Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: PINTURA DE LOS AVIONES  (Leído 10386 veces)

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
PINTURA DE LOS AVIONES
« : 10 de noviembre de 2006, 22:05:20 »
Hola a todos! Alguien sabe como es el tema de la pintura de los aviones de linea? No se nada al respecto. Entre otras cosas me gustaría saber donde se los pinta; cada cuanto tiempo; quienes hacen los diseños, etc. Saludos.

                                        Otto.

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #1 : 10 de noviembre de 2006, 22:26:42 »
Mira, el tema del lugar de pintura varía mucho y es bastante complejo. Para pinturas parciales (retoques, parches, etc) se pueden hacer en hangares normales (tomando ciertas precauciones de cubrir las otras áreas del hangar). Las pinturas grandes deberían hacerse en lugares con temperatura y humedad controlada. Esto no siempre es así, ya que necesitarías un hangar exclusivo para pintura (cosa que si pasa en países con más recursos). Aqui se trata de pintar lo mejor posible, sacrificando un podo de calidad en el acabado.
Respecto de la frecuencia (pintura completa) , entiendo que depende del estado en que se encuentre la pintura, pero puede llegar a ser en chequeos D o algunos múltiples de C (hablamos de años)
espero aportar algo a tus inquietudes

slds

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3429
  • 119.70
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #2 : 10 de noviembre de 2006, 22:46:58 »
¿La pintura que usan los aviones es especialmente hecha para aviones?. Cómo la remueven despues?. Me imagino lo que debe ser mantener al Nalanji Dreaming, o al Wunala Dreaming o al Yanayi Dreaming (Qantas)  :wi:
AD SIDERA VISUS

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #3 : 10 de noviembre de 2006, 23:04:02 »
si, son pinturas especiales. Se utilizan removedores. Tenés que tener en cuenta que la piel de un fuselaje de un avión presurizado es muy sensible a rayones y marcas (como las hechas por espátulas metálicas).
slds

Desconectado Walter

  • Mensajes: 984
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #4 : 10 de noviembre de 2006, 23:06:43 »
VON OTTO : Existen empresas que se especializan en diseñar la imagen corporativa de las lìneas aèreas de acuerdo a los requerimientos de èstas.

Segùn lo que quieran reflejar en sus nuevos esquemas estas empresas realizan estudios para diseñar los distintos requerimientos de sus clientes, entre ellas se encuentran :

Walter Landor Corporation
Harrish Bijoor Consultants Inc.
Newell and Sorrell
Hace años Braniff International contratò a Alexander Girard para terminar con lo que llamaban the end of the plain plane, pintandolos de diferentes colores en 7 tonos. En la misma Calder diseñò un esquema que ahora està màs difundido con pinceladas de distintos colores.
Algunas empresas pintan a sus aviones ellas mismas, o por sugerencia del fabricante en caso de la introducciòn de un nuevo tipo de aviòn

Espero que esta informaciòn te haya sido provechosa.

WALTER (no Landor)

Desconectado Walter

  • Mensajes: 984
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #5 : 16 de noviembre de 2006, 18:15:10 »
 :risa: VON OTTO, CONTESTA ALGO, ¿ QUE TE PASO ?, ¿ESTAS AHI? HOLA, HOLA, ....... ESCUCHAS ?


Un abrazo de WALTER

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #6 : 17 de noviembre de 2006, 06:03:49 »
:risa: VON OTTO, CONTESTA ALGO, ¿ QUE TE PASO ?, ¿ESTAS AHI? HOLA, HOLA, ....... ESCUCHAS ?


Un abrazo de WALTER

 Acá estoy!!  :ok: Les pido mil disculpas por haberme perdido sin agradecerles a vos y al resto de los foristas que contestaron a mi pregunta  :$: La info que me pasaron fue muy buena. Walter, fuí a las páginas de las empresas que me diste, y la que más me impresionó es la de tu socio Walter  :jejeje: . Respecto a nuestras queridas compañias, sabés quien se encarga de los diseños? Personalmente cada día me gustan menos. Recuerdo lo de los aviones de Braniff, yo los ví (tengo 46 jovenes pirulos), eran todos de un color diferente. Creo que en una época los de AU también (blancos con franjas de diferentes colores). Nuevamente les agradezco toda la info. Saludos

                                          Otto.

Desconectado Walter

  • Mensajes: 984
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #7 : 17 de noviembre de 2006, 13:35:56 »
  :ok: Von Otto no tenès nada que agraceder, no era por eso el mensaje pidièndote alguna señal de vida. Simplemente para saber si te sirviò la info.

