Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Inicial,Básica,Final corta y larga  (Leído 17934 veces)

Desconectado Elsirio

  • Mensajes: 418
  • Foto de avión sin ver la matrícula es media foto
Inicial,Básica,Final corta y larga
« : 23 de junio de 2006, 21:22:31 »
Amigos: Como Uds saben tanto quisiera saber a qué se le llama inicial,básica,final corta y final larga.Emmanuel me saco de algunas dudas y noes que dude de su sabiduria;solo querría confirmar lo que me dijo :ok:
El arte de ser piloto consiste en prestar atención a la cuestión justa en el momento preciso.

Boeing fabrica aviones con computadora.
Airbus fabrica computadoras con alas y motores.


Soy demasiado ignorante para ser sabio y demasiado sabio para ser rico

Mi humilde blog: www.alassobrecordoba.blogspot.com

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #1 : 24 de junio de 2006, 00:05:58 »
Inicial: tramo paralelo al eje de pista pero volando en sentido contrario con viento de cola.
Básica: tramo a 90° del eje pista.
Final: tramo en el eje pista en el sentido de aterrizaje, larga o corta dependiendo qué tan lejos se está de la cabecera, todo depende qué tipo de avión vueles. No es lo mismo la final de un 737 que la de un C152. Para mi menos de 5nm ya es final corta, pero para un C152 no tanto.

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #2 : 24 de junio de 2006, 00:11:28 »
Aca tenes la explicacion completa, lo de Pepe mas mi humilde dibujo con el Paint:

Inicial: tramo paralelo al eje de pista pero volando en sentido contrario con viento de cola.
Básica: tramo a 90° del eje pista.
Final: tramo en el eje pista en el sentido de aterrizaje, larga o corta dependiendo qué tan lejos se está de la cabecera, todo depende qué tipo de avión vueles. No es lo mismo la final de un 737 que la de un C152. Para mi menos de 5nm ya es final corta, pero para un C152 no tanto.



En cuanto a "las finales" larga y corta, como dijo pepe, tiene que ver con cual es tu distancia respecto al inicio de la pista.
« Última Modificación: 24 de junio de 2006, 00:13:57 por Jav »

Desconectado Elsirio

  • Mensajes: 418
  • Foto de avión sin ver la matrícula es media foto
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #3 : 26 de junio de 2006, 12:34:30 »
Gracias estimadísimos PP Le Peu y JAV.Muy buena explicacion,sencilla y muy didactica. :ok:.Solo ota dudita: siempre se hace básica y final ?.O depende de como es el corredor de entrada al Aeropuerto ? :ah?:
El arte de ser piloto consiste en prestar atención a la cuestión justa en el momento preciso.

Boeing fabrica aviones con computadora.
Airbus fabrica computadoras con alas y motores.


Soy demasiado ignorante para ser sabio y demasiado sabio para ser rico

Mi humilde blog: www.alassobrecordoba.blogspot.com

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #4 : 26 de junio de 2006, 12:36:40 »
Gracias estimadísimos PP Le Peu y JAV.Muy buena explicacion,sencilla y muy didactica. :ok:.Solo ota dudita: siempre se hace básica y final ?.O depende de como es el corredor de entrada al Aeropuerto ? :ah?:

De nada.- Creo que no siempre se hace el circuito, depende de la meteorologia en el momento, si estas VFR o IFR... Igualmente procedes como te indique torre, si es una entrada directa o si es con circuito de transito. Hablando en aerodrmos (ej SFO) creo que si se hace siempre!!

saludos!

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #5 : 05 de julio de 2006, 18:44:04 »
Claro.Voy a dar un eje. de MDQ, yo siempre doy mis ejemplos de MDQ, pero bueno.
Aca es asi, les digo el ejemplo del vuelo diario de ARSA o AU.Si aterrizan por la 13 creo que no hacen inicial y basica, sino final nada mas.Si aterrizan por la 31 creo que hacen inicial, basica y final.
Ese es mi humilde ejemplo, espero que te sirva.

Saludos B747

PD:Viento de cola es cuando tenes el vuelo de atras, no?
 
Sapere aude

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #6 : 05 de julio de 2006, 18:59:50 »
Claro.Voy a dar un eje. de MDQ, yo siempre doy mis ejemplos de MDQ, pero bueno.
Aca es asi, les digo el ejemplo del vuelo diario de ARSA o AU.Si aterrizan por la 13 creo que no hacen inicial y basica, sino final nada mas.Si aterrizan por la 31 creo que hacen inicial, basica y final.
Ese es mi humilde ejemplo, espero que te sirva.

Saludos B747

PD:Viento de cola es cuando tenes el vuelo de atras, no?

No vez un circuito para la 13, porque hacen un arco que si mal no recuerdo es de trece millas y se encuentra en la carta número tres.
 Viento en cola es ni más ni menos que eso; es cuando en vez de tener un viento que te "empuja para atrás", tenés un viento que te agrega un "par" de nudos, porque te "empuja para adelante". Explicación simple, pero creo que sea concisa. :jejeje: :ok:
Saludos.


