Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades II (continuación)  (Leído 169407 veces)

Desconectado Niky

  • Mensajes: 843
  • Grupo Anti-LAN
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #80 : 18 de marzo de 2007, 23:07:35 »
Para ver si esta girando o no. Toco de oído eh!

Niky



Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #81 : 18 de marzo de 2007, 23:08:18 »
Es para que el mecánico de tierra que está monitoreando la puesta en marcha, vea que el Fan se está acelerando y que el motor no se colgó.  Si el fan empieza a girar en sentido contrario a la espiral que está pintada significa un arranque caliente y el mecánico inmediatamente le hace señas al piloto para que corte el combustible, lo mismo si el fan gira despacito y no se acelera al cabo de unos segundos después de la ignición.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #82 : 18 de marzo de 2007, 23:09:17 »
alguien sabe por que la mayoría de los conos de los fan (o como se llamen) :ok: tienen pintado un espiral?.
Es una duda que tengo y mis instructores no han sabido responder.

http://www.airliners.net/open.file?id=1189167&size=L

Cuando hoy a la tarde entré a A.net y ví esa foto después de haber leído su "Remark", me pregunté si esto es posible:
"An Aeromexico captain told me that night, this engine could produce enough power to keep the city of Puebla illuminated at night."

Es posible que la turbina de un B777 puede mantener una ciudad como Puebla (México), de casi 1.500.000 de habitantes (es un dato que encontré en Inet), iluminada de noche?


Saludos, B747

« Última Modificación: 18 de marzo de 2007, 23:15:46 por B747 »
 
Sapere aude

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #83 : 19 de marzo de 2007, 14:48:13 »
Uyyy, ahora justo no me acuerdo las fórmulas... Tenés que convertir a capacidad de trabajo (en watts) pero creo que a plena potencia sí podría.

En la pág de curiosidades del 767 vi uno que me llamó más todavía la atención. Con el empuje de ambos motores al depegue aceleraría a un auto de tamaño familiar de 0 a 100 km/h en algo así como 0.5 segundos...  :o :o :o
Che dragster, te corro una picada...  :jejeje: :jejeje:
- end of transmission -

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #84 : 19 de marzo de 2007, 19:01:26 »
Había escuchado por ahí, que los motores del 777 tiene mas potencia que los motores de las primeras naves espaciales que pusieron al hombre en el espacio (no la luna, el espacio..)


Saludos

Desconectado Garfield

  • Mensajes: 1702
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #85 : 19 de marzo de 2007, 21:19:17 »
Cuando hoy a la tarde entré a A.net y ví esa foto después de haber leído su "Remark", me pregunté si esto es posible:
"An Aeromexico captain told me that night, this engine could produce enough power to keep the city of Puebla illuminated at night."

Es posible que la turbina de un B777 puede mantener una ciudad como Puebla (México), de casi 1.500.000 de habitantes (es un dato que encontré en Inet), iluminada de noche?


Saludos, B747



esperaria a las cuentas de WhiskeyCobra, pero el otro dia viendo un documental, realmente me sorprendi cuando dijeron la capacidad de produccion que tiene un molino eolico hoy en dia. por lo tanto, haciendo una comparacion, entre las revoluciones de un molino ( que gracias a un sistema de engranajes y demas, su velocidad se multiplica muchas veces) y el motor de un 777, y sin saber el tamaño de la ciudad de puebla, me imagino que puede ser posible.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #86 : 19 de marzo de 2007, 21:51:20 »
No sé muy bien qué superficie tiene, pero sí que más o menos 1,5 Millones de habitantes. Si es posible, si alguien tiene más onfo sobre la ciudad, que la postee! ;)


Saludos, B747
 
Sapere aude

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #87 : 22 de marzo de 2007, 13:24:43 »
Nueva consulta: Es muy común que las primeras unidades de un modelo de avión sean entregados a una línea aérea (otras veces se lo queda el fabricante). Ahora bien, ¿hay algún beneficio para el cliente, teniendo en cuenta que los primeros modelos suelen estar baqueteados por las pruebas que les hacen?


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #88 : 22 de marzo de 2007, 14:25:08 »
Si es un avión de nuevo diseño el prototipo se lo queda la fábrica para seguir haciendo pruebas. Recién a la 3ra  o 4ta unidad creo que los ponen para entregar a las empresas.
En AU tenemos el ARF que fue el prototipo del MD83, o sea el 1ro frabricado, pero en este caso no era un diseño nuevo, sino un "upgrade" del 81 y 82, entonces ya estuvo bastante provado.

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #89 : 22 de marzo de 2007, 15:52:19 »
Ahora bien, ¿hay algún beneficio para el cliente, teniendo en cuenta que los primeros modelos suelen estar baqueteados por las pruebas que les hacen?

Jumbo, me extraña... Avión baqueteado, avión que se vende barato. Lo venda la fábrica o lo venda Air Madrid...  :wi:

Rta: el beneficio para el cliente es el precio.
- end of transmission -

Desconectado dannell

  • Mensajes: 1542
  • Boeing 737!
    • CBAviacion
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #90 : 27 de marzo de 2007, 21:35:12 »
Alguien sabe como usar la PDCS?? (creo q es asi) es una computadora q tiene el 737.

Saludos.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #91 : 27 de marzo de 2007, 21:54:33 »
Jaj, tendría que mirarla y hacer memoria.

Desconectado dannell

  • Mensajes: 1542
  • Boeing 737!
    • CBAviacion
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #92 : 27 de marzo de 2007, 21:56:24 »
Jeje, voy aver si encuentro algo por internet... vos pepe no tenes un manual de ella?

Saludos.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #93 : 28 de marzo de 2007, 11:58:55 »
No, del 737 no tengo casi nada.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #94 : 28 de marzo de 2007, 12:36:06 »
Segun me comentaron, es verdad que cuandos estas por tocar pista es decir por ejemplo vieniendo por la 31 a ala altura de punta carrasco se setean los falps en 40?
B722AR

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #95 : 28 de marzo de 2007, 12:39:08 »
Segun me comentaron, es verdad que cuandos estas por tocar pista es decir por ejemplo vieniendo por la 31 a ala altura de punta carrasco se setean los falps en 40?

setear flaps en un final tan corto??
creo que ya vienen de un rato antes.....

yo no se de dónde oi que no era conveniente (o no se debía hacer directamente) modificar la configuración de flaps en final corto

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #96 : 28 de marzo de 2007, 16:48:44 »
No, en condiciones visuales lo correcto es antes de los 500 ft AGL ya tener el avión configurado y en IMC antes de1000ft AGL listo para aterrizar.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #97 : 28 de marzo de 2007, 16:51:31 »
No, en condiciones visuales lo correcto es antes de los 500 ft AGL ya tener el avión configurado y en IMC antes de1000ft AGL listo para aterrizar.

Ah ok....  Pepe AGL es Air Ground Limit??
B722AR

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #98 : 28 de marzo de 2007, 17:01:58 »
Eh!! cuánta imaginación!  :jejeje:

AGL =  above ground level.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #99 : 28 de marzo de 2007, 17:05:52 »
Eh!! cuánta imaginación!  :jejeje:

AGL =  above ground level.


Casi! Above-Air  :jejeje: :jejeje:

Gracias
B722AR