señales. Como los recaudos que deben tener los que llevan marcapasos.
Aunque personalmente creo que una camara fotografica o de video, o estos dispositivos que llaman "Gadget" (http://es.wikipedia.org/wiki/Gadget) no deberían ser de por sí peligrosos (por sus bajas emisiones internas).
El tema es cómo saber si un dispositivo no esta emitiendo una señal de radiofrecuencia de potencia, como ser una de enlace tipo Bluetooth (http://es.wikipedia.org/wiki/Bluetooth) ó Wi-Fi (http://es.wikipedia.org/wiki/Wifi) ó alguna otra.
Ante la duda, mejor es evitar todo uso de ellos, por lo menos en los momentos críticos del vuelo.

Juro que nunca filme el aterrizaje... ni lo volveré a hacer.  :jejeje:

Desconectado LV-GPC

  • Mensajes: 1009
  • VOLVEMOS A CASA!!!!!Y el tipo sigue prendido :(
Me pregunto si no deberíamos dejar de postear fotos y filmaciones tomadas durante despegues y aterrizajes en aeropuertosarg, porque estamos promoviendo la violación de normas de seguridad de la actividad que todos los que participamos en esta página amamos. :ah?:

Desconozco por completo el tema, pero Guille habló de noteboks y/o teléfonos celulares.....
Sabido es (porque lo podemos ver por todos lados) que pilotos llevan filmadoras y maquinas de fotos y que nos deleitan publicándolas y subiendolas a todos lados.......
Si ellos (los pilotos) que son quienes conocon y saben del tema, lo hacen....no vería por qué un pax no pudiera hacerlo.....De todos modos, y contradiciendo al amigo UFA yo sí creería que es por seguridad...por el heco no sólo que pueda salir volando algo; sino tambien por la distraccion que pueda provocarte el artefacto ante una eventual evacuación. Y ojo, me baso en decir esto en Pepe que, creo, alguna vez comentó algo al respecto.
Saludos.

Guille.


                                          NEVER STOP DREAMING

Desconectado Nosferatu

  • Mensajes: 4504
  • Siempre más alto
    • Flight Simulator Argentina
Les voy a dar mi opinión profesional sobre este tema, dado que soy Ingeniero en Electrónica especializado en Comunicaciones.

Para abreviarla, es todo lo que dijo Guillepolo (muy bien Guille), a lo cual yo le agrego lo siguiente:

1) Las "frecuencias armónicas" son múltiplos x2, x3, x4 etc de la frecuencia de oscilación fundamental que aparecen cuando la oscilación no es sinusoidal pura (por ejemplo una onda cuadrada, o sinusoidal pero luego deformada por etapas de amplificación no lineales que vengan después). Cuanto menos se parezca a una sinusoide, más energía en frecuencias armónicas se emite (se explica como una Serie de Fourier, donde la señal completa es la SUMA de la frecuencia sinusoidal fundamental, mas otras frecuencias sinusoidales armónicas de ésta). La onda cuadrada es la que genera más componente armónico, y es la que aparece en todos los dispositivos digitales modernos.

2) Si la potencia irradiada es elevada (como el caso de un celular en comunicación, NO en el caso de un MP3), además del efecto armónico, pueden aparecer otros efectos conocidos como "radiaciones espureas" y  la "intermodulación". Las primeras son el resultado de que en etapas alineales se mezclan frecuencias armónicas de un orden con las de otro orden, o duplos o triplos de las primeras o segundas, y la diferencia (en módulo) es una nueva señal que no encaja en ningun valor armónico puro, sino en valores intermedios insospechados. El segundo efecto es cuando dos señales radioeléctricas fuertes se mezclan en un elemento activo y las modulaciones de una afectan a la otra, dando una ensalada.

3) A la pregunta de por qué algunos pilotos usan dispositivos electrónicos prohibidos en sus propias cabinas, respondo: "Inconscientes hay en todas las profesiones". Peor si lo hacen en un despegue o aterrizaje. Salvo que por un instante el Piloto lleve el avión en manual y sin guiarse de ningún instrumento de navegación, y que cuando apague el aparato interferente vuelva a confiar en el instrumental.

4) A la pregunta de porqué algunas Compañías promocionan que en sus cabinas de pasajeros, o en alguna Clase especial ejecutiva, se puede usar Notebooks u otros elementos electrónicos, respondo: una cabina de pasajeros (o parte de ella separada por mamparas con un entretejido metálico que haga de jaula de Faraday) puede evitar que las señales interferentes lleguen hasta la cabina del Piloto. Y a los cables que vinculan el avión por todos lados, se les pone alrededor  cada cierta distancia una trampa radioeléctrica alrededor (anillos de ferrite) cuya misión es inducir en sí mismos corrientes eléctricas que tomen esa energía interferente remanente y la disipen en forma de calor, de modo que ningún cable de la cabina haga de "antena" para las radiofrecuencias, y que se atenuen antes de llegar a la cabina del piloto o donde se encuentren los equipos de navegación del avión.

Si yo fuera Piloto (no lo soy), no usaría jamás nada electrónico externo en la propia cabina, salvo que por un breve lapso de tiempo lleve el avión en "manual" y sin guiarme para nada del instrumental de navegación.

Si yo fuera TCP y mi avión NO ES de los más modernos con esa tecnología Faraday en sectores especiales HOMOLOGADA, les seguiría rompiendo la cabeza a los pasajeros que usan esos dispositivos estando prohibido hacerlo, especialmente a los que pretenden usar celulares (lo peor de todo)

Antes que aparezca alguno a decir "Yo siempre uso los aparatitos , mis amigos también y conozco a un piloto que también, y nunca nos pasó nada", les pido que piensen que eso se lo deben agradecer a un efecto probabilístico.

