Según el AVHerald:
http://www.avherald.com/h?article=429ec5fa&opt=0ayer 11 de abril autoridades rusas confirmaron que era el primer intento de la aeronave en la aproximación, que se encontraba a 1200 mts. de la cabecera de pista a una altitud de 8 mts. (26 ft), cuando en realidad deberÃa haberse encontrado a unos 60 mts. (200 ft), visibilidad real 400 mts.
Quiero hacer especial atención en el párrafo que transcribo a continuación:
The air traffic controller at Smolensk Air Base (Northern Airport) said, that the communication between him and the crew was done in Russian, the crew understanding Russian but not being fluent in the language and having trouble to do their readbacks. The airplane was on its first approach, when he advised of the deteriorating visibility and recommended to divert, the crew however responded, that they would give it one try and divert thereafter if they were not able to land. During the approach the crew stopped reading back, the aircraft subsequently impacted groundEl controlador de tráfico aéreo en la Base Aérea de Smolensk (Northern Airport) reporta que la comunicación entre él y la tripulación se realizaba en Ruso, la tripulación comprendÃa Ruso, pero no era fluida en el idioma y presentaban problemas para hacer sus colaciones. El avión estaba en su primera aproximación, cuando él informó (a la tripulación) del deterioro de la visibilidad y recomendó desviar, sin embargo la tripulación respondió que intentarÃa una vez la aproximación y posteriormente desviarÃa a la alternativa si no pudieran aterrizar. Durante la aproximación a la tripulación dejó de colacionar, posteriormente la aeronave impactó el terreno.
También se menciona que la aeronave siniestrada era la tercera que intentaba la aproximación en ese perÃodo de tiempo. Anteriormente un Yakovlev YAK-40 que transportaba a periodistas que acompañaban la comitiva del presidente polaco habÃa aterrizado y posteriormente un Ilyushin IL-76 que procedió a la alternativa luego de 2 aproximaciones frustradas.
A mi modo de ver, es muy posible que los periodistas pensaran en un primer momento que el IL-76 que aproximaba era el Tu-154 del presidente polaco y por eso primeramente informaban que la aeronave del presidente polaco aproximó varias veces y en la última sucedió el accidente.
Nuevamente se presenta una conjunción de problemas que resultan en un accidente fatal en este caso:
- La importancia de la misión de transportar al presidente a un evento, haciendo imperativo intentar aterrizar, lo cual condiciona a la tripulación a intentarlo.
- El aterrizaje exitoso de la aeronave que precedÃa, metiendo aún un poco más de presión.
- El problema del idioma (una vez más...), cuantos accidentes nos está costando esto no?

Me arriesgo a pensar en un ajuste altimétrico mal comprendido por la tripulación? (eso explicarÃa la diferencia de 160 pies en la aproximación final). Me gustarÃa saber si el Tu-154 tiene radioaltÃmetro (imagino que si), lo cual echa por tierra mi propia conjetura que los pilotos no sabÃan la altitud.
- La falta de equipamiento de aproximación instrumental en el aeródromo, en conjunción con todo el resto.
Mi humilde opinión:
- No creo que los pilotos hayan sido estúpidos, suicidas, temerarios o poco profesionales, o que hayan puesto en riesgo la operación adrede.
- Si creo que el accidente puede tener algo que ver con problemas de comunicación entre tripulación y control.
- No creo que tener una aeronave de diseño ruso de probada seguridad haya sido factor en el accidente.
- Y definitivamente establecimos que no habÃa visibilidad para realizar la maniobra (no vieron los árboles), es casi seguro que no tenÃan el campo a la vista, y que pensaban que estaban con más altura de la que realmente tenÃan.
Se recuperaron las cajas negras, esperemos a ver que nos confirman. De todas maneras, yo creÃa que existÃa una directiva de pasar todas las grabaciones a medios digitales (ver comentarios en el accidente de AF de uno de los foristas), pero en este caso, según la misma fuente (AVHerald), se dice que las cintas fueron encontradas en sus carretes, pero fuera del mecanismo de grabación de la cinta, probablemente debido a las fuerzas del impacto.
Se ve que los Tu-154 todavÃa siguen con las cintas... otra cosa, no creo que las memorias de estado sólido (tipo flash) comunes puedan ser utilizadas para este tipo de tareas, deben ser de algún tipo especial seguramente, ya que los impactos en este tipo de memorias no son muy bien recibidos por ellas, que muchas veces dejan de funcionar cuando se las golpea.