Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Preguntas y Respuestas.  (Leído 89073 veces)

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #300 : 31 de mayo de 2007, 17:26:52 »
Tema "OSIGENO". El sistema fijo del 737 y del 727 actua automaticamente cuando la cabina asciende a los , o a mas, de 14000 pies en ese momento "caen las mascaras de modo automatico ( antes a los 10000 sonó en el cockpit la alarma de 10000 pies de cabina que les dice a los pilots "guarda muchachi stamo subviendo stamo") Si a los 14000 pies los pilotos ven que no se activó el sistema de oxigeno lo pueden activar de modo electrico, si aun no se activo , en el piso , en el pasillito del cockpit, justito detras del asiento del Capitan
 hay una tapita en la que se encuentra una "perilla con tres posiciones ON- Armed y OFF. Una vez efectuada la emergencia de despresurizacion ( por eso estamos usando el O2) se debe cerrar el flujo de oxigeno desde esa llave. Pero puede darse el caso de que sea necesario mantener el flujo por lo que se puede CERRAR el suministro a cada PSU  actuando una valvulita de plastico dentro de este. Cuando se activa el sistema (por medio de cualquiera de los tres medios que vimos ) la presion de oxigeno gana TODA la instalacion de mangueras por la que llega a cada PSU y abre las tapas pero solo comienza a fluir en la mascara si "se tira del piolin" que saca un pincito de la famosa valvulita de plastico que es la ultima restriccion para que salga oxigeno. De otro modo saldria oxigeno por cada psu lo que no es logico. Lo que se puede hacer entonces desde el PSU de modo manual es CORTAR el flujo de Oxigeno colocando de nuevo el pincito en su lugar de la valvulita. Pero si no se activo el sistema general ,por la mascara no sale nada por mas que abramos el PSU y "tiremos la goma". Otro aviones , como el MD no tienen tubos de oxigeno fijo sino generadores quimicos de oxigeno en cada PSU famosos por la elevada temp que levantan y que produjeron el accidente de los everglades . NO recuerdo si era de US Air o de otras compañia de Low Budget, tal vez alguno se acuerde. En ese caso se trato de generadores transportados en bodega para reacondicionar o algo asi.
   Espero que esto sea mas o menos claro, si n o tratare de nuevo
 Saludos a todos
 Alejandro

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #301 : 31 de mayo de 2007, 21:13:50 »
Esato, algunos de los B732 vienen con generadores en sus PSU. Los B735 todos, asi como los ya mencionados MD. El tema de los generadores es que generan O2 por reacción quimica, la cual produce además mucho calor.
slds

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #302 : 31 de mayo de 2007, 22:30:06 »
Mire Osté, yo no sabia que algunos 737 vienen con generadores de "OSIGENO" tampoco que los 500 usan ese sistema. Claro debe ser nucho mas liviano implementar un sistema individual que toda la parafernalia de los tubos y tuberias, sin embargo me quedo con el sistema de tubos. Explico:  Cuando activo el sistema de los generadores en los 500 y en algun 200 , actua hasta que se "termina"  ¿es asi?(por lo menos asi era en el MD) No hay posibilidad de cortar el suministro. Los generadores y el otro sistema tienen por finalidad SUPLEMENTAR el oxigeno del ambiente (por ambiente me refiero al area "mascara / nariz" del fulano) es decir se le agrega una cantidad de oxigeno que supla la falta de presion parcial de oxigeno por la altura. Los generadores varian su flujo a medida que pasa el tiempo, de un flujo inicial de 2,86 litros por minuto al activarse el sistema , baja a 2 litros por minuto. El MD trae un patron de descenso en el que relaciona Nvel de vuelo/Altitud y en base a este patron obtenemos que podemos permanecer a FL 370 por UN minuto,  a los 8 minutos el avion no debe estar a mas de FL 170 y puede estar en ese FL hasta los 12 minutos de la emergencia. Debera alcanzar FL 100 (donde ya no es necesaria la suplementacion de Oxigeno ) como muy tarde a los 15 minutos . Esto suena como poco importante ya que un descenso se resuelve en dos o tres minutos, pero ¿que pasa si la descompresion ocurre cruzando la cordillera por  Tucuman  Chuquicamata  en un vuelo a LIMA?  Alli no se puede bajar asi nomas ya que estan los piedrolares cerquita de avion. Creo que habia alguna limitacion respecto a ese tema (no la recuerdo, hace 8 años que deje el MD) Ya me habia olvidado del tema pero ante la pregunta fui al manual del MD a buscar y esto es lo que releí. Lo de Boeing lo tenia bien remachado en la neurona( la unica)
         Un saludo afectuoso a todos
 Alejandro

