Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: JP1 y consumo por hora  (Leído 33389 veces)

Desconectado V1

  • Mensajes: 201
JP1 y consumo por hora
« : 18 de julio de 2005, 23:34:07 »
Tengo un par de dudas:
¿Cual es el precio aproximado del JP1?

¿Cuanto consume cada tipo de aeronave comercial?

Grax

V1

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #1 : 19 de julio de 2005, 12:20:49 »
No sé en la actualidad exactamente, pero creo que anda en los $0,30 dolares por litro el JP1 y $1 dolar la 100LL para motores pistoneros.

En los pistoneros un Beech 55 Baron gasta unos 100 lts/hr
Cessna 402 unos 130 Lts/hr
PA-11 15 lts/hr
C-152 20 lts/hr

Los jets:
B-737-200 unos 3300 lts/hr
B-737-500 unos 3100 lts/hr
MD-80 unos 3700 lts/hr
A310 unos 6900 lts/hr
A340 unos 9000 lts/hr
B-747-200 unos 18200 lts/hr

Falta el -400 que no lo pude sacar del sistema.

Desconectado V1

  • Mensajes: 201
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #2 : 19 de julio de 2005, 15:26:14 »
chas grax pepe

saludos

V1

Desconectado TODA

  • Mensajes: 297
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #3 : 29 de diciembre de 2005, 04:23:23 »
No sé en la actualidad exactamente, pero creo que anda en los $0,30 dolares por litro el JP1 y $1 dolar la 100LL para motores pistoneros.

En los pistoneros un Beech 55 Baron gasta unos 100 lts/hr
Cessna 402 unos 130 Lts/hr
PA-11 15 lts/hr
C-152 20 lts/hr

Los jets:
B-737-200 unos 3300 lts/hr
B-737-500 unos 3100 lts/hr
MD-80 unos 3700 lts/hr
A310 unos 6900 lts/hr
A340 unos 9000 lts/hr
B-747-200 unos 18200 lts/hr

Falta el -400 que no lo pude sacar del sistema.


El 402 consume 120 lts.. nunca aprendiste a usar la Shadin pepe jaja.  :jejeje:

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #4 : 29 de diciembre de 2005, 05:10:29 »
Una consulta:
¿No es JetA1 el combustible que se usa ahora?

Saludos.


Atte,

Desconectado CondorA340

  • Mensajes: 6683
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #5 : 29 de diciembre de 2005, 13:32:54 »
Lucas, si - es el Jet A-1.

Pepe, los valores que diste son en crucero o son un promedio de despegue, crucero y aproximación?

Saludos,
CondorA340
There is no such thing as Boeing vs Airbus as the queen of the skies has three engines, winglets and the sweetest nose!

Desconectado Lcorsanego

  • Mensajes: 1826
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #6 : 29 de diciembre de 2005, 16:02:05 »
Lucas, si - es el Jet A-1.

Pepe, los valores que diste son en crucero o son un promedio de despegue, crucero y aproximación?

Saludos,
CondorA340


¡Gracias! :ok:
Saludos.


Atte,

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #7 : 29 de diciembre de 2005, 19:35:11 »
Lucas, si - es el Jet A-1.

Pepe, los valores que diste son en crucero o son un promedio de despegue, crucero y aproximación?

Saludos,
CondorA340

Es promedio en crucero, la 1ra hora de vuelo de un MD anda en 4000 kg aprox.

Desconectado CondorA340

  • Mensajes: 6683
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #8 : 29 de diciembre de 2005, 22:36:25 »
4000kg o lts!?

Que vergüenza, cómo morfamos los Douglas! :jajaja:

Seguimos siendo más económicos que los 737 :P

Saludos,
CondorA340
There is no such thing as Boeing vs Airbus as the queen of the skies has three engines, winglets and the sweetest nose!

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #9 : 29 de diciembre de 2005, 23:12:51 »
un 747 400 en eze mad gasta 125000 kg aprox en 11,4 de vuelo
un 747 200 en eze mad gasta 145000 kg aprox en 11,6 de vuelo

son valores aproximados

en el caso del 200 hay un error, carga maximo maximo maximo 163000 kg de Jp1 usando todos los tanques, auxiliares, reservas y los centrales full siempre contando con una densidad y temperatura favorables. Gasta promedio 12400kg por hora para un vuelo de 12 hs, algo de 15600 litros por hora de vuelo a full peso. Mas liviano gasta menos.

