Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Sobre la MEL  (Leído 15224 veces)

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #20 : 31 de mayo de 2007, 10:39:40 »
Estimado On-Condition, entiendo tu posicion y veo que entiendes la mia. Pero debo señalar que un piloto no pertenece a la Gerencia de OPN como un mecanico tampoco pertenece a la Gerencia de MNT, sin embargo entiendo  lo que decis. Claro que un PA11 no tiene MEL , porque responde a diferentes normas FAR que aquellas a las que responde un avion de transporte de linea aerea.Es interesante el tema que traes a colacion sobre el FUEL y sus perdidas ( u otros fluidos) HAce muchos años , los primeros 737/200 de AR comenzaron a presentar perdidas en los tanques de planos. Esto ocurria cuando el avion cargaba mas de 6500 kilos de fuel.  En una ocasion me toca un avion (yo era el copiloto) y sabiamos o sospechabamos que "perdia". Vuelo a CBA, combustible requerido 6500 kilos. LLego al avion y luego de ordenar al despachante despachar con 7000 kilos (El Cmte aun no estaba en el Aeropuerto y ya estabamos de acuerdo desde el dia anterior) fui al avión.¿MNT me dice "ya esta cargado Cmte ( muchas veces le dicen CMTE aun al copi por una cuestion de respeto) son 6500 kilos" "NO" fue mi respuesta "quiero 7000 kilos a bordo"  "NO; NO CMTE YO LE PUSE 6500 KILOS COMO ME DIO EL DESPACHANTE Y NO LE PONGO NI UNA GOTA MAS"- "Vea Ud no me carga ni un kilo mas porque el avion se convierte en regadera, yo dispuse que el combustible a cargar es 7000 kilos y asi lo sabe el despacho, yo le requiero a Ud 7000 kilos y es el conbustible que ordeno".
Al rato por la frecuencia el Gerente de OPN "Che Bastin, me dicen que hay un problema con el fuel" " NO, no hay problema con el fuel , hay problema con el tanque ya que apenas MNT llego a los 7000 kilos el avion se convirtio en regadera de keroseno" Que si que no que si que no,...NO habia aviones para hacer los vuelos sin perdidas de fuel ¿como termino ? Lamentablemente se cancelo el vuelo pero era inadmisible que el avion volara con esas perdidas ¿como evoluciono el tema? Se hicieron las reparaciones requeridas y en poco tiempo no hubo mas regaderas. ¿ a que vamos con esto? a que las empresas quieren sacar a volar los aviones  y es logico que asi sea. Pero a veces (muchas) se olvidan de cosas que son importantes y aun de la MEL. POr eso es mi dicho inicial siobre la mel y que no es un elemento para hacer salir al avion ( salir como con forceps) sino un elemento que le permite al Comandante (como representante legal del explotador) efectuar el vuelo con determinados faltantes o fallas estando aun cubierto en el aspecto legal. En general el piloto y el mecanico actuan de consuno ya que el mecanico ama al avion y el piloto ademas de amar tambien a su avion,confia plenamente en el mecanico pero  las circunstancias hace que  algunas veces estemos de uno y otro lado del mostrador (para hacer una figura ejemplificativa) y alli es donde se da el conflicto. Si algun dia vuelvo a volar seguire usando la MEL acorde a lo que dije  y el explotador seguira pretendiendo ejercer la presion que siempre ha ejercido.
 Un saludo
 Alejandro   

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #21 : 31 de mayo de 2007, 11:36:07 »
Da gusto leer informacion y discusiones como la de uds, "echas como la gente".
 :ok:

B722AR

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #22 : 31 de mayo de 2007, 17:02:01 »
Gracias Tiger, comparto lo que decis, es mas commparto la forma en que hemos discutido con On-Condition aunque tengamos posiciones diametralmente opuestas, pero el tiene derecho a su opinion y yo a la mia. De todos modos creo que el tema debe estar agotado ya. Lo mas comico es que en todo esto yo he mantenido a ultranza una posicion desde el opunto de vista  del Cmte del vuelo,...bueno, si sale lo de la linea carguera, no solo yo sere el Gerente de Operaciones sino que soy uno de los dueños por lo que querré sin duda que mi avion salga siempre para cumplir el vuelo programado. No obstante vere que el avion este siempre en condiciones optimas (que en definitiva es mas barato) (Todo esto si sale el proyecto carguero)
   Ya el otro dia yo dije que soy nuevo en el sitio y debo manifestar que considero muy agradable mantener conversaciones sobre el tema que tanto nos apasiona.( a quienes hemos volado muchos años y a quienes no han volado nunca )
      Un saludo general
 Alejandro

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #23 : 31 de mayo de 2007, 20:43:00 »
Cierto que da gusto intercambiar ideas con gente que está o estuvo en el tema, por que mas alla de las diferencias de posturas los que mas se benefician somos los que hacemos de esto, en mi caso mi trabajo, una pasion.
Volviendo al tema de las perdidas, en el ejemplo que di nunca se me cruzo representar una perdida de fuel que llegue a 500 kg  :P, en ese caso seria una "running leak", que en cualquier avion es no-go. El ejemplo que quise dar es el de una exudación o "transpiración" o un pequeño goteo que permitiria despachar (segun el fabricante). En estas pérdidas generalmente se miden tamaños de aureolas o se cuentan pocas gotas en varios minutos.
Por otra parte, concuerdo con vos que el tema esta agotado, pero permitime darte mi opinion respecto de la pertenencia a las gerencias. Creo que los pilotos pertenecen a la gerncia de OPN, asi como los mecanicos o inspectores a la de MNT o Calidad respectivamente. Eso no significa que siempre deban cumplir a rajatabla las instrucciones de la gerencia. Cada uno tiene en su responsabilidad profesional la obligacion de decir NO cuando sea necesario, para eso portan una licencia que los hace responsables ante la ley. Un piloto no debe iniciar el vuelo si considera que no estan dadas las condiciones de seguridad, un mecánico no debe certificar una tarea si considera que no se pudo realizar correctamente. Por ejemplo, a nivel gerencia Tecnica existen los inspectores que son idependientes de MNT, y en ciertas tareas criticas tienen la potestad de bocharlas, por más que eso implique ir en contra de MNT, OPN, etc.
La MEL es y será siempre un tema de discordia en todas la líneas aéreas. Lo he visto acá y en otros países, con diferentes matices, pero con la misma escencia.
slds  :ok:

PD: el proyecto de carguero que mencionás, está firme???

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #24 : 31 de mayo de 2007, 22:36:54 »
Estamos luchando y la lucha es cruel y es mucha.Hemos trabajado mucho en calculos operativos  y tenemos contacto con proveedores de aviones y de instruccion.Nos falta un inversor ¿alguno quiere invertir un par de palos verdes? LLame, su pregunta no molesta. 8) Creo que eso ya lo comente bastante en el thread "los 727 de AR". Lo que decis es muy cierto sobre la exudacion o un minimo goteo , habia un diagrama de Boeing si mal n recuerdo que establecia el tipo y dimension de la mancha del goteo en un determinado tiempo. ¿Era sobre el fuel ese diagrama? ( lo del cuentito mio no sabes lo que era, la regadera es una exageracion , pero eran perdidas importantes, tanto que sacaron de servicio los aeroplanos y los repararon.
 UN saludo afectuoso
 Alejandro

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #25 : 01 de junio de 2007, 21:20:47 »
Estamos luchando y la lucha es cruel y es mucha.Hemos trabajado mucho en calculos operativos  y tenemos contacto con proveedores de aviones y de instruccion.Nos falta un inversor ¿alguno quiere invertir un par de palos verdes? LLame, su pregunta no molesta. 8) Creo que eso ya lo comente bastante en el thread "los 727 de AR". Lo que decis es muy cierto sobre la exudacion o un minimo goteo , habia un diagrama de Boeing si mal n recuerdo que establecia el tipo y dimension de la mancha del goteo en un determinado tiempo. ¿Era sobre el fuel ese diagrama? ( lo del cuentito mio no sabes lo que era, la regadera es una exageracion , pero eran perdidas importantes, tanto que sacaron de servicio los aeroplanos y los repararon.
 UN saludo afectuoso
 Alejandro

No recuerdo lo del diagrama. Lo que si recuerdo es que las perdidas de fuel se clasifican en stain, seep, heavy seep y running leak. Esa clasificación la define el tamaño de la aureola despues de limpiarla y medirla algunos minutos después (no recuerdo cuanto tiempo). Creo que la heavy seep era del orden de las 5 o 6 inch. Dependiendo de su clasificación, la zona en la que esten, la ventilación que tengan y la proximidad a posibles fuentes de ignición, pueden requerir solo inspección para ver que no aumente, inspección para ver que no aumente y reparación cuando sea conveniente (avión en mnt) o reparación inmediata (no-go). Estas perdidas suelen ser aveces complicandas cuando estan asociadas a los bulones de larguero de ala en contacto con los tanques integrales, o cuando hay defectos de sellado interno en los tanques. Es muy común ver las cabezas de esos bulones recubiertas de PRC. Antiguamente habia especialistas en tanques que la tenian muy clara, eran tipos cuya especialidad era meterse en los tanques y laburar ahi  :risa:, lo cual no es tarea facil. Hoy por hoy van desapareciendo, lamentablemente. Fijate que las perdidas de fuel a las que me refiero son las de tanque, que son las mas dificiles de aislar y reparar. Las perdidas de cañerias son mas sencillas.
slds

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #26 : 01 de junio de 2007, 22:52:39 »
Nunca me pude imaginar a un fulano metiendose en un tanque de fuel sn experimentar una sensacion horrorosa. Claro que hay tanques de fuel que son mas grandes que mi living por supuesto. Realmente hay que ser especialista.
        Saludos
 Alejandro

Desconectado LV-FLY

  • Mensajes: 119
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #27 : 01 de junio de 2007, 23:21:42 »
Tengo entendido, que los fabricantes contratan gente de pequeña estatura ( enanos ) para el trabajo dentro de los tanques

Desconectado B757

  • Mensajes: 9955
  • La p... que esta linda la nueva casa
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #28 : 02 de junio de 2007, 01:42:19 »
En Discovery hay un programa que se llama trabajo sucio,que es un chabon que muestra y hace los peores laburos,el otro dia mostraba como se revisan los tanques y se cambian las valvulas de control de un KC135 gringo y habia lugares donde no podia entrar ni el mini de Duro de Domar
TENER EL PODER ES COMO MANEJAR EXPLOSIVOS,TE PODES HACER M... VOS MISMO(LUCA PRODAN)

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #29 : 02 de junio de 2007, 18:53:12 »
No recuerdo lo del diagrama. Lo que si recuerdo es que las perdidas de fuel se clasifican en stain, seep, heavy seep y running leak. Esa clasificación la define el tamaño de la aureola despues de limpiarla y medirla algunos minutos después (no recuerdo cuanto tiempo).

Hace unos años, tuve que pernoctar por meteo en San Rafael, y el Jet Ejecutico que volaba tenía una pérdida de fuel en un ala (húmeda), caía una gota cada 5 ó 7 segundos.  A la mañana siguiente cuando fuí a Plan de Vuelo, Aeropuertos 2000 nos había metido una flor de multa por haber tenido que limpiar un charquito con unos paños especiales, creo que a la tercera vez que te enganchan en un aeropuerto de AA2000 sin haber solucionado el problema, no te dejan operar más en sus aeropuertos. 
Por eso que la pérdida de fuel no es solo el costo de reparación sino las multas que te podés comer.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #30 : 02 de junio de 2007, 19:36:34 »
Hace unos años, tuve que pernoctar por meteo en San Rafael, y el Jet Ejecutico que volaba tenía una pérdida de fuel en un ala (húmeda), caía una gota cada 5 ó 7 segundos. A la mañana siguiente cuando fuí a Plan de Vuelo, Aeropuertos 2000 nos había metido una flor de multa por haber tenido que limpiar un charquito con unos paños especiales, creo que a la tercera vez que te enganchan en un aeropuerto de AA2000 sin haber solucionado el problema, no te dejan operar más en sus aeropuertos.
Por eso que la pérdida de fuel no es solo el costo de reparación sino las multas que te podés comer.

Saludos

y que se supone que tenes que hacer si el mecánico de tu avion no está en San Rafael?

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #31 : 02 de junio de 2007, 20:03:20 »
Es mas, creo que las multas dependen de la  superficie manchada de la plataforma   :P
Respecto a la entrada en los tanques, bueno, la verdad que hay que tener ganas de hacerlo. Es todo un tema para la persona que entra, ya que el tanque tiene que haber sido ventilado lo suficiente, ya que los vapores (por mas mascaras que se usen) son muy toxicos y te pueden hacer perder el conocimiento. Otro tema es la dejada de herramientas adentro...
Alguna vez me contaron una historia de un chabon (creo que en China, o la India, no recuerdo) que quedo dentro de un tanque de B747 luego de hacer trabajos y que cerraran las tapas sin notar su ausencia. Cuenta esa historia que al tipo lo encontraron meses despues, o bueno, lo que quedo de el. No se si será cierto, tal vez alguien haya escuchado esa historia y pueda ampliar.
slds

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Sobre la MEL
« Respuesta #32 : 02 de junio de 2007, 21:16:27 »
Creo que al threasd habria que cambiarle el titulo y seguir con el tema FUEl. En la epoca que yo conte , no existia AA2000 ni nada por el estilo, todo era mucho mas chacarerian , se derramaba FUEL en AEP , venian los bomberos y le daban con la manguera hasta que se iba el keroseno de la plataforma y listo. Despues se complico todo. En una ocasion (yo era copi de 727 me parece) MNT estaba cargando FUEl ya teniamos pax a bordo ( otro tema que varió con variadas exigencias de seguridad) y "enderrepente" se rompio el acople de la manguera del camion a la estacion de fueling. IMAGINAOS EL CHORRO DE KEROSENO  Y LA MAGUERA COMO UNA VIBORA ENFURECIDA  en la plataforma. YPF corto enseguida  la bomba de camion, yo avise a la torre y ordene a mis TCP evacuar el avion y alejarse convenientemente del avion, todo por BABOR ( ¡Huy perdon! "me se scapo" la náutica). Una vez que los pax estaban lejos la laguna de fuel pasaba por debajo del avion  y corria hacia los desagües pluviales. Al minuto llagaron los Bomberos de la Federal ( con autobombas rojas aun, no las Emergency One que trajo Equipaer) y barrieron todo. Cambiamos el camion completamos el fuel, vinieron los pax  y nos fuimos. Todo era muy chacarerian.
     Salutti
     Alejandro