Atribuyen al mal tiempo accidente de avión militar que se estrelló en Cunday, Tolima
De izquierda a derecha, Luis Alejandro Acosta, técnico; Andrés Echeverry, teniente; Néstor Hernando Osorio, mayor.
Solamente 40 metros le faltaron al FAC- 5044 para pasar el cerro La Siberia y proseguir su vuelo normal hacia la base de Tolemaida.
El siniestro ocurrió a las 7:20 de la mañana, en momentos en que la tripulación de la aeronave, de matrícula FAC 5054, tipo Caraván, hacía las maniobras para aterrizar.
Murieron el mayor Néstor Osorio, el teniente Andrés Echeverry y el técnico primero Alejandro Acosta Dávila.
La aeronave había despegado de la base de la FAC en Rionegro (Antioquia) con el fin de hacer un vuelo de rutina para transportar tripulación. También iba a recoger a otros oficiales en Melgar.
Campesinos que viven en el área del siniestro informaron que el avión volaba muy bajo y que el cerro estaba tapado de nubes, además llovía.
Flor Villanueva, de la vereda La Siberia, escuchó la explosión. "Les avisé a mi papá y a mis hermanos, quienes en medio de la lluvia salieron a correr hacia el cerro", dijo Villanueva.
Aurelio Villanueva, su padre, afirma que al llegar al sitio del siniestro observó si existía la posibilidad de hallar sobrevivientes, pero ya era tarde. "Los tripulantes quedaron apretados entre los hierros de la cabina", agregó Aurelio.
Fuentes de la Fuerza Aérea revelaron que en el momento del accidente la nave volaba a través de instrumentos porque la visibilidad era nula. Se informó que la tripulación pidió apoyo a la torre de control. Agregaron que abrieron una investigación para precisar lo ocurrido.
"El avión hizo una aproximación pero no alcanzó, y cuando intentaba una segunda se encontró con el cerro" explicó la fuente.
CUNDAY (TOLIMA)
http://www.eltiempo.com/nacion/tolima/2006-11-21/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3337315.html