Pero a groso modo le podes decir 12400 kg el 200, y 10400 kg el 400.

Son todos calculos a groso modo en la ruta principal. Si un 200 o un 400 lo usas para hacer un vuelo de 3 hs, el consumo por hora es distinto a si lo usas para 8 hs, para 10 o 12 hs.

¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Ignacij

  • Mensajes: 223
  • S5-HXP
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #10 : 30 de abril de 2006, 20:20:26 »
Perdon por mi ignorancia, pero nadie nace sabiendo... :P

¿Que diferencia tiene el Jet- A1, con otro tipo de combustible?

Cuando estuve en el sur y el avion (Un MD-88) hizo escala en Ushuaia cargo 11000lts. para seguir a Buenos Aires, ¿puede ser o el numero que vi fue 1100lts.?

                              ..SaLuDoS..
                                                              -..pAuLe..-

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #11 : 01 de mayo de 2006, 00:56:25 »
si, 1100 lts se los come en menos de 10 min desde el depegue :wi:.
Solo para poner en marcha y rodar a plataforma de consumen como 300 kg que son aprox 375 lts.
El Jet A es un derivado del kerosene, los aviones pistoneros usa algo parecido a la nafta de auto pero con más octanaje (100LL)

Desconectado Ignacij

  • Mensajes: 223
  • S5-HXP
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #12 : 01 de mayo de 2006, 13:28:08 »
Gracias Pepe :ok:

Como siempre un libro abierto!!

                              Saludos
                                                           -..pAuLe..-

Desconectado Guillote

  • Mensajes: 171
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #13 : 07 de mayo de 2006, 18:05:34 »
No sé en la actualidad exactamente, pero creo que anda en los $0,30 dolares por litro el JP1 y $1 dolar la 100LL para motores pistoneros.

En los pistoneros un Beech 55 Baron gasta unos 100 lts/hr
Cessna 402 unos 130 Lts/hr
PA-11 15 lts/hr
C-152 20 lts/hr

Los jets:
B-737-200 unos 3300 lts/hr
B-737-500 unos 3100 lts/hr
MD-80 unos 3700 lts/hr
A310 unos 6900 lts/hr
A340 unos 9000 lts/hr
B-747-200 unos 18200 lts/hr

Falta el -400 que no lo pude sacar del sistema.

Dsiculpeme Sr Pepe, pero el JPI, sale a precio de hoy, 7/5/2006, 0.77 centavos de dólar, y para información general, el Brasil sale 1.20 dolar y en Uruguay, 1.50, en USA, hasta 5.10 el galon.
Como verán, aca sigue siendo barato, por esa razón la mayoría de las líneas aéreas extranjeras cargan acá para hacer tanquering cuando les da le peso.
Un saludo

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #14 : 07 de mayo de 2006, 23:16:46 »
Ok, ese era un mensaje de hace 1 año aprox, y por eso puse "creo", no estaba seguro. Seguramente que debe haber aumentado mucho últimamente con el disparo del precio del "petrolio", como diría el ex presi el Adolfo...  :jejeje:

Desconectado Skymaster

  • Mensajes: 182
  • Uniform aterriza pista 23
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #15 : 12 de mayo de 2006, 17:23:03 »
0.30$dolar el jp1? yo me imagiba que salia mucho mas caro, ese el precio real o esta subsidiado 0.30$dolar son 0.90$pesos o sea que la super que le pongo a mi auto es mas cara que el combustible que usan los aviones reactores? no entiendo

Desconectado LV-JOE

  • Mensajes: 1958
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #16 : 13 de mayo de 2006, 00:16:39 »
Talvez la diferencia sea la enorme carga impositiva que tiene el combustible automotor
ULTIMOS VUELOS:
AEP-NQN LA4270 10DEC 0740 LV-BFO
NQN-AEP LA4275 11DEC 2020 LV-BFO
AEP-COR LA4202 16DEC 0800 LV-BRA
COR-AEP LA4217 17DEC 2010 LV-BRA
AEP-BHI AU2642 05JAN 0650  LV-BDO
BHI-AEP AU2643 07JAN 0835  LV-BOR
AEP-COR LA4202 12JAN 0710  LV-BGI
COR-AEP LA4213 13JAN 1710  LV-BTM
AEP-ROS 8R5621 20JAN 0830  LV-BEW
ROS-AEP 8R5628 22JAN 1850  LB-BMD
AEP-REL  AR2862 17FEB 0540 LV-BGZ
CRD-AEP AR2831 19FEB 2240 cancelado
CRD-EZE AR2837 20FEB 1107 LV-BGZ
 
