Von Otto :
Efectivamente el ejemplo de braniff es el que mas se recuerda, por lo audaz "para la epoca", si bien hubo personajes que se destacaron individualmente, el mundo publicitario recuerda a Mary Wells Lawrence, ella contrato a Alexander Girard que promovio 17.000 cambios para la empresa, fue el que diseño desde "el logo con la paloma" hasta los "soles" de las telas que recubrian los asientos de los aviones. Luego el modisto italiano Pucci diseño minifaldas y uniformes para las azafatas, algunos de ellos futuristas (con escafandras).
Utilizaron colores "brillantes" para cada avion, de aqui en mas se terminaron los aviones "aburridos", luego en los primeros años de los 70s, Braniff siguio con la iniciativa dando comienzo a FlyingColors, lo destacado serian "dos" aviones un DC8 y un 727 que fueron decorados por Alex Calder (un artista exentrico).
El DC8 fue el 1ro de un "mix" de colores, habiendo pintado Calder personalmente las "nacellas" de los motores con sus obras mas conocidas.
El Segundo fue un 727 llamado "Flag Ship" con dibujos abstractos de la bandera norteamericana.
Del tercero solo quedaron tres modelos a escala con el diseño "tributo a mexico" el cual no se concreto por la muerte de Calder y luego la quiebra de Braniff.
De aqui en mas hubo un cambio en la arquitectura de los aeropuertos, estos se dejaron ver y alguien penso que eran un buen soporte publicitario, southwest es un buen ejemplo de ello, cobra 880.000 dolares por un año de operacion mas 100.000 por el decapado si cambia el diseño, (en argentina olvidate que alguna vez se opte por publicidad, puesto que el visitante al aeropuerto lo que menos ve son los aviones)
Los diseños mas relevantes en los ultimos 10 años son "Shamu" 737-500 la ballena volante (southwest) para el Sea World, el "Tropical Colors" 747-400 de Singapore (accidentado en Tai Pei), el NY2000 767-300 de Continental diseñado por Peter Max, el "salmon" 737-900 de Alaska, y estos ultimos que se llevan todos los aplausos (segun concordancias entre los aficionados al diseño grafico aerocomercial) el 747-400 (ibiscus) de Malaysia "la flor roja que se desgaja hacia atras del fuselaje" y el 777 "Freedom of space" (combinaciones geometricas) tambien de Malaysia
Por ahi tengo mas...pero esto lo hice de memoria, aguardo "el weblog" que me prometio edgardo para dar a conocer aspectos este fascinante mundo...
Saludos....