Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades II (continuación)  (Leído 169412 veces)

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #480 : 16 de agosto de 2007, 21:01:42 »
Una curiosidad que tengo: suele pasar esto en vuelos regulares?

http://www.airliners.net/open.file/1240838/L/

Para que sepan de qué estoy hablando, transcribo el comentario del fotógrafo:

Even though it looks like a ferry flight, it's a regular passenger service with the first 6 rows being blocked for CG reasons.

Traducido sería algo así:

Si bien parece un vuelo charter, es un vuelo regular de pasajeros con las 6 primeras filas bloqueadas por cuestiones relacionadas al CG

CG: Centro de Gravedad del avión, no es así?

Saludos!

Exactamente como vos decis.

Aca tenes una historia contada por Pepe sobre ese tema, donde también dejaron las primeras filas del avion vacías

Justo me vino a la memoria un caso que ocurrió el sabado pasado en BRC con un vuelo de AU que hacía BRC-GIG que podría aplicarse para demostrar que muchas veces las apresiaciones de gente que no conoce del tema traen errores de concepto.
Todo arranca en AEP cuando para el vuelo AEP-BRC-GIG estaba programado un MD con configuración 8J/140Y, resultó que el avión tenía una pérdida de hidráulico en un reversor por lo que quedó F/S, se asignó otro que tenía configuración 165Y y el avión tenía además tanques auxiliares, lo que hace que las bodega trasera sea más chica, llenandose muy facilmente de equipaje.
El avión salió de AEP y llegó a BRC sin novedad, al hacer el embarque en BRC resultó que se habían asignado los asientos para el avión anteriormente previsto y no para el actual, y como la bodega trasera es más chica hay que correr equipaje a las otras bodegas modificando el CG del avión, por ende había que redistribuir los pax, esto hacía que las 6 primeras filas de asientos no podían ocuparse, tráfico le dijo a los pax que se sienten donde quisieran ya que no coincidirían los nros de asientos.
A medida que subía la gente, los TCP les decían que se sentara de la fila 6 hacia atrás donde quisieran, los primeros 40-50 que subieron no hubo problemas, pero a medida que el avión se llenaba iban quedando los asientos de la cola, que no son tan buenos como los de adelante dado el ruido de los motores. Entonces la gente que le tocaría la cola quería sentarse en las primeras filas, pero la comisario les decía que no se podía por un tema de peso y balanceo del avión, qeu se sentaran donde quedara lugar y que cualquier cosa después se reacomodaban después del despegue. Acá fue donde empezó el conflicto, encima todos brasileros seguramente sensibilizados por el tema de TAM, empezaron a decir que el avión "andaba mal", que no querían volar en una avión anduviera mal, que el tema del peso era imposible, que tenían toda su flia. abordo, que la comisario era una mentirosa y bla bla bla.
Pareciera que uno no tuviera familia y que está solo en el mundo no importandole morirse en un avión!!! nadie quiere matarse.
En definitiva, todo terminó un rato después pidiendo a la gente que decidiera qué quería hacer, si vuelan o no, al final 4 pax terminaron bajandose, ya que el resto estaba re caliente porque querían irse de una vez, logicamente. Los 4 que se bajaron terminaron jodiendose porque la empresa de ahí en más no se hace cargo ya que se bajaron porque querían, se quedaron a gamba en BRC a miles de km de Río.

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #481 : 16 de agosto de 2007, 22:20:54 »
Gracias Leo. Busqué en el índice pero no encontré nada al respecto. No sabía de esta anécdota narrada por Pepe.

No es algo muy frecuente en los vuelos de pasajeros entonces?
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #482 : 16 de agosto de 2007, 22:23:47 »
Gracias Leo. Busqué en el índice pero no encontré nada al respecto. No sabía de esta anécdota narrada por Pepe.

No es algo muy frecuente en los vuelos de pasajeros entonces?

 :jejeje:

no estaba en el índice (ahora si). Lo agregué despues cuando busqué la respuesta para vos (me acordaba que Pepe comento algo al respecto)

Gracias por usarlo  :ok:

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #483 : 17 de agosto de 2007, 12:28:43 »
Gracias Leo. Busqué en el índice pero no encontré nada al respecto. No sabía de esta anécdota narrada por Pepe.

No es algo muy frecuente en los vuelos de pasajeros entonces?