Si NADIE usa, la probabilidad de interferencia de origen interno al instrumental del avión es CERO.

En cambio si alguno usa, la probabilidad es baja pero DISTINTA DE CERO... y en cualquier momento se "sacan la Lotería".... ¿estamos?  :police:

Saludos
Nos

« Última Modificación: 21 de agosto de 2009, 21:16:12 por Nosferatu »
FLIGHT SIMULATOR ARGENTINA

Desconectado Guillepolo

  • Mensajes: 267
    • Malvinas - Historia del II Escuadron Aeromovil Dagger
Excelente lo suyo Nos :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: lo aplaudo de pie y  me saco el sombrero por la explicacion.

Por lo demas pienso exactamente igual.
Lamentablemente los que siguen utilizando esos elementos, sin tomar las precauciones necesarias, creo que se debe a que como el 98% (o mas) de la gente NO conoce el porque de este pedido de no usar equipos electronicos.

Guille
Saludos desde Varsovia
Guille
WWW.malvinas-falklands.com

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Excelentes las explicaciones técnicas. Ahora llendo a la práctica pienso que se prohíben en forma general porque es díficil una clasificación para que los pasajeros entendieran cual se puede utilizar y cual no. Pero no creo que las cámaras de fotos sean un problema. Ojo, lo digo solo por sentido común. Son utilizadas en forma masiva incluso por los pilotos filmando despegues y aterrizajes. Si fueran peligrosas (y los pilotos que lo hacen imprudentes, cosa que no creo) las aerolíneas mismas  sancionarían a los mismos pilotos que suben montones de filmaciones/fotos a los sitios más conocidos de internet.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado LV-CNQ

  • Mensajes: 1363
Muchas gracias Nosferatu por tomarte el trabajo de resumir una explicación tan técnica! :ok:

Siguiendo con  el tema, pero cambiando un poco el ángulo, lamento que algunas líneas aéreas permitan el uso de teléfonos celulares en modo avión. Espero que  en general sea prohibido el uso de  los celulares que tienen el modo avión, por dos motivos:
1) Más de un "vivo" va a encender su celular sin modo avión, ya que no se va a controlar el tipo de celular de cada uno de los pasajeros.
2) Es extremadamente molesto para los demás pasajeros el escuchar a otro hablando por teléfono. Quizás uno quiere dormir, leer, o simplemente relajarse y disfrutar de la experiencia del vuelo, que es placentera porque, entre otros motivos, nos aisla del mundo que está abajo por un momento y nos hace olvidar todos los problemas. Alguien hablando por teléfono a tu lado te arruina gran parte de la experiencia y el placer de volar. Por ese motivo muchas líneas aéreas no permiten el uso de celularles ni en modo avión. Espero que esa sea la norma general siempre.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg

Pregunto de ingnorante: Si es tan grave el hecho de que haya celulares prendidos, no deberían controlar mas detenidamente que esten apagados? Estoy seguro que mas de uno se debe olvidar de apagarlo, no por maldad, si no porque no se dio cuenta que lo prendio.

LV-CNQ, creo que eso de que mas de un vivo prende el celular aunque no sea modo avión lo deben tener pensado. por otro lado creo que es imposible hablar con celular a tantos metros de altura, no hay señal.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Muchas gracias Nosferatu por tomarte el trabajo de resumir una explicación tan técnica! :ok:

Siguiendo con  el tema, pero cambiando un poco el ángulo, lamento que algunas líneas aéreas permitan el uso de teléfonos celulares en modo avión. Espero que  en general sea prohibido el uso de  los celulares que tienen el modo avión, por dos motivos:
1) Más de un "vivo" va a encender su celular sin modo avión, ya que no se va a controlar el tipo de celular de cada uno de los pasajeros.
2) Es extremadamente molesto para los demás pasajeros el escuchar a otro hablando por teléfono. Quizás uno quiere dormir, leer, o simplemente relajarse y disfrutar de la experiencia del vuelo, que es placentera porque, entre otros motivos, nos aisla del mundo que está abajo por un momento y nos hace olvidar todos los problemas. Alguien hablando por teléfono a tu lado te arruina gran parte de la experiencia y el placer de volar. Por ese motivo muchas líneas aéreas no permiten el uso de celularles ni en modo avión. Espero que esa sea la norma general siempre.

Te acepto totalmente el primer punto.  Lo del segundo punto es discutible, porque aunque prohibas el uso de cualquier tipo de celular a bordo, la mayoría de los aviones de línea internacionales tienen un teléfono en cada asiento que con solo pasar tu tarjeta de crédito podés hablar con quién quieras y es totalmente legal y permitido y no podés alegar que no te gusta que hablen por teléfono al lado tuyo porque querés disfrutar del vuelo.

the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado munich

  • Mensajes: 482
Pregunto de ingnorante: Si es tan grave el hecho de que haya celulares prendidos, no deberían controlar mas detenidamente que esten apagados? Estoy seguro que mas de uno se debe olvidar de apagarlo, no por maldad, si no porque no se dio cuenta que lo prendio.


Mira leo, yo te cuento, por lo que veo a menudo, que la gente no se olvida de apagarlo. Le da igual si esta prendido o apagado. Tambien se ponen a hablar mientras el avion se esta preparando para despegar y apenas deciende, no han bajado del avion,  ya estan desesperados con el telefono.
Siempre veo los llamodos de atencion de la tripulacion hacia los pasajeros por esta causa.

Saludos,
Munich