Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Fotos "raras"  (Leído 76993 veces)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Fotos "raras"
« : 27 de octubre de 2006, 23:45:04 »
Vamos con el tema de fotos de rara que habíamos hablado en otro sector...

MD80








B737-200




« Última Modificación: 27 de octubre de 2006, 23:49:24 por Pepe le Peu »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #1 : 27 de octubre de 2006, 23:48:58 »
MD80










Desconectado nacho_galvez

  • Mensajes: 1477
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #2 : 27 de octubre de 2006, 23:52:19 »
pepe esto es soberbio q bueno :ok: :ok: :ok: :ok: siempre me pregunte donde estaba la entrada de aire del APU y cosas asi q bueno!!!
para q son auriculares q se enchufan afuera?¿?

 saludos
NACHO!!

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #3 : 27 de octubre de 2006, 23:55:34 »
pepe esto es soberbio q bueno :ok: :ok: :ok: :ok: siempre me pregunte donde estaba la entrada de aire del APU y cosas asi q bueno!!!
para q son auriculares q se enchufan afuera?¿?

 saludos
Si no me equivoco es para que el personal de tierra le diga al piloto si encienden bien los motores y eso, por lo menos eso veo siempre aca en MDQ.

Saludos, B747
 
Sapere aude

Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #4 : 27 de octubre de 2006, 23:57:01 »
Excelentes fotos :ok:
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3429
  • 119.70
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #5 : 28 de octubre de 2006, 00:00:11 »
pepe esto es soberbio q bueno :ok: :ok: :ok: :ok: siempre me pregunte donde estaba la entrada de aire del APU y cosas asi q bueno!!!
para q son auriculares q se enchufan afuera?¿?

 saludos

Son para que te comuniques con el tipo que esta abajo, el te avisa cuando ya sacaron esas cosas que le ponen al tren, y te da el OK para que comienzes a rodar. Creo.
AD SIDERA VISUS

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #6 : 28 de octubre de 2006, 00:07:05 »







El personal de tierra o el mecánico se pone auriculares para avisarle al piloto que todas las puertas están bien cerradas y lo motores están libres para poner en marcha, el piloto también le avisa cuándo está listo para hacer el push back.

Desconectado six100

  • Mensajes: 25
    • Airliners
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #7 : 28 de octubre de 2006, 01:09:57 »
Muy buenas y didacticas.  :ok:

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #8 : 28 de octubre de 2006, 10:00:54 »
EXCELENTES Fotos Pepe, veo que les gustó mi iniciativa

Tengo algunas preguntas:
 
Si están volando, o en tierra con el APU prendido y se prende fuego. Para que queres una sirena de aviso que está lejos de la cabina?,  con el ruido que hace el avión la escuchas?

Para que es el pitot del restrictor del timón (de cola)?

Para que es el OUTFLOW VALVE?

Para que son las NAV y para que son las STROBE?

Te falta poner para que se vea bien, las LANDING LIGHT salidas del ala, no guardadas.

Estaría bueno que pongas la caja negra del 732 (que me parece que es mas facil ver que la del MD

Fijate si podes poner algunas de estas cosas que me olvidé de sacar
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=5865.msg116173#msg116173

La caja fuerte del 732

Y para terminar, me voy a permitir poner un link a mi topic, que tiene mas fotos raras (por si alguno no lo vió)
Disculpe el atrevimiento Pepe  :ok:

http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=5865.0

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #9 : 28 de octubre de 2006, 12:25:47 »
Muchas veces el avión está en tierra y no hay gente en la cabina pero sí hay gente de mantenimiento abajo, si se prende fuego el APU la única manera de enterarse y apagarlo es o viendo el fuego o teniendo un control y una sirena en tierra para acceder más rápido al matafuego, porque sino tenés que ir corriendo hasta la cabina, de esta manera tenés todo a mano. La sirena externa de fuego suena y muy fuerte.
En vuelo obvio que no sirve y no es necesario porque están los pilotos volando. 
Los controles de corte de emergencia del APU en el 737 están en la bahía de tren principal derecho, en el MD están en la cola al lado de la escalera trasera.

El pitot restrictor es para controlar la deflección del timón de dirección a medida que varía la velocidad del avión, como tiene una superficie muy grande, si se deflecciona al máximo recorrido a altas velocidad genera cargas muy grandes en la cola, ya que cuanta más velocidad tiene el avión los comandos son más efectivos y generan más fuerzas. Entonces con un sistema mecánico que está dentro de la cola se va regulando cuánto se puede mover el timón según la velocidad para no exceder las cargas que soporta la cola, la restricción comienza a actuar a partir de cierta velocidad, en el MD83 y 88 empieza a restringirse a partir de los aprox 200kts y en el MD81 180kts, y al desacelerar se libera la restricción en el MD83 y 88 a partir de unos 165kts y en el MD81 a unos 145kts.
En el 737 hay dos tubos pitot, uno a cada lado de la cola del avión que cumple la misma función.
En el MD incluso hay listas anormales para el caso que el timón quede sin restricción después de que tendría que estarlo y a la inversa, que quede restringido al desacelerar para aterrizar, en el panel anunciador se indica como "RUDDER TRAVEL UNRESTRICTED", de color azul, avisa que el timón no está restringido, tiene que estar encendida para el despegue y el aterrizaje.

