Es una importante mejora en las caracter?sticas del avi?n; mayor alcance y reducci?n de las emisiones de ruidos, entre otros.
Como casi todos sabemos, una de las razones de que el avi?n se mnatenga en el aire es el efecto venturi. La forma del ala hace que el viento tenga que recorrer m?s distancia por arriba que por abajo del ala. Por eso, arriba va m?s deprisa y al ir m?s deprisa disminuye la presi?n.
Por lo tanto el aire tiende a ir de abajo arriba y con ello levanta el ala.
Eso ocurre en toda la superficie; pero en la punta del ala, eso se traduce en una fuerte corriente de aire que perturba en buen funcionamiento del avi?n; se producen turbulencias, ruidos y una empuje hacia atr?s que impide mayor velocidad o un gasto menos de combustible.
Lo que hacen los Winglets es muy sencillo conceptualmente. Veamos. Se trata de aprovechar ese aire que sale disparado hacia arriba en la punta de las alas para conseguir un empuje hacia adelante. Para ello lo que se hace es poner el Winglet que se comporta como una vela con el viento en vertical.
La idea es que hacemos una ala pero con el viento vertical. El winglet produce una tracci?n hacia adelante.
De ese modo se consiguen al menos tres cosas: 1) Evitar el ruido de la turbulencia en la punta del ala. 2) Aprovechar ese aire ascendente para producir un empuje hacia adelante, con ello disminuye la turbulencia y el empuje hacia atr?s.
Aunque los winglets tienen esas ventajas tambi?n tienen inconvenientes. Por ejemplo, deben aguantar unas tensiones fuertes, por lo que se construyen con materiales todav?a m?s resistentes que las alas. Hay que reforzar las alas, pesan m?s. Por otro lado act?an como ?timones? lo que influye en la forma de maniobrar con el avi?n (el aler?n trasero puede tener que llegar a ser mayor).
Aqu? te hay mas informaci?n:
http://aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=139.msg9262#msg9262