Ocurre dependiendo de la cantidad de pax, de equipaje, de carga y del tipo de avión, en el MD80 suele pasar en los aviones con tanques auxiliares.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #484 : 21 de agosto de 2007, 23:38:38 »
Una pregunta a los pilotos, si yo voy hacia EZE desde el norte (USA, Mexico, etc.) a que altura comienzo el descenso?


Saludos

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #485 : 21 de agosto de 2007, 23:40:37 »
Cómo a qué altura? de alto o de distancia?

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #486 : 21 de agosto de 2007, 23:55:27 »
Al 18.500 de Rivadavia  :jejeje: :jejeje: :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #487 : 22 de agosto de 2007, 00:06:49 »
Al 18500 de Rivadavia esta el cabarulo donde soy VIP,ojo que casi todas las chicas vienen con palanca al piso

 :o :oQue paso aca,se llega a enterar la bruja y
 :teespero: :teespero: :jajaja: :jajaja:(es una joda,eh)
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #488 : 22 de agosto de 2007, 00:11:32 »
A ese cabarulo voy con mi amigo Macri todas las noches  :jejeje: :jejeje: :jejeje: :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado reimon

  • Mensajes: 3422
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #489 : 22 de agosto de 2007, 01:25:15 »
Cómo a qué altura? de alto o de distancia?

Me imagino que se refiere a distancia. Acostumbrado uno al vocabulario de automovilista que recorre avenidas y no al de pilotos que deben manejarse en esa tercera dimensión llamada altitud, vió?
 :jejeje:  :jejeje:
"Para ser exitoso no hace falta hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien."

Mi álbum de Aeropuertos Argentinos en Airliners.net

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #490 : 22 de agosto de 2007, 09:00:26 »
Uh, pero debe ser recontra relativo.

Me imagino que esta involucrado el FL de crucero, el peso, la velocidad y la performance del avion en particular, por lo menos.

Igualmente mi vocacion por mandar fruta es mas fuerte que yo, y arriesgo a decir que MJZ o ROS serian las posiciones como para pedir el descenso inicial de un vuelo que viene en esos niveles tan altos.

Si la pegue, fue pura loteria, si le erre, habra sido otra reafirmacion de mi condicion de burro aeronautico. Jaja.

Saludos.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #491 : 22 de agosto de 2007, 09:33:45 »
Cómo a qué altura? de alto o de distancia?

Me imagino que se refiere a distancia. Acostumbrado uno al vocabulario de automovilista que recorre avenidas y no al de pilotos que deben manejarse en esa tercera dimensión llamada altitud, vió?
 :jejeje:  :jejeje:

Si si, no acostumbrado a la jerga aeronautica todavia...me refiero a distancia.. :ok:

Saludos

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #492 : 22 de agosto de 2007, 10:50:40 »
No importa que vengas de USA, México o SLA o TUC. Todo depende del FL y viento principalmente, la regla más común es altura x 3, entonces si estamos a FL350, hacemos 35x3=105, esto quiere decir que el descenso lo iniciaremos a aprox 105nm del destino.
Si venimos del norte, será maso pasando ROS, entre ROS y MULTA suele ser, que es un lateral de Pergamino.
En las tablas del MD80 si tenés mucho viento, de frente o de cola, se corrije con unas 2nm por cada 10kts de componente de viento, si está de frente, oooobviamente demoramos el descenso, sino nos vamos a quedar cortos, si está de cola, va a haber que comenzar antes a descender, porque el viento nos "empuja" hacia el aeropuerto, o sea, si tenemos 80kts de cola, hacemos 8x2=16, entonces iniciaremos a 120-125nm.
El peso algo influye, pero no tanto, salvo que estés muy pesado o muy liviano. Ya que ocurre que cuando estás más pesado el avión tiene más energía que vacío, cinética y potencial, entonces planea más, esto hace que el descenso va a haber que iniciarlo un par de millas antes, si está vacío, se demora.
Cómo se comporta? cuando está lleno el avión tiene más "penetración" (aerodinámica, eh???) entonces con bajar apenas la nariz toma más velocidad, esto hace que el régimen de descenso sea más suave para evitar que se acelere, lo mismo ocurre en los planeadores, que se los lastra con agua para tener un planeo óptimo a más velocidad.
Es lo mismo que ocurre que si te subís a un carrito y te querés tirar por una barranca, si estás solo, el carrito va a empezar a acelerar al principio un poco más rápido, pero en seguida llega a su máx velocidad, pudiendolo frenar fácilmente, pero si en el carrito van 2 o 3 personas, al principio le costará tomar velocidad, pero una vez que toma mecha.... andá a pararlo, acelera cada vez más.
Lo mismo ocurre con el avión, toda la información de cuándo iniciar del descenso, tomando en cuenta el FL, peso, viento y distancia la da, o la FMS o la PMS o si no disponemos de ellas, las tablas de descenso, pero a ojo es así como contaba.
En la vida diaria uno se toma unas 10-15nm más de margen, porque si te mandás a hacer un descenso desde FL350 en IDLE, el avión se pone punta abajo y baja con un régimen de descenso elevado, aprox 4000-4500 ft/min, cosa no muy agradable para el "rehén" que pagó y que encima le tiene algo de miedo, además de correr el riesgo de que si se baja tan rápido el avión alcance la altitud de cabina (por la presurización), esto hace que empiecen a joder los oidos y que el avión haga algunos ruidos raros ya que se abren las válvulas de protección.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #493 : 22 de agosto de 2007, 11:00:55 »
Muchas garcias Pepe..!!


