No importa que vengas de USA, México o SLA o TUC. Todo depende del FL y viento principalmente, la regla más común es altura x 3, entonces si estamos a FL350, hacemos 35x3=105, esto quiere decir que el descenso lo iniciaremos a aprox 105nm del destino.
Si venimos del norte, será maso pasando ROS, entre ROS y MULTA suele ser, que es un lateral de Pergamino.
En las tablas del MD80 si tenés mucho viento, de frente o de cola, se corrije con unas 2nm por cada 10kts de componente de viento, si está de frente, oooobviamente demoramos el descenso, sino nos vamos a quedar cortos, si está de cola, va a haber que comenzar antes a descender, porque el viento nos "empuja" hacia el aeropuerto, o sea, si tenemos 80kts de cola, hacemos 8x2=16, entonces iniciaremos a 120-125nm.
El peso algo influye, pero no tanto, salvo que estés muy pesado o muy liviano. Ya que ocurre que cuando estás más pesado el avión tiene más energía que vacío, cinética y potencial, entonces planea más, esto hace que el descenso va a haber que iniciarlo un par de millas antes, si está vacío, se demora.
Cómo se comporta? cuando está lleno el avión tiene más "penetración" (aerodinámica, eh???) entonces con bajar apenas la nariz toma más velocidad, esto hace que el régimen de descenso sea más suave para evitar que se acelere, lo mismo ocurre en los planeadores, que se los lastra con agua para tener un planeo óptimo a más velocidad.
Es lo mismo que ocurre que si te subís a un carrito y te querés tirar por una barranca, si estás solo, el carrito va a empezar a acelerar al principio un poco más rápido, pero en seguida llega a su máx velocidad, pudiendolo frenar fácilmente, pero si en el carrito van 2 o 3 personas, al principio le costará tomar velocidad, pero una vez que toma mecha.... andá a pararlo, acelera cada vez más.
Lo mismo ocurre con el avión, toda la información de cuándo iniciar del descenso, tomando en cuenta el FL, peso, viento y distancia la da, o la FMS o la PMS o si no disponemos de ellas, las tablas de descenso, pero a ojo es así como contaba.
En la vida diaria uno se toma unas 10-15nm más de margen, porque si te mandás a hacer un descenso desde FL350 en IDLE, el avión se pone punta abajo y baja con un régimen de descenso elevado, aprox 4000-4500 ft/min, cosa no muy agradable para el "rehén" que pagó y que encima le tiene algo de miedo, además de correr el riesgo de que si se baja tan rápido el avión alcance la altitud de cabina (por la presurización), esto hace que empiecen a joder los oidos y que el avión haga algunos ruidos raros ya que se abren las válvulas de protección.