Bueno, un abrazo WALTER

Desconectado DanniFly

  • Mensajes: 470
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #8 : 22 de noviembre de 2006, 23:27:14 »
Von Otto :

Efectivamente el ejemplo de braniff es el que mas se recuerda, por lo audaz "para la epoca", si bien hubo personajes que se destacaron individualmente, el mundo publicitario recuerda a Mary Wells Lawrence, ella contrato a Alexander Girard que promovio 17.000 cambios para la empresa, fue el que diseño desde "el logo con la paloma" hasta los "soles" de las telas que recubrian los asientos de los aviones. Luego el modisto italiano Pucci diseño minifaldas y uniformes para las azafatas, algunos de ellos futuristas (con escafandras).

Utilizaron colores "brillantes" para cada avion, de aqui en mas se terminaron los aviones "aburridos", luego en los primeros años de los 70s, Braniff siguio con la iniciativa dando comienzo a FlyingColors, lo destacado serian "dos" aviones un DC8 y un 727 que fueron decorados por Alex Calder (un artista exentrico).
El DC8 fue el 1ro de un "mix" de colores, habiendo pintado Calder personalmente las "nacellas" de los motores con sus obras mas conocidas.
El Segundo fue un 727 llamado "Flag Ship" con dibujos abstractos de la bandera norteamericana.
Del tercero solo quedaron tres modelos a escala con el diseño "tributo a mexico" el cual no se concreto por la muerte de Calder y luego la quiebra de Braniff.

De aqui en mas hubo un cambio en la arquitectura de los aeropuertos, estos se dejaron ver y alguien penso que eran un buen soporte publicitario, southwest es un buen ejemplo de ello, cobra 880.000 dolares por un año de operacion mas 100.000 por el decapado si cambia el diseño, (en argentina olvidate que alguna vez se opte por publicidad, puesto que el visitante al aeropuerto lo que menos ve son los aviones)

Los diseños mas relevantes en los ultimos 10 años son "Shamu" 737-500 la ballena volante (southwest) para el Sea World, el "Tropical Colors" 747-400 de Singapore (accidentado en Tai Pei), el NY2000 767-300 de Continental diseñado por Peter Max, el "salmon" 737-900 de Alaska, y estos ultimos que se llevan todos los aplausos (segun concordancias entre los aficionados al diseño grafico aerocomercial) el 747-400 (ibiscus) de Malaysia "la flor roja que se desgaja hacia atras del fuselaje" y el 777 "Freedom of space" (combinaciones geometricas) tambien de Malaysia 

Por ahi tengo mas...pero esto lo hice de memoria, aguardo "el weblog" que me prometio edgardo para dar a conocer aspectos este fascinante mundo...

Saludos....
((((( Danni Fly )))))

Desconectado fede

  • Mensajes: 1339
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #9 : 22 de noviembre de 2006, 23:38:07 »
Aca en el pais las pinturas totales de un avion CREO que se hacian en la instalaciones de L.M.A.A.S.A (Lockeed Martin) en Cordoba, pero no se bien si se hicieron y si siguen haciendo.
...:: E N J O Y   T H E   S I L E N C E  ::...

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #10 : 23 de noviembre de 2006, 18:42:06 »
Aca en el pais las pinturas totales de un avion CREO que se hacian en la instalaciones de L.M.A.A.S.A (Lockeed Martin) en Cordoba, pero no se bien si se hicieron y si siguen haciendo.
si, creo que tienen un hangar especial para pintar
slds

Desconectado B-727

  • Mensajes: 249
Re: PINTURA DE LOS AVIONES
« Respuesta #11 : 06 de diciembre de 2006, 21:22:53 »
Aerolineas y Austral pintan sus propios aviones en Ezeiza y Aeroparque... en algun lugar separado dentro de los hangares......como decia alguien por alli, al no haber suficientes recursos los he visto pintarlos y ese espacio lo separan con grandes Nylons que cuelgan desde el techa hasta el piso, para separar la zona....  por otro lado por ej. en un check c que por ahi tienen que pintar al avion, se pela completo...o sea se llega hasta la chapa y los remaches... y luego se pinta....
ref. a que tipo de pintura se utiliza, ya te voy a averiguar...
como tambien por ahi lei en algun art. la importancia de la pintura en la aerodinamica del avion.....por ej. si no estuviera pintado cuanta mas resistencia al avance tendria.....
saludos
El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar.....