La Outflow es la que regula la presurización, regulando la salida del aire del fuselaje, ya que el aire extraído de los motores infla al avión presurizandolo, si se necesita que aumente la presión en el fuselaje la válvula cierra y si tiene que liberar, se abre, aparte regula durante las variaciones de empuje, ya que esto hace variar el caudal de aire que entra al fuselaje desde los motores, con bajos regímenes de los motores sale poco aire, entonces la outflow va a tener que cerrar para mantener la presión, con altos regímenes de motor, sale mucho aire, entonces para que no se exceda la presión la válvula va a tener que abrir un poco.
Todo esto ocurre automáticamente, pero si falla se puede hacer manualmente, solo que es bastante engorroso.

NAV y Strobe son luces, de navegación clásicas y los "flashes" que se ven.

La caja negra no se la ve, está guardad en la cola del avión.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #10 : 28 de octubre de 2006, 12:59:13 »
Muchas gracias por los datos Pepe, sos muy didáctico

NAV y Strobe son luces, de navegación clásicas y los "flashes" que se ven.

La caja negra no se la ve, está guardad en la cola del avión.

La pregunta es que diferencia hay entre las NAV y las STROBE, por qué esta última es mas fuerte?

Puede ser que la caja negra del 732 es mas facil de ver?, osea es menos engorroso que un mecánico te la muestre, y la del MD, esta mas a tras mano?

En la foto
http://img243.imageshack.us/my.php?image=15yh9.jpg

para qué es la "expulsión del cono de cola por el lado de afuera?
En caso de emergencia no lo hacen las TCP por dentro?

Muchas gracias por las respuestas !

« Última Modificación: 28 de octubre de 2006, 13:03:00 por leocarin »

Desconectado DanniFly

  • Mensajes: 470
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #11 : 28 de octubre de 2006, 13:07:56 »
Como siempre buenisimo Pepe...
Mira que hay fotos... pero de esos lugares del fuselaje no las vi jamas.

Ahora tenemos en claro cuales son los puntos que "tocan" los que dan vueltas alrededor del avion cuando "este", esta en tierra.

Saludos
((((( Danni Fly )))))

Desconectado puf

  • Mensajes: 1160
  • Aguante el campo!
    • puf
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #12 : 28 de octubre de 2006, 13:16:53 »
pepe muy buenas fotos y muy explicativas pero me surgieron dudas

1-q es el GPU?
2-q es el tail bumper?
3-las tomas de aire del APU son asi como se ven o cuando se enciende el apu se abren?
4- q es el tap del timon de direccion?
y la ultima vos mencionaste q el aire q ingresa a la cabina pasa por los motores y mucho no entiendo de como el aire de los motores dependiendo de las rmp del motor puede entrar a la cabina¿el aire ese es resto de la combustion? o el motor acciona algun tipo de bomba q introduce aire "limpio" en la cabina.

   saludos

PD.la ultima pregunta tiene bastante de persona ignorante jejeje no se si vas a llegar a entenderla

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #13 : 28 de octubre de 2006, 13:37:35 »
Muchas gracias por los datos Pepe, sos muy didáctico

La pregunta es que diferencia hay entre las NAV y las STROBE, por qué esta última es mas fuerte?

Puede ser que la caja negra del 732 es mas facil de ver?, osea es menos engorroso que un mecánico te la muestre, y la del MD, esta mas a tras mano?

En la foto
http://img243.imageshack.us/my.php?image=15yh9.jpg

para qué es la "expulsión del cono de cola por el lado de afuera?
En caso de emergencia no lo hacen las TCP por dentro?

Las luces de navegación son fijas (roja, verde y blanca), los strobos flashean.
La caja negra puede ser que se vea más fácil, pero ni idea, en ninguno de los dos casos las he visto, je.
El cono de cola se expuede expulsar desde afuera por si llega un equipo de rescate antes de que alguien haya accionado el sistema desde adentro.

1-q es el GPU?
2-q es el tail bumper?
3-las tomas de aire del APU son asi como se ven o cuando se enciende el apu se abren?
4- q es el tap del timon de direccion?
y la ultima vos mencionaste q el aire q ingresa a la cabina pasa por los motores y mucho no entiendo de como el aire de los motores dependiendo de las rmp del motor puede entrar a la cabina¿el aire ese es resto de la combustion? o el motor acciona algun tipo de bomba q introduce aire "limpio" en la cabina.

