Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo  (Leído 9356 veces)

Desconectado Jose Ignacio Longo

  • Mensajes: 110
    • http://aeropuertotucuman.blogspot.com/
TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« : 02 de junio de 2006, 20:20:03 »
Alguien recuerda de lo que pasó en el Benjamín Matienzo, cuando un 737-200 de Aerolineas estaba carreteando para despegar, y tuvo que clavar los frenos porque se le cruzó un caballo? El saldo fué una turbina muy abollada, un caballo muerto, y un gran susto en los pasajeros.
En Tucumán me lo cuentan, pero no se acuerdan muy bien, creo que fue en los 80's. Yo recuerdo que había un informe en Mayday7700, con una foto del avión con los pilotos posando para la foto.
Ahora no encuentro ningún dato ni foto de éste accidente, tal vez uds sepan buscar mejor.

Otra cosa interesante que pasó en el Matienzo, fue cuando una chancha, luego de encender los motores y al querer comenzar a rodar, aceleró tanto las turbinas, superando lo permitido, que rompió las mayoría de los vidrios del aeropuerto!, y ésto fue verdad porque me lo contó el torrero del aeropuerto y gente que trabaja alli.

Off topic: pasó de todo en Tuc, no sé si se acuerdan cuando un tren sin frenos pasó de largo por la estación Mitre lleno de pasajeros; rozó las columnas de la estación llena de gente, y terminó en la calle!!, nadie murió, pero salió en los diarios de todo el mundo.

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3428
  • 119.70
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #1 : 02 de junio de 2006, 20:27:58 »
Mira vos, buen dato, no tenia idea de lo del caballo y menos de los vidrios rotos. Eso pasó en el nuevo o el viejo aeropuerto?
AD SIDERA VISUS

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3428
  • 119.70
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #2 : 02 de junio de 2006, 20:34:33 »
Una preguntita Off-Topic, ¿Cual fue el avión mas grande de pasajeros que aterrizo en TUC/SANT?
AD SIDERA VISUS

Desconectado Diego 747

  • Mensajes: 2612
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #3 : 02 de junio de 2006, 20:35:44 »
que desastroza debe habe sido la seguridad y el alambrado perimetral del aeropuerto como para que se te cruce un CABALLO!!!
habra quedado vivo??  :jajaja: :jajaja:

Desconectado LV-JMP

  • Mensajes: 1758
  • Serial Destruction
    • Rockin'Slash
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #4 : 02 de junio de 2006, 20:41:49 »
El saldo fué una turbina muy abollada, un caballo muerto, y un gran susto en los pasajeros

lee jeropa!!!! (todo bien diego) :ok:

q rico el asado q nos vamos a clavar jajaja

salu2

JuanMa


HOUSELOSOPHY: "You got three choices in life: be good, get good or give up"


Fly away from here

Desconectado Jose Ignacio Longo

  • Mensajes: 110
    • http://aeropuertotucuman.blogspot.com/
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #5 : 02 de junio de 2006, 20:44:46 »
Los dos hechos pasaron en el nuevo aeropuerto. En ésa epoca dicen que el alambrado perimetral lo vivían robando y del cansacio no lo reponían inmediatamente!!
El avión mas grande de pasajeros que vino fue el A310 de LAB, con pasajeros que venían a TUC (no era una escala tecnica). Vino también un 707, pero creo que es mas chico.
De carga vino el Antonov dos veces, y el 767 de Lan.

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #6 : 02 de junio de 2006, 21:49:38 »
Los dos hechos pasaron en el nuevo aeropuerto. En ésa epoca dicen que el alambrado perimetral lo vivían robando y del cansacio no lo reponían inmediatamente!!