Saludos

Desconectado Alan

  • Mensajes: 203
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #494 : 11 de septiembre de 2007, 20:51:06 »
Buenas,  estuve en Aeroparque por la noche este finde,  demas esta decir que la pase genial.

Cuando volvia de la 13 para ir al estacionamiento me puse a mirar el pasto y al lado de las rejas azules, del lado de adentro a unos 30 cm hay una serie de palos clavados con un alambre y eso esta alrededor de todo Aeroparque creo, al menos por donde camine.
Mi curiosidad es saber para que esta?

esta para asustar nomas?

tendra electricidad como me dijo mi amigo tirando fruta?

como controlan que ningun aficionado se kiero meter en la pista o serca de la misma?

Habra sensores en el pasto?  si los hay como los puedo esquivar  jaja chiste,  aunque ganas no me faltan.   :tasloco:


Al.


Desconectado AgustínM

  • Mensajes: 1107
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #495 : 18 de septiembre de 2007, 16:05:43 »
Ésta es una duda que tengo hace mucho tiempo. Al ver el tren delantero del MD-80 observé que de él se "desprende" una especie de goma, aunque no sé qué es. Quería saber qué es y si cumple alguna función.



Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #496 : 18 de septiembre de 2007, 16:40:02 »
creo que es para que si entre las dos ruedas agarran una piedra, u otra cosa, no la dispare para atras (y arriba ya que la rueda sube por el lado de atras) pudiendo golpear cualquier cosa vital del avion.

MODIFICADO: Mirá, encontré un esquema y una foto del site oficial del MD80 (lo recomiendo  ;) )

Dice: "spray deflector"

http://www.md80.com.ar/imagenes/gearone.jpg
http://www.md80.com.ar/imagenes/DSC02733.JPG

así que debe ser por si en el camino encontras mucho agua

(o botellas de sprite  :jajaja: :jajaja: (por lo de spray, no?  :P)
« Última Modificación: 18 de septiembre de 2007, 16:55:33 por leocarin »

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #497 : 19 de septiembre de 2007, 10:13:57 »
¿Para qué son las áreas circulares marcadas con pintura amarilla a la derecha de la pista?

http://www.airliners.net/open.file/1270021/L/


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #498 : 19 de septiembre de 2007, 10:28:27 »
¿Para qué son las áreas circulares marcadas con pintura amarilla a la derecha de la pista?

http://www.airliners.net/open.file/1270021/L/

En definitiva para nada, son simples marcaciones de las Taxiways.

No cumplen otra funcion aparte de la marcacion de las calles de rodaje.

El por que las marcan asi?   :mmm: Nu se..
B722AR

Desconectado Puccio

  • Mensajes: 2594
  • Simplementevolar.com
    • Simplementevolar
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #499 : 19 de septiembre de 2007, 11:02:18 »
Yo pense que eran para Helicopteros  :P
"Mientras cruce este cielo un avión, Y un piloto argentino lo guíe, No habra nadie en el mundo que arríe, Nuestro blanco y azul pabellón"