Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: necesidades...  (Leído 7594 veces)

Desconectado lv-dvd

  • Mensajes: 1553
  • todos tenemos un motor. me gusta este
necesidades...
« : 31 de mayo de 2006, 18:53:37 »
muchas veces tenemos necesidades...en realidad siempre. y este en este caso alguien que quiera y sepa evacuar algunas respuestas o conocimientos, respecto a los baños de un avion.
concretamente:por ejemplo para un md:
el deposito de agua para retretes y lavabos, es el mismo?
donde esta ubicado?
y respecto al inodoro, que capacidad en m3 tiene su deposito quimico. Desde ddonde se vacia, y por donde se eliminan los gases acumulados( ojo la pregunta se refiere al tanque! ;)), bueno desde ya gracias.

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: necesidades...
« Respuesta #1 : 31 de mayo de 2006, 20:13:15 »
Jajaja esa duda la tuve siempre.. algunos decian que todo se iba en vuelo, y que si no te cuidabas, en cualquier momento te podia caer un regalito del cielo  :jejeje:

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3429
  • 119.70
Re: necesidades...
« Respuesta #2 : 31 de mayo de 2006, 20:19:13 »
Yo creo que se vacia en tierra, porque si bien recuerdo en "The Simple Life" con Paris Hilton y Nicole Ritchie...vaciaron la "camara septica" del avión con un camión que tenia una bomba, y parecía ser un DC-9 o MD-81
AD SIDERA VISUS

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: necesidades...
« Respuesta #3 : 31 de mayo de 2006, 20:20:10 »
Sisi se vacia en tierra cuando se limpia el avion.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: necesidades...
« Respuesta #4 : 31 de mayo de 2006, 23:17:42 »
el agua de la pileta de lavarse las manos cae directamente afuera del avion, me consta.

Creo que en la puerta de atras izquierda del MD (creo que de emergencia) arriba de la puerta hay un marcador con luces del estado de capacidad del tanque de agua limpia (corrijanme si me equivoco) y por afuera, donde se llena el tanque de agua limpia también lo vi.

Estoy casi seguro de que era un MD

y efectivamente el agua servida se desagota con una manguera grande a un vehículo especial para la ocasion


Desconectado dannell

  • Mensajes: 1542
  • Boeing 737!
    • CBAviacion
Re: necesidades...
« Respuesta #5 : 31 de mayo de 2006, 23:58:25 »
Alguien controla si por ej; el tanque ya esta a punto de llenarse? quien lo hace?

Saludos.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: necesidades...
« Respuesta #6 : 01 de junio de 2006, 00:01:12 »
si el usuario empieza a ver que se desparrama agua servida cuando baja el agua del retrete, es señal de que está lleno
  :jajaja:


Desconectado dannell

  • Mensajes: 1542
  • Boeing 737!
    • CBAviacion
Re: necesidades...
« Respuesta #7 : 01 de junio de 2006, 00:08:18 »
 :jajaja: :jajaja:

Desconectado CHUPETE

  • Mensajes: 371
Re: necesidades...
« Respuesta #8 : 01 de junio de 2006, 05:36:21 »


El sistema de banos de retretes es independiente del sistema de agua para las manos o para el cafe de a bordo.

Todo se hace desde el ext con asistencia de carritos apropiados para el caso y en forma auto. El corte tambien es senalizado.

Los materiales de los banos van a un container cerrado y circula mediante un flush quimico azul x lo gral. Siempre se mantiene la misma capacidad.

Por lo gral el agua potable sale al ext x desg en el centro del fus del avion y no deben haber perdidas de agua x ninguna toma hacia el exterior ya que esta condicion se hizo mandatoria x FAA posterior incidentes de caida de hielo azul sobre lugares en USA y otras partes.

La cant de agua es ind en el int y ext del avion x lo gral.
Esta es bastante considerable en cant.

Desconectado Puccio

  • Mensajes: 2594
  • Simplementevolar.com
    • Simplementevolar
Re: necesidades...
« Respuesta #9 : 01 de junio de 2006, 12:15:08 »

El sistema de banos de retretes es independiente del sistema de agua para las manos o para el cafe de a bordo.

Todo se hace desde el ext con asistencia de carritos apropiados para el caso y en forma auto. El corte tambien es senalizado.

Los materiales de los banos van a un container cerrado y circula mediante un flush quimico azul x lo gral. Siempre se mantiene la misma capacidad.

Por lo gral el agua potable sale al ext x desg en el centro del fus del avion y no deben haber perdidas de agua x ninguna toma hacia el exterior ya que esta condicion se hizo mandatoria x FAA posterior incidentes de caida de hielo azul sobre lugares en USA y otras partes.

La cant de agua es ind en el int y ext del avion x lo gral.
Esta es bastante considerable en cant.

Es verdad.. se realiza en tierra.. los que lo realizan es Intercargo .. una anecdota: estaba en la rampa de Copa y el Sr que realiza la carga se le escapa la manguera y empezo a rociar por todos lados el liquido azull!! realmente asqueroso.

Saludos!
"Mientras cruce este cielo un avión, Y un piloto argentino lo guíe, No habra nadie en el mundo que arríe, Nuestro blanco y azul pabellón"

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: necesidades...
« Respuesta #10 : 01 de junio de 2006, 15:37:37 »
el agua de la pileta de lavarse las manos cae directamente afuera del avion, me consta.