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #303 : 31 de mayo de 2007, 23:41:39 »
Exacto, de AU el único 737 que tenía generadores era el ZXV, los MD tienen todos generadores y es como decís, una vez activado el generador no lo podés parar.
El del accidente fue un DC9 de Valuejet, que creo que llevaba una caja con generadores para mantenimiento, pero no se fijaron que estaba cargados y listos a usar, cosa que no se puede, tienen que estar presintados con seguros para que no se activen accidentalmente, levantaron temperatura, se prendió fuego toda la bodega y se fueron para ajoba...
El cruce de la cordillera es correcto lo que decís, depende en donde te pase la despresurización podés bajar hasta cierto FL y desviarte hacia SLA o TUC o seguís al frente a Antofagasta haciendo descenso escalonado.

Desconectado dannell

  • Mensajes: 1542
  • Boeing 737!
    • CBAviacion
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #304 : 01 de junio de 2007, 14:10:25 »
Pepe en el 737-200 y en el MD podes virar hasta q qde mirando la panza para arriba?

Saludos.

Desconectado CHUPETE

  • Mensajes: 371
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #305 : 01 de junio de 2007, 14:40:03 »

LO INGRATO DE TODO ESTO  ES TENER QUE CAMBIAR TODOS LOS GEN DE OXIGENO Y TENER PRIMERO EL STOCK EN BASE CENTRAL. YA OCURRIO VARIAS VECES  Q FUE EN ESCALAS X PROBLEMAS DE SISTEMAS DE AA SIN STOCK EN DONDE EL AVION DEBIO QUEDAR INOP PARA COMERCIAL.

LA DURACION ES DE APROX 10 A 12 MIN X CADA UNIDAD. EN ESE TIEMPO SE DEBE TOMAR UNA ACCION EN VLO.

EL PROBLEMA DE VOLUJET FUE X MAL EMBALAJE Y POSTERIOR CORRIMIENTO EN DESPEGUE DE UNA CUBIERTA DE REP MAL SUJETADA QUE INICIO EL ACCIONAMIENTO ON DEL PIN DEL GEN.

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #306 : 01 de junio de 2007, 18:26:29 »
Tal cual Pepe, Value Jet ,..no me acordaba el nombre por culpa de ese aleman  (sales boche!!!) que vive escondiendome todo. Antes de que me olvide Pepe ¿como hago para subir una foto? ¿se puede?
        El tema de Value Jet lo expusieron muy bien hace un tiempo en un canal de esos que son interesantes como Discovery o Nat Geo y el analisis dio lo que vos contas. La Capitan era una piba si mal non ricordo.
   Un saludo
 Alejandro

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #307 : 01 de junio de 2007, 20:11:23 »
LO INGRATO DE TODO ESTO  ES TENER QUE CAMBIAR TODOS LOS GEN DE OXIGENO Y TENER PRIMERO EL STOCK EN BASE CENTRAL. YA OCURRIO VARIAS VECES  Q FUE EN ESCALAS X PROBLEMAS DE SISTEMAS DE AA SIN STOCK EN DONDE EL AVION DEBIO QUEDAR INOP PARA COMERCIAL.

LA DURACION ES DE APROX 10 A 12 MIN X CADA UNIDAD. EN ESE TIEMPO SE DEBE TOMAR UNA ACCION EN VLO.

EL PROBLEMA DE VOLUJET FUE X MAL EMBALAJE Y POSTERIOR CORRIMIENTO EN DESPEGUE DE UNA CUBIERTA DE REP MAL SUJETADA QUE INICIO EL ACCIONAMIENTO ON DEL PIN DEL GEN.

claro, es una de las contras del generado de O2. Pero creo que su uso ya esta generalizado en todos los aviones nuevecitos. Desconozco si un customer puede pedir aviones nuevos con el sistema viejo, pero me huele a que no. Los A320 tambien vienen con generadores.
slds

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #308 : 01 de junio de 2007, 20:18:47 »
Tengo entendido que el generador requiere menos mantenimiento, ya que si no se usa se vence solo por fecha, en cambio si son botellones estos puede tener pérdidas, hay que revisar que esté cargado en cada vuelo o por día, si se descarga hay que meterle mano por ahi demorando el vuelo.