PROXIMOS VUELOS:
Se me acabaron los viajes!! ;'(

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #17 : 13 de mayo de 2006, 14:51:45 »
El JP1 es un derivado del kerosene, por eso es más barato. Si fuera más caro seguirían volando los aviones pistoneros en vez de jets.

Desconectado B-727

  • Mensajes: 249
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #18 : 29 de diciembre de 2006, 00:49:56 »
antiguamente se llamaba JP-1   ...ahora se lama JET a1
El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar.....

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: JP1 y consumo por hora
« Respuesta #19 : 29 de diciembre de 2006, 12:12:42 »
A ver... los jets no existen porque vuelan más rápido, existen porque son más baratos. Por qué son más baratos? 2 motivos: el jp (jet propellent) es casi kerosene, requieriendo menos refinado que la nafta y siendo por ende más barato y la otra, los motores queman en forma continua en comparación a las explosiones que generan vibraciones y requieren incontables cambios de pistones, cilindros, studs, gaskets (no se cómo se llaman en spanish), etc que hace que una turbina sea más barata de mantener que un motor a pistón. En aplicaciones de poca potencia, los de piston son en realidad más económicos pero recordmos los p&w wasp en doble estrella de 18 cilindros, de más 2000 caballos, que morfaban nafta a morir.

Con respecto al combustible. El jet A-1 NO es lo mismo que el jp1.
Cuándo las fuerzas aéreas adoptaron el jet también establecieron normas de calidad sobre el mismo dando lugar al jp1 y sus equivalentes europeos. A mediados de los 60 se trató de mejorar las características de quemado del jp1 dando lugar al jp2 y al jp3 pero ninguno fue adoptado. Al final se logró lo propuesto mezclando algo de nafta con jp y así se obtuvo el jp4. Este fue el combustible que los yanquis llevaron a vietnam. A la us navy no le gustó por ser muy inflamable y el fuego es el peor enemigo arriba de un barco así que desarrollaron el jp5. El jp6 y el jp7 fueron desarrollados para el xb-70 y el a-12/sr71 respectivamente. Mucho más densos y menos inflamables aún para los estatoreactores y por las altas temperaturas del vuelo supersónico. Cuando salieron de vietnam la usaf reconoció las complicaciones del jp4 y desarrollaron el jp8 a base de jp1 y aditivos. Ese es el que usan en la actualidad.
La aviación civil usó jp1 durante la mayor parte de su existencia (principalmente por las fuerzas aéreas gastaban MUCHO más combustible que las aerolíneas) hasta que la usaf desarrolló el jp8. Si bien el jet A es un desarrollo civil se parece al jp8. El jet A-1 es parecido al jet A pero tiene un par de aditivos más que le bajan el punto de congelamiento, es menos corrosivo, etc. Es más caro pero es el internacionalmente aceptado. Los únicos que usan jet A son los yanquis.

Y la nafta de aviación bueno, como ya dije es cara por lo refinada pero actualmente hay otra contemplaciones. La que más se usa en la actualidad es la 100 LL. Esto quiere decir que tiene 100 octanos y low lead (baja en plomo). En lo años 30 se dieron cuenta que agrgándole no se que cosa de plomo se le suben los octanos. Los octanos no son otra cosa que la resistencia a la detonación que tiene la nafta. Cuando el pistón comprime la mezcla uno no quiere explote en ese momento sino que uno quiere que explote con la chispa. Pero si querés comprimir más mezcla tiene que tener resistencia a la detonación (porque cuando se comprime se calienta). En los 70 se prohibió la nafta con plomo para los autos en yanquilandia y se buscó reemplazar el plomo con otros aditivos pero recién ahora hay naftas que se ACERCAN a los 100 octanos reales. Y bueno, acá sobre todo como se usa poca nafta con plomo, por cuestiones logísticas es más cara. En europa, al contener plomo, paga también impuestos extras.
- end of transmission -