Procesaron a 27 personas por la tragedia de Fray Bentos
Los procesamientos fueron dispuestos por el juez federal Jorge Ballestero. Les trabó embargos de hasta cinco millones de pesos. Fue por la caÃda del avión de Austral, en 1997
Veintisiete procesamientos, sin prisión preventiva, fueron dictados hoy en la causa en la que se investiga el accidente ocurrido el 30 de octubre de 1997 cuando un avión de Austral se precipitó a tierra en la localidad uruguaya de Fray Bentos provocando la muerte de 74 personas.
La medida, que incluye embargos de hasta cinco millones de pesos, fue dictada por el juez federal Jorge Luis Ballestero que los encontró "prima facie" responsables del deltio de estrago doloso que prevé penas que llegan hasta los 25 años de prisión.
La resolución, contenida en cien carillas y a la que Télam tuvo acceso recrea lo ocurrido esa noche cuando "las vidas de setenta y cuatro personas se vieron repentinamente truncadas a raÃz de un fatÃdico acontecimiento que marcarÃa, para siempre, la memoria de todos lor argentinos".
La nómina de procesados incluye a Manuel Morán, Mario Sruber, Walter Hayas, Mario Cardoni, Fernando José Mayorga, Javier Monzón, Angel Rafael Sanchis Herrero, Javier Losa de la Cruz, Jorge Hernández, Ricardo Embon, Andrés Arrubullaga, Juan Manuel Baigorria, Carlos González y Justo Demetrio DÃaz.
A esa lista también se suman los nombres de Danilo Wenk, Hugo Adib, Carlos Carmenini, Norberto Sotelo Ossa, Eduardo Sánchez Ara, Miguel Gaitán, Guillermo Destefanis, José Garrido, Héctor Gerling, Juan Fortuny, Enrique Ventura de Anchorena, Pablo Alfredo Chini y Norberto Hugo Nieves.
En la misma resolución el magistrado dictó los sobreseimientos de Gabriel Pérez Junqueira, Alberto Arce y Carlos DÃaz, con la salvedad de que la formación de la causa no afecta su buen nombre y honor y declaró la extinción de la acción penal (por muerte) de Raúl Alberto Mujica.
"Somos concientes que ninguna intervención administrativa o judicial, ninguna ley o decisión, ninguna reparación pecuniaria ni sanción punitiva podrá reparar el daño causado ni trasmutar el pasado", dijo Balletero al analizar el siniestro sufrido por una nave de la aerolÃnea Austral.
Ese dÃa "hombres y mujeres embarcaron en la ciudad de Posadas, el vuelo 2553 en la aeronave Mc Donnell Douglas DC9-32, y si bien debÃa trasladarlos al aeropuerto metropolitano Jorge Newbery, terminó precipitándose en el territorio de nuestra vecina República Oriental del Uruguay", recordó el magistrado.
El juez explicó que llegó a su conclusión "tras una ardua investigación y un armónico e integral análisis de las probanzas reunidas" en la causa que se inició en octubre de 1998 "a pocos dÃas de cumplirse el primer aniversario del doloroso accidente rememorado