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #309 : 01 de junio de 2007, 20:48:45 »
Tengo entendido que el generador requiere menos mantenimiento, ya que si no se usa se vence solo por fecha, en cambio si son botellones estos puede tener pérdidas, hay que revisar que esté cargado en cada vuelo o por día, si se descarga hay que meterle mano por ahi demorando el vuelo.
como dijo alejandro por ahi ahorras peso en cañerias. Desde el punto de vista de mnt es como decis, sumado a que el manejo de O2 en botellones es extremadamente peligroso. Mas alla del riesgo de su manejo abordo, a nivel taller es muy complicado.
sdls

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #310 : 01 de junio de 2007, 20:57:37 »

Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #311 : 09 de julio de 2007, 21:30:03 »
Una duda,en EZE y AEP hay equipos para sacar nieve?
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #312 : 09 de julio de 2007, 21:43:36 »
NO. En el sur en algunas escalas(recuerdo Grande y USH) habia un carro hecho con una turbina que derretia la nieve con el aire caliente de la tobera de escape ( creo que la habia hecho Marina) En las escalas en que hay problemas de nieve hay barredoras de nieve y deberia haber provision de urea si es que no se ha inventado otro producto para la prevencion de la formacion de hielo.¿Como los trato la nevada hoy?
        En YouTube he subido un video que saque hoy con mi Light 15 ( el que aparece en mi foto) andando por el pueblo nevado. Esta en ingles ya que es para el grupo de los Citroen ingleses de las islas británicas.
  http://img.youtube.com/vi/iTJ8LnOM0Jo
 Saludos
 Alejandro

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #313 : 09 de julio de 2007, 21:50:24 »
NO. En el sur en algunas escalas(recuerdo Grande y USH) habia un carro hecho con una turbina que derretia la nieve con el aire caliente de la tobera de escape ( creo que la habia hecho Marina) En las escalas en que hay problemas de nieve hay barredoras de nieve y deberia haber provision de urea si es que no se ha inventado otro producto para la prevencion de la formacion de hielo.¿Como los trato la nevada hoy?
 En YouTube he subido un video que saque hoy con mi Light 15 ( el que aparece en mi foto) andando por el pueblo nevado. Esta en ingles ya que es para el grupo de los Citroen ingleses de las islas británicas.
 http://img.youtube.com/vi/iTJ8LnOM0Jo
 Saludos
 Alejandro

esta es la dirección de video:


Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #314 : 09 de julio de 2007, 22:15:59 »
 :ok:
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #315 : 09 de julio de 2007, 23:07:55 »
Cierto, solo en algunas pocas escalas del sur tienen equipos para hielo. Si no me equivoco el sistema de aire caliente no se usa más, solo es por via quimica. Tienen un carro con un tanque con productos que los reocian sobre el avion
slds

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #316 : 09 de julio de 2007, 23:48:42 »
Me parece que estan hablando del deshielo de la pista, no del avion.

Saludos.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #317 : 09 de julio de 2007, 23:53:26 »
Obviamente en estas latitudes no está previsto el deshielo del avión, sí hay en aeropuertos del sur y cordilleranos como USH, RGA, RGL, FTE, BRC, MLG.
A la pista le echan urea para evitar que se congele como bien dice Alejandro.

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #318 : 10 de julio de 2007, 22:02:18 »
Si efectivamente, el tema era si habia barredoras de nieve en EZE. Los sistemas para el avion persiguen dos funciones deshelar y la mas importante prevenir la nueva formacion de hielo por exposicion, pero de todos modos el tratamiento tiene un tiempo limitado de duracion y una vez vencido este , se debe repetir el procedimiento. Lo que es interesante y tal vez en el foro pase desapercibido es que el tema nieve o hielo en la pista tiene dos variantes. Una es HIELO, no se opera. Nieve o slush o standing water provoca penalizaciones en la performance en pista que deben ser analizadas para el despacho. EL tema aire caliente era para deshelar la pista y yo lo vi solo en USH o en GRA era una turbina de gas cuya tobera  de escape aopuntaba en angulo hacia abajo y por calor  ( el bruto soplido)limpiaba la pista.
    Saludos
 Alejandro

Desconectado B-727

  • Mensajes: 249
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #319 : 13 de julio de 2007, 11:28:06 »
Pepe
sobre todo en Malargue jajajajaja
estan sin anticongelante.............
El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar.....