A ver... los jets no existen porque vuelan más rápido, existen porque son más baratos. Por qué son más baratos? 2 motivos: el jp (jet propellent) es casi kerosene, requieriendo menos refinado que la nafta y siendo por ende más barato y la otra, los motores queman en forma continua en comparación a las explosiones que generan vibraciones y requieren incontables cambios de pistones, cilindros, studs, gaskets (no se cómo se llaman en spanish), etc que hace que una turbina sea más barata de mantener que un motor a pistón. En aplicaciones de poca potencia, los de piston son en realidad más económicos pero recordmos los p&w wasp en doble estrella de 18 cilindros, de más 2000 caballos, que morfaban nafta a morir.
Con respecto al combustible. El jet A-1 NO es lo mismo que el jp1.
Cuándo las fuerzas aéreas adoptaron el jet también establecieron normas de calidad sobre el mismo dando lugar al jp1 y sus equivalentes europeos. A mediados de los 60 se trató de mejorar las características de quemado del jp1 dando lugar al jp2 y al jp3 pero ninguno fue adoptado. Al final se logró lo propuesto mezclando algo de nafta con jp y así se obtuvo el jp4. Este fue el combustible que los yanquis llevaron a vietnam. A la us navy no le gustó por ser muy inflamable y el fuego es el peor enemigo arriba de un barco así que desarrollaron el jp5. El jp6 y el jp7 fueron desarrollados para el xb-70 y el a-12/sr71 respectivamente. Mucho más densos y menos inflamables aún para los estatoreactores y por las altas temperaturas del vuelo supersónico. Cuando salieron de vietnam la usaf reconoció las complicaciones del jp4 y desarrollaron el jp8 a base de jp1 y aditivos. Ese es el que usan en la actualidad.
La aviación civil usó jp1 durante la mayor parte de su existencia (principalmente por las fuerzas aéreas gastaban MUCHO más combustible que las aerolíneas) hasta que la usaf desarrolló el jp8. Si bien el jet A es un desarrollo civil se parece al jp8. El jet A-1 es parecido al jet A pero tiene un par de aditivos más que le bajan el punto de congelamiento, es menos corrosivo, etc. Es más caro pero es el internacionalmente aceptado. Los únicos que usan jet A son los yanquis.
Y la nafta de aviación bueno, como ya dije es cara por lo refinada pero actualmente hay otra contemplaciones. La que más se usa en la actualidad es la 100 LL. Esto quiere decir que tiene 100 octanos y low lead (baja en plomo). En lo años 30 se dieron cuenta que agrgándole no se que cosa de plomo se le suben los octanos. Los octanos no son otra cosa que la resistencia a la detonación que tiene la nafta. Cuando el pistón comprime la mezcla uno no quiere explote en ese momento sino que uno quiere que explote con la chispa. Pero si querés comprimir más mezcla tiene que tener resistencia a la detonación (porque cuando se comprime se calienta). En los 70 se prohibió la nafta con plomo para los autos en yanquilandia y se buscó reemplazar el plomo con otros aditivos pero recién ahora hay naftas que se ACERCAN a los 100 octanos reales. Y bueno, acá sobre todo como se usa poca nafta con plomo, por cuestiones logísticas es más cara. En europa, al contener plomo, paga también impuestos extras.