Sigue pasando esto?
La solución es algo escandalosa pero indudablemente efectiva: electrificar el alambrado.
Saludos!
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #7 : 02 de junio de 2006, 22:24:45 »
En un par de oportunidades se habló del tema del caballo y la chancha (es decir el B732).
Según un amigo de la PAN, una vez tuvieron que espantar a los tiros a una vaca que merodeaba la pista y sus alrededores porque una máquina ya venía en aproximación de descenso y era inapropiado desviarla o hacer que espere en vuelo mientras el bovino pacía plácidamente...
Sigue pasando esto?
La solución es algo escandalosa pero indudablemente efectiva: electrificar el alambrado.
Saludos!
Noooooooo!
Es ilegal, no se puede hacer eso, sería exponer a personas a recibir una descarga eléctrica que los achicharre...
Sí, ya sé, me dirás, "¡pero si quieren romper la cerca! ¡son delicuentes!" Si, son delincuentes, pero uno no puede electrificar la cerca, te repito es ilegal, man.
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3428
  • 119.70
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #8 : 03 de junio de 2006, 17:56:53 »
Los dos hechos pasaron en el nuevo aeropuerto. En ésa epoca dicen que el alambrado perimetral lo vivían robando y del cansacio no lo reponían inmediatamente!!
El avión mas grande de pasajeros que vino fue el A310 de LAB, con pasajeros que venían a TUC (no era una escala tecnica). Vino también un 707, pero creo que es mas chico.
De carga vino el Antonov dos veces, y el 767 de Lan.

Yo viajé en el A310-300 de LAB TUC-VVI en Enero del 2000...habrá sido ese vuelo?? :o
AD SIDERA VISUS

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #9 : 03 de junio de 2006, 19:48:34 »
Noooooooo!
Es ilegal, no se puede hacer eso, sería exponer a personas a recibir una descarga eléctrica que los achicharre...
Sí, ya sé, me dirás, "¡pero si quieren romper la cerca! ¡son delicuentes!" Si, son delincuentes, pero uno no puede electrificar la cerca, te repito es ilegal, man.

para eso están los boyeros, que son legales (por lo menos para los animales, para las personas no lo sé. De todas maneras he visto muchos casos de boyeros que los ponen para personas).
El caso es que el boyero no mata, solo da patadas discontinuas, y te aseguro que te saca las ganas de robarte el alambrado

Desconectado Jose Ignacio Longo

  • Mensajes: 110
    • http://aeropuertotucuman.blogspot.com/
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #10 : 03 de junio de 2006, 19:56:22 »
Yo viajé en el A310-300 de LAB TUC-VVI en Enero del 2000...habrá sido ese vuelo?? :o

Seguro que sí, aunque no sé cuantas veces vino. Sacaste alguna foto? Sería interesante!

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #11 : 03 de junio de 2006, 19:58:58 »
para eso están los boyeros, que son legales (por lo menos para los animales, para las personas no lo sé. De todas maneras he visto muchos casos de boyeros que los ponen para personas).
El caso es que el boyero no mata, solo da patadas discontinuas, y te aseguro que te saca las ganas de robarte el alambrado

A eso me refería. Obviamente que no se puede poner un alambrado con 220V !!!!
Pero sí un término medio, como el que se usa en las zonas rurales para los animales. Unos 90V por ejemplo.
Aparte si se ponen carteles de advertencia no me parece que esté mal, como medida preventiva, darle un toque de corriente al alambrado. Así te asegurás que nadie lo toca.
Saludos.
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #12 : 03 de junio de 2006, 20:09:11 »
no encuentro información, pero creo que trabajan con muchos volts, pero con miliampers, y lo mas importante es que es corriente descontinua, de manera que no te quedas pegado

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #13 : 03 de junio de 2006, 20:11:32 »
no encuentro información, pero creo que trabajan con muchos volts, pero con miliampers, y lo mas importante es que es corriente descontinua, de manera que no te quedas pegado

Trabajando en el campo, muchas veces me pateó un alambrado eléctrico, y no es más que una fea sensación.
No hay riesgo de nada, salvo que sea un voltaje demasiado alto.
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #14 : 03 de junio de 2006, 20:41:56 »
Trabajando en el campo, muchas veces me pateó un alambrado eléctrico, y no es más que una fea sensación.
No hay riesgo de nada, salvo que sea un voltaje demasiado alto.

hay que preguntar a alguien que sepa, tengo entendido que los carteles de neon de las vidrieras trabajan con MILES de volts, pero con MILIAMPERIOS, por lo que cuando te dá patadas (tengo un amigo que trabaja con esos carteles) no te mata.