No necesariamente, la mayoría de los MD el desagote de la bacha de manos va al tacho químico del inodoro. Lo que va al exterior es el desagote de la bacha del galley. En el 737 sí el agua de la bacha va al exterior.
Los tanques y baños se atienden del lado izquierdo del avión, atrás de la puerta de acceso delantera para el delantero, y debajo del motor izquierdo contra el fuselaje para los baños traseros.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: necesidades...
« Respuesta #11 : 01 de junio de 2006, 15:47:55 »
No necesariamente, la mayoría de los MD el desagote de la bacha de manos va al tacho químico del inodoro. Lo que va al exterior es el desagote de la bacha del galley. En el 737 sí el agua de la bacha va al exterior.
Los tanques y baños se atienden del lado izquierdo del avión, atrás de la puerta de acceso delantera para el delantero, y debajo del motor izquierdo contra el fuselaje para los baños traseros.


Pepe: me consta en el MD LV-AYD porque ayudé al de mantenimiento a destapar la bacha de la pileta de lavarse las manos del baño izquierdo (mirando a la cabina) trasero.
Yo tenía la función de decirle si el agua salía bien y compararla con el del baño derecho trasero (porque salen por dos tubitos, uno de cada lado del avion).

 :ok:

saludos !

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: necesidades...
« Respuesta #12 : 01 de junio de 2006, 15:52:09 »
Por eso dije la "mayoria", el AYD es un "aborto" de la naturaleza... :jejeje:

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: necesidades...
« Respuesta #13 : 01 de junio de 2006, 15:58:52 »
Por eso dije la "mayoria", el AYD es un "aborto" de la naturaleza... :jejeje:

no  :jejeje:, es que no conozco nada, solo tube esa experiencia y por eso me acuerdo bien. 
porqué decis que es un aborto?



Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: necesidades...
« Respuesta #14 : 01 de junio de 2006, 16:05:55 »
Tiene muchas cosas distintas al resto de la flota, en una época era el más pedorro de todos los MD en vuelo.

Desconectado Martin AAV

  • Mensajes: 700
    • Lapa Virtual
Re: necesidades...
« Respuesta #15 : 01 de junio de 2006, 16:29:03 »
´jajaja mismo su matricula ya pide auxilio

AYD= AYuDin  jajajajajaj y por eso elimina todo porque siempre va con la limpieza..


pd: sepan comprender la sutileza de mis chiste ;)


Desconectado Elsirio

  • Mensajes: 418
  • Foto de avión sin ver la matrícula es media foto
Re: necesidades...
« Respuesta #16 : 01 de junio de 2006, 19:22:28 »
Hola Martin: Sos un genio con lo de "AYD" "Ayudin" :jajaja:A mi tambien las matriculas me sugieren cosas.Por ejemplo acá en Cordoba en el Aero Club Alta Gracia había un Luscombe matriculado LV-NQV y los pilotos decían que significaba "La Vieja No Quiere Volar" porque vivía en el taller :jajaja:
El arte de ser piloto consiste en prestar atención a la cuestión justa en el momento preciso.

Boeing fabrica aviones con computadora.
Airbus fabrica computadoras con alas y motores.


Soy demasiado ignorante para ser sabio y demasiado sabio para ser rico

Mi humilde blog: www.alassobrecordoba.blogspot.com

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: necesidades...
« Respuesta #17 : 01 de junio de 2006, 19:32:03 »
Hola Martin: Sos un genio con lo de "AYD" "Ayudin" :jajaja:A mi tambien las matriculas me sugieren cosas.Por ejemplo acá en Cordoba en el Aero Club Alta Gracia había un Luscombe matriculado LV-NQV y los pilotos decían que significaba "La Vieja No Quiere Volar" porque vivía en el taller :jajaja:

de echo ayudín le dicen todos, justamente es conocido como ayudin
hay otros casos como el bodoque (o gil)

Desconectado Vueling

  • Mensajes: 76
  • Scuttle Airlines
Re: necesidades...
« Respuesta #18 : 01 de junio de 2006, 22:13:58 »
En arerolineas habia un 727 (el ODI) que le decian "el mogolico", debido a las "diferencias conlos otros 727 de la flota.

Desconectado andy37

  • Mensajes: 1
Re:lv-nqv
« Respuesta #19 : 03 de mayo de 2010, 19:25:28 »
Hola Martin: Sos un genio con lo de "AYD" "Ayudin" :jajaja:A mi tambien las matriculas me sugieren cosas.Por ejemplo acá en Cordoba en el Aero Club Alta Gracia había un Luscombe matriculado LV-NQV y los pilotos decían que significaba "La Vieja No Quiere Volar" porque vivía en el taller :jajaja:
[fon          HOLA CON RESPECTO A LA MATRICULA LV -NQV no es la vieja no quiere volar es LA VIUDA NO QUIERE VOLAR Y NO LE DECIAN ASI PORQUE VIVIA EN EL TALLER  ESE NOMBRE SE LO PUSO  UNA TIA MIA CRISTINA (aclaro q se la historia porque era de mi papa ese avion )que estando una tarde en el aeroclub  lo bautizo asiY DESDE ENTONCES SE LE EMPEZO A DECIR A ASI, un saludo gracias