GPU es Ground Power Unit, es un grupo eléctrico externo que reemplaza al APU cuando el avión está en tierra.
El tail bumper es un patín con un amortiguador que está dentro del fuselaje que amortigua un impacto en la cola en caso de que ésta toque el suelo, tiene además un testigo que avisa que la cola tocó el piso.
Las tomas de aire del APU son así cuando está en marcha, en ese momento estaba andando el APU, solo que para arrancar se abre la RAM, que es la que está en el medio, una vez que arrancó se cierra y abren las non-ram.
El tab de control es una aletita que mueve la superficie más grande a través de fuerzas aerodinámicas.
El aire que se usa para la presurización se extrae del motor, pero se saca del compresor, o sea que no es aire "quemado", sino no se podría respirar ese aire. El aire lo comprime el motor y lo inyecta en el fuselaje para "inflarlo". Es como un ventilador, si gira poco tira poco aire, si gira rápido sopla más aire, acá es lo mismo.

Desconectado puf

  • Mensajes: 1160
  • Aguante el campo!
    • puf
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #14 : 28 de octubre de 2006, 13:40:38 »
pepe muchas gracias por la rapida respuesta me quedo todo muy claro, gracias de nuevo!

     saludos

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #15 : 28 de octubre de 2006, 17:39:58 »
...en la cola en caso de que ésta toque el suelo, tiene además un testigo que avisa que la cola tocó el piso.
 

si, el piloto se da cuenta mitad por ese testigo, y mitad por el ruido que hace el fuselaje al partirse en dos  :wi: :jejeje:

Que quiere decir RAM y NO RAM?

Que son esos cañitos que estan cerca del tail bumper, parece que son descargas de algo, o drenajes

El tab de control es una aletita que mueve la superficie más grande a través de fuerzas aerodinámicas.

 

Como?, el piloto no tiene control sobre la superficie mas grande?, tiene control sobre la chica y esta mueve la grande?

Yo creí que era un "ajuste fino" del timón de cola, para en caso de tener un viento cruzado o algo así, no tener que estar "peleando" con los cuernos para llevar el avion en una dirección correcta. Es como que accionando eso el avión tiende a "doblar" un poco en contra del viento y de esa manera quedar derecho....no se si me explico

Gracias por las respuestas Pepe, ......das clases particulares de matemática  tambien?? o solo de aeronáutica? :wi: :jejeje:

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #16 : 29 de octubre de 2006, 15:02:37 »
Jaj no hace falta pegarle fuerte, con rozar ya se marca el patín y hay que revisar el avión.
RAM es presión de aire de impacto, la NON RAM es que no funciona con aire de impacto, es porque el APU puede arrancar, en caso de falla eléctrica total, mediante aire de impacto, abre una compuerta (llamada RAM DOOR) que hace girar al APU usando el arrancador lo mínimo posible, ya que este consume batería, que es muy necesaria en el caso de falla eléctrica total.

Los cañitos que se ven pueden ser los drenajes del separador de agua de los equipos de aire acondicionado, por ahí gotea agua como cualquier aire acond.

Los controles del vuelo del MD80 son por servo-tab, el piloto no controla la superficie grande, salvo el timón de dirección si hay presión hidráulica, sino que mueve la aletita de control, que al moverse, por fuerzas aerodinámicas, esa aletita hace mover la superficie más grande. No son controles de vuelo hidráulicos, son todos con cables. La ventaja es que en caso de falla hidráulica total los comandos de vuelo funcionan normalmente y se puede usar el AP sin problemas, en los aviones con controles hidráulicos (ej B737) en caso de falla hidráulica total, los comandos se ponen durísimos, haciendolo más dificil volar y sin poder usar el AP, por ej. La desventaja que tienen los servo-tab es que los comandos tardan un poco más en responder y hay que pelearlo algo más el avión cuando está turbulento o con viento cruzado, no hay que dejarse ganar.
El trim se regula a través de la aletita chiquita también, pero no se usa para viento cruzado, con esta situación de viento no hay que cruzar comandos ni pelear nada hasta el aterrizaje, se corrije la deriva y listo. En el momento de aterrizje, se baja un poco el ala del lado de donde viene el viento, se pisa pedal opuesto para alinear la nariz con la pista y se toca con las ruedas del lado del viento primero, requiere práctica.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #17 : 29 de octubre de 2006, 15:29:48 »
  No son controles de vuelo hidráulicos, son todos con cables.

Gracias por responder Pepe,

Como todos cables, vos queres decir que van cables de acero desde los cuernos hasta la cola? no es mucho trayecto?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #18 : 29 de octubre de 2006, 18:17:51 »
Exacto, son cables de acero que van hasta la cola por un sistema de poleas.

http://www.md80.it/OLDFILES/immagini/approfondimenti/pianocoda1.jpg
« Última Modificación: 29 de octubre de 2006, 18:19:43 por Pepe le Peu »

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Fotos "raras"
« Respuesta #19 : 29 de octubre de 2006, 18:27:42 »
Exacto, son cables de acero que van hasta la cola por un sistema de poleas.

http://www.md80.it/OLDFILES/immagini/approfondimenti/pianocoda1.jpg

eehh!! en serio?, no es medio peligroso?
Si se corta un cable, o se enrrieda con algo?
Son muchos metros !

Todo es así en el MD, digo, los alerones, flaps, aerofrenos.? Porque de hecho el sistema hidráulico es para estos elementos no? o para algunos si, y para otros no?

Gracias  !!