Impacto de rayo causó el desplome de avión en Ucrania: 169 muertos
(EFE)
En el avión habÃa once tripulantes y 160 pasajeros, incluidos 45 niños que regresaban de sus vacaciones en el balneario ruso de Anapa, en el mar Negro, a San Petersburgo para comenzar el año escolar.
El impacto de un rayo fue la causa que ocasionó el desplome del avión de pasajeros ruso Tu-154 con 169 personas a bordo, incluidos 45 niños, cuando intentaba efectuar un aterrizaje de emergencia tras ser alcanzado por un rayo.
Tres horas después del accidente, los ministerios de Situaciones de Emergencia ruso y ucraniano confirmaron la muerte de todos los ocupantes del aparato, que pertenecÃa a la compañÃa aérea Púlkovo, de San Petersburgo.
"Todas las personas que se encontraban a bordo han muerto", dijo a la agencia Interfax la portavoz ministerial rusa Irina Andriánova, quien precisó que en el avión habÃa 159 pasajeros y 10 tripulantes, dos personas menos de lo anunciado inicialmente.
La compañÃa Púlkovo habÃa informado de que en el avión habÃa once tripulantes y 160 pasajeros, incluidos 45 niños que regresaban de sus vacaciones en el balneario ruso de Anapa, en el mar Negro, a San Petersburgo para comenzar el año escolar.
En la nave siniestrada viajaban 39 niños de hasta 12 años de edad más seis bebés menores de dos años, declaró un representante de la compañÃa al diario digital "Gazeta.ru".
Fuentes oficiales dieron a entender que la mayorÃa de pasajeros eran rusos y ucranianos pero que también habÃa de otros paÃses, en concreto holandeses, aunque la lista de vÃctimas publicada posteriormente hace pensar que eran rusos o ucranianos nacionalizados en otras naciones.
El avión cayó en un lugar de difÃcil acceso a 45 kilómetros al norte de Donetsk, ciudad en el este de Ucrania, adonde acudieron enseguida socorristas que ya rescataron los primeros 30 cuerpos sin vida.
"A las 15.37 hora de Moscú (11.37 GMT) la tripulación envió un mensaje de S.O.S. y dos minutos más tarde el avión desapareció de las pantallas de los radares", explicó a la prensa Andriánova.
Según el jefe del Servicio Federal de Aeronavegación ruso, Alexandr Neradko, el avión se estrelló después de haber entrado en una "zona de fuertes turbulencias".
Sin embargo, Andriánova dijo que hay datos de que la nave "se vio atrapada por una tormenta" y más tarde añadió que la hipótesis preliminar de la investigación apuntaba a que "la catástrofe se debió al impacto de un rayo".