El tema de que te mate son los amperes, el voltaje estoy casi seguro de que es alto

Desconectado Victor

  • Mensajes: 5042
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #15 : 21 de junio de 2006, 12:53:07 »
Alguien recuerda de lo que pasó en el Benjamín Matienzo, cuando un 737-200 de Aerolineas estaba carreteando para despegar, y tuvo que clavar los frenos porque se le cruzó un caballo? El saldo fué una turbina muy abollada, un caballo muerto, y un gran susto en los pasajeros.
En Tucumán me lo cuentan, pero no se acuerdan muy bien, creo que fue en los 80's. Yo recuerdo que había un informe en Mayday7700, con una foto del avión con los pilotos posando para la foto.
Ahora no encuentro ningún dato ni foto de éste accidente, tal vez uds sepan buscar mejor.

Otra cosa interesante que pasó en el Matienzo, fue cuando una chancha, luego de encender los motores y al querer comenzar a rodar, aceleró tanto las turbinas, superando lo permitido, que rompió las mayoría de los vidrios del aeropuerto!, y ésto fue verdad porque me lo contó el torrero del aeropuerto y gente que trabaja alli.

Off topic: pasó de todo en Tuc, no sé si se acuerdan cuando un tren sin frenos pasó de largo por la estación Mitre lleno de pasajeros; rozó las columnas de la estación llena de gente, y terminó en la calle!!, nadie murió, pero salió en los diarios de todo el mundo.

Hace tiempo vi una foto de la turbina hecha bolsa de un B737 de AR.
No la volví a encontrar.
En otros thread publiqué este hecho. (se me cagaron de risa).
Ahora se que no la soñe a esa foto   :jejeje:
¡Saludos!
Víctor.  ;)
Miembro desde el 23/11/03 en este Foro.

Desconectado md_88ar

  • Mensajes: 20
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #16 : 21 de junio de 2006, 13:06:00 »
queria comertales que comente el caso con personal de austral que trabajaba en esa epoca y no fue un caballo fue una mula lo que se cruzo en la pista lo que provoco un tremendo olor a carne quemada  en la cabina ya que ingreso el mismo por la ventilacion, no hubo heridos si hubo gente con asfixia y descompuestos por olor dentro del fuselaje

saludos :)
alto siempre mas alto hasta la cumbre solo donde el CONDOIR puede llegar¡¡¡¡¡¡¡

Desconectado Victor

  • Mensajes: 5042
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #17 : 25 de junio de 2006, 18:46:41 »
queria comertales que comente el caso con personal de austral que trabajaba en esa epoca y no fue un caballo fue una mula lo que se cruzo en la pista lo que provoco un tremendo olor a carne quemada  en la cabina ya que ingreso el mismo por la ventilacion, no hubo heridos si hubo gente con asfixia y descompuestos por olor dentro del fuselaje

saludos :)

Ese es un olor que te hace descomponer de la nada
¡Saludos!
Víctor.  ;)
Miembro desde el 23/11/03 en este Foro.

Desconectado Carlypf

  • Mensajes: 356
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #18 : 04 de julio de 2006, 19:11:55 »
Lo de electrificar el alambrado no da resultado, mas allá de que es ilegal. ¡Se roban los cables del tendido eléctrico y hasta algunos de alta tensión!. A un alambre electrificado le encuentran la vuelta enseguida.

Desconectado nacho_galvez

  • Mensajes: 1477
Re: TUC: Cuando el 737-200 chocó contra un caballo
« Respuesta #19 : 05 de julio de 2006, 20:23:46 »
hola yo algo de voyeros electricos entiendo, los animales no lo van a pasar pero es muy facil hasta mas facil q robar un tejido bien puesto lo agarras con una tenaza aislada y ni lo sentis, lo q si tendrian q estar muy muertos de hambre para robarte un solo alambre ni para el guiso te alcanza jajaja :jejeje:

PD:los podes enchufar a 220v o a una bateria de 12v pero no te mata nunca (las veces q me patio jaja, es solo un susto ni te duele)
NACHO!!