El APU puede estar encendido en todo momento, observando claro las limitaciones de este.
Se puede despegar apagado o encendido, esa lista tan correcta no está porque es a requerimiento el APU, se lo suele dejar encendido en despegues nocturnos o por instrumentos para tenerlo de back up eléctrico en caso de falla de motor o generador/es.
El APU puede no andar para arrancar los motores, solo que necesitás si o sí un grupo de aire externo, grupo eléctrico no hace falta, ya que se puede hacer lo que se llama "battery start", o sea arranque con electricidad solo de la batería, una vez que arrancó un motor ya se tiene ese generador para alimentar el resto del avión, ya que la batería alimenta solo el equipamiento básico.
El APU se lo suele arrancar antes del aterrizaje para tener back up eléctrico durante la aproximación y además para ver con antemano si no hay un problema que haga que no arranque, cosa de ir pidiendo a operaciones un GPU para cuando estacionemos, ya que si paramos los dos motores quedamos a oscuras.
A veces por la mañana al llegar al avión, que está todo apagado, 1ro se le conecta un GPU y después se arranca el APU para no forzar a las baterías, ya que consume bastante arrancarlo solo con batería, de esta manera usamos energía del GPU para hacerlo.