Atte,

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #7 : 05 de julio de 2006, 19:34:22 »
No vez un circuito para la 13, porque hacen un arco que si mal no recuerdo es de trece millas y se encuentra en la carta número tres.
 Viento en cola es ni más ni menos que eso; es cuando en vez de tener un viento que te "empuja para atrás", tenés un viento que te agrega un "par" de nudos, porque te "empuja para adelante". Explicación simple, pero creo que sea concisa. :jejeje: :ok:
Saludos.


Atte,
Gracias Lucas por la rta. :ok: El viento de cola es el que no se recomienda en las leyes de la aviacion.

Saludos y gracias,
B747
 
Sapere aude

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #8 : 05 de julio de 2006, 20:07:06 »
En MDQ si está visual se entra directamente en básica de 13 directamente, sin hacer arco, para 31 se hace una especie de inicial, básica y final por el norte.

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #9 : 06 de julio de 2006, 00:41:17 »
En MDQ si está visual se entra directamente en básica de 13 directamente, sin hacer arco, para 31 se hace una especie de inicial, básica y final por el norte.

"Cushrecto". Ahí Pepe te moldeó un poco más la respuesta. :ok:
Por otra parte... Pensé que lo más habitual era hacer el arco. Gracias por la correción. :ok:
Saludos.


Atte,

Desconectado Román

  • Mensajes: 449
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #10 : 06 de julio de 2006, 17:04:25 »
El viento de cola es el que no se recomienda en las leyes de la aviacion.

Bueno, eso depende de cómo lo veas. En un despegue o aterrizaje te viene bárbaro, porque rotás o aproximás a menos velocidad y eso tiene muchos beneficios (menor gasto de fuel, menor desgaste de ruedas, etc), pero una vez que ya estás en crucero ahí te conviene el viento de cola, porque hace que vayas más rápido, lo cual te ahorra tiempo y fuel (tu Ground Speed -velocidad real a la que se mueve el avión- es mayor a la TAS -velocidad a la cual se mueve el avión dentro del aire-).

Pregunta ya que estamos: ¿todos los arcos son DME?

Saludos!
« Última Modificación: 06 de julio de 2006, 17:06:06 por Román »
Tengo 180 años!
Próximos vuelos: Retiro-Liniers (106) / Almagro-Avellaneda (24) / Buenos Aires-Zárate (Costera Criolla) / Once-Vicente López (68)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #11 : 07 de julio de 2006, 01:18:59 »
Y si, sino como lo hacés sin DME? se podría con un GPS, pero acá no se puede.

Desconectado Román

  • Mensajes: 449
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #12 : 07 de julio de 2006, 14:55:08 »
Y si, sino como lo hacés sin DME? se podría con un GPS, pero acá no se puede.

Claro! Sabía que se podía con algo más, pero no me acordaba del GPS (ni lo pensé tampoco :P). ¿Por qué no se puede?

Saludos!
« Última Modificación: 07 de julio de 2006, 15:04:07 por Román »
Tengo 180 años!
Próximos vuelos: Retiro-Liniers (106) / Almagro-Avellaneda (24) / Buenos Aires-Zárate (Costera Criolla) / Once-Vicente López (68)

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #13 : 07 de julio de 2006, 15:13:03 »
Gracias estimadísimos PP Le Peu y JAV.Muy buena explicacion,sencilla y muy didactica. :ok:.Solo ota dudita: siempre se hace básica y final ?.O depende de como es el corredor de entrada al Aeropuerto ? :ah?:

Hay que aclarar que tipo de vuelo y en qué aeródromo vas a aterrizar. Si es vuelo civil, no regular de línea y entrás a un aeropuerto controlado, generalmente no se hace circuito proque justamente estás recibiéndo órdones del torreo que va "acomodando" los aviones según el tráfico... En este mismo aeródromo controlado, más aun con las líneas aéreas. Lo que justamente se pretende es haecrles gastar el menor tiempo y combustible así que pocas veces hacen el circuito (Salvo que tenga que aterrizar por la pista opuesta al radial por donde está entrando)

Ahora, si el aeródromo no es controlado, lo ideal es que SIEMPRE, hagas circuito. Siempre hay algún nabo que anda sin radio y de esa manera, es más dificil que te pegues una piña en el aire con otro...

Espero que esto también haya servido a tus dudas...

Aclaración. Si es IFR, es probable que no hagas circuito sino que entre por las IAC (Instrument Aprouch Card), que generalemente tienen otro "dibujo" diferente al que hizo Jav

Ch
« Última Modificación: 07 de julio de 2006, 15:17:02 por Charly Heredia »
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Inicial,Básica,Final corta y larga
« Respuesta #14 : 07 de julio de 2006, 18:40:21 »
Tiene razón Charly, cuando se usan cartas IAC de aeropuertos como puso charly (Instrument approach charts) se prodece de una manera distinta, aca te pongo la IAC de SABE (la 1 es, desde VANAR, que creo que es la mas usada):



Lo que dice basicamente la carta es, venir con 5000 rumbo de VANAR 136º y descender para 2500  , continuar con este rumbo hasta FDO, donde se vira directamente con rumbo de pista y a las 6.1 millas enganchar el glide del ILS (109.5). En caso de escape, tomar rumbo 105º y ascender hasta los 3000' ft. y seguir instrucciones del controlador.

Repito, la explicación fue muy básica, Pepe o alguien que sepa mas que amplie!
« Última Modificación: 14 de julio de 2006, 18:34:52 por Jav »