Cierto que da gusto intercambiar ideas con gente que está o estuvo en el tema, por que mas alla de las diferencias de posturas los que mas se benefician somos los que hacemos de esto, en mi caso mi trabajo, una pasion.
Volviendo al tema de las perdidas, en el ejemplo que di nunca se me cruzo representar una perdida de fuel que llegue a 500 kg

, en ese caso seria una "running leak", que en cualquier avion es no-go. El ejemplo que quise dar es el de una exudación o "transpiración" o un pequeño goteo que permitiria despachar (segun el fabricante). En estas pérdidas generalmente se miden tamaños de aureolas o se cuentan pocas gotas en varios minutos.
Por otra parte, concuerdo con vos que el tema esta agotado, pero permitime darte mi opinion respecto de la pertenencia a las gerencias. Creo que los pilotos pertenecen a la gerncia de OPN, asi como los mecanicos o inspectores a la de MNT o Calidad respectivamente. Eso no significa que siempre deban cumplir a rajatabla las instrucciones de la gerencia. Cada uno tiene en su responsabilidad profesional la obligacion de decir NO cuando sea necesario, para eso portan una licencia que los hace responsables ante la ley. Un piloto no debe iniciar el vuelo si considera que no estan dadas las condiciones de seguridad, un mecánico no debe certificar una tarea si considera que no se pudo realizar correctamente. Por ejemplo, a nivel gerencia Tecnica existen los inspectores que son idependientes de MNT, y en ciertas tareas criticas tienen la potestad de bocharlas, por más que eso implique ir en contra de MNT, OPN, etc.
La MEL es y será siempre un tema de discordia en todas la líneas aéreas. Lo he visto acá y en otros países, con diferentes matices, pero con la misma escencia.
slds

PD: el proyecto de carguero que